Diciembre 1986 | Edición N°: 925
Por: Eduardo Sousa Lennox | Coordinador del Comité provisional para la creación de la Asociación de Profesionales Javerianos en Panamá



*Foto: Coordinador del Comité provisional para la creación de la Asociación de Profesionales Javerianos en Panamá.

La sabiduría de la evolución y su progresión en la historia nos ha demostrado las raíces de los pueblos de Colombia y Panamá; a su vez la clara y vital contribución de la Pontificia Universidad Javeriana, en el desarrollo moral, intelectual y comunitario de muchos hombres y mujeres que hacen que nuestra Alma Mater, forme parte de nuestra historia y del desarrollo de una historia propia de la Pontificia Universidad Javeriana, en la cual, nosotros, forjados en ella, somos herencia e influencia directa en el desarrollo de nuestro medio.

La Universidad con su Rector Magnífico, Jorge Hoyos, S.J., crea con sólida estructura la Unión Javeriana cuyo logro inmenso, fraternal y de objetivos definidos, nos ha dejado ver claramente la extensa y profunda ramificación a la que ha llegado, gracias a la constancia y organización de la dirección de la Unión Javeriana, acertadamente asignada al Doctor Luis Fernando Uribe, abogado intelectual, organizado y progresista, quien ha llegado a Panamá a darnos a conocer en detalle los objetivos de la «Unión Javeriana». Un grupo de profesionales Javerianos Panameños, estamos haciendo los contactos propios y necesarios para la creación de la Asociación de Profesionales Javerianos de Panamá.

Queremos aprovechar la oportunidad para manifestar nuestro orgullo de ser javerianos, reconociendo el efecto positivo y directrices de intelectualidad y moralidad, impresa por el método educativo de la Pontificia Universidad Javeriana.

Nosotros y nuestro país tenemos en alta estima a Colombia y a los Colombianos.

JAVERIANOS: «Bases sólidas, más confianza en nosotros y en nuestras proyecciones, nos hacen lograr nuestras metas».

Eduardo Sousa Lennox