Febrero 1986 | Edición N°: 904
Por: Redacción Hoy en la Javeriana | Pontificia Universidad Javeriana



*Foto: Instalaciones del Departamento de Pediatría, en cuyo programa la presencia de los padres del niño tendrán una gran importancia.

Con el aporte principalmente de la Fundación Arturo Calle y con la colaboración de profesores, egresados, residentes y estudiantes, se reinaguró el Departamento de Pediatría, el 22 de enero.

4.000 metros cuadrados, 22 camas, la Unidad de Cuidados Intermedios, Semi-pensionado, Sala General, Unidad de Recién Nacidos y Sala de Conferencias con audiovisuales para instruir a los padres de familia, parte integral de la atención a los niños, conforman este Departamento, remodelado y diseñado con los colores propios de un ambiente alegre, acomodado a la niñez.

12 profesores de cátedra, 49 ad honorem, 12 enfermeras profesionales y 20 auxiliares integran el equipo humano.

El Dr. Alberto Martínez León, su Director, al reinagurarlo afirmó:

«Agradezco a todas las personas que hicieron posible que hoy estemos celebrando la reinaguración del Servicio de Pediatría cuya construcción nos ha puesto frente a dos grandes desafíos: el primero, está inscrito en lo que García Márquez llamó «El gran nudo de nuestra Soledad» que consiste en volver creíbles, reales, obras para la VIDA de las gentes, pese a la insuficiencia de todos los recursos convencionales.

El P. Jorge Hoyos Vásquez, S. J. Rector de la Universidad bendice las instalaciones del Departamento de Pediatría, en presencia del Dr. Arturo Calle y su señora, benefactores de la obra.

El segundo, y quizás el más importante, es el proyectar este servicio como sede de la formación de Pediatras que conociendo a fondo su especialidad, que dominándola desde adentro y con un punto de vista inaccesible a los profanos, conserven sin embargo el sentido de su valor social, la midan en términos humanos y la pueden utilizar no solo en la satisfacción de necesidades inmediatas, sino en el gran proyecto de empujar a la sociedad entera hacia adelante.

El Departamento de Pediatría del Hospital San Ignacio se creó hace 23 años y en 1984 inició un proceso de transformación para adecuarlo a los cambios y exigencias actuales.

Esta tarea coincide con la voluntad de aportar soluciones que hagan menos sobrecogedora nuestra realidad nacional y de entregarle al país Pediatras que tengan el claro derrotero de servir. No solo como el frío especialista que atiende las exigencias del recién nacido o el menor, sino como el profesional capaz de entre-garle a las familias donde proyecta su influencia, elementos que mejoren su calidad de vida.

Nuestros Pediatras, son hoy en día, importantes para las comunidades. Miembros de nuestro Departamento, tienen bajo su responsabilidad programas de atención primaria, de Medicina Familiar, y se desempeñan como consejeros en diferentes sectores, impulsando la creación de ambientes más sanos para la población infantil.

Estas labores han hecho estimulante el ejercicio de la Pediatría. Le abren a nuestros médicos la perspectiva de convertirse en multiplicadores de una concepción del mundo diferente, donde tenga cabida un afortunado y normal desarrollo infantil.

Empeño actual y futuro de este Departamento es no desfallecer en la formación de Pediatras Generales que puedan ejercer el doble papel de médicos alto-lente capacitados y el de líderes que asumen el papel que les reclama la comunidad para ayudar a los que creen en la VIDA».