Falleció el Doctor Bernardo Gaitán Mahecha
Nacido el 17 de julio de 1924, en Caparrapí (Cundinamarca), en el hogar formado por Teodosia Mahecha y Abrahán Gaitán Forero, Bernardo Gaitán Mahecha, recibió su grado de Bachiller en el Colegio Mayor de San Bartolomé. Inició sus estudios universitarios en 1946, cuando la sede de la Javeriana se hallaba en la esquina de la Plaza de Bolívar y ocupaba el cargo de Rector el P. Félix Restrepo, S.J. En 1949 recibió el Primer Premio en el concurso de Oratoria realizado, y al año siguiente participó en el Primer Congreso Universitario. A su cargo estuvo la redacción de la Declaración de Principios del Estudiante Javeriano. El 28 de agosto de 1951 recibió su grado de Doctor en Ciencias Jurídicas, ceremonia a la que asistieron el P. Gabriel Giraldo, S.J., Decano de Disciplina y Secretario de la Facultad, el Doctor Jorge Enrique Gutiérrez Anzola, quien fue Presidente de Tesis, y los examinadores, Doctores Alberto Zuleta Ángel y Diego Pimienta Llinás. Vinculado a la Universidad como docente en 1956 y proclamado Profesor Emérito en 2009, ejerció la cátedra durante toda su vida, siendo reconocido como el maestro por excelencia. Fue Decano Académico de la Facultad de Economía y de la que en su momento se llamó División de Economía y Ciencias Administrativas, durante la rectoría del P. Alfonso Borrero, S.J., quien fue su amigo personal. Precisamente, una de las conferencias del Simposio Permanente sobre la Universidad estuvo a cargo del Doctor Gaitán Mahecha. Reconocido como uno de los abogados penalistas más importantes del siglo XX, también fue profesor en la Universidad del Rosario y en la Universidad Nacional, donde fue Decano de la Facultad de Derecho. Se desempeñó igualmente como Conjuez de la Corte Suprema de Justicia, Director de DAINCO, Senador de la República, Alcalde Mayor de Bogotá, Ministro de Justicia y Embajador ante la Santa Sede. Este hombre de carácter, muy riguroso y culto, lector consumado, de memoria prodigiosa, sencillo y de buen humor, un caballero de todas las horas, fue consultor y consejero de Presidentes y Ministros. Autor de un número apreciable de obras y ensayos, tuvo a su cargo por varios años una columna en ‘Revista Javeriana’. Recibió numerosas condecoraciones, entre ellas, la Orden Universidad Javeriana, Comunidad de Honor en la cual fue recibido en 1954, en el grado de Caballero, y ascendido al grado de Oficial en 2007. Miembro de la Academia Colombiana de Jurisprudencia, fue Presidente del Colegio de Abogados Javerianos y exaltado como Colegiado Honorario. Recientemente había celebrado junto a su esposa, Olguita Pardo de Gaitán Mahecha, rodeado de sus nueve hijos, de los nietos, bisnietos y toda su familia, los 70 años de su matrimonio. Las solemnes honras fúnebres, celebradas con una nutrida concurrencia el sábado 24 de marzo, fueron presididas por el P. Gerardo Remolina, S.J, exrector de la Universidad, quien hizo un sentido elogio de este egregio hijo de la Javeriana, figura emblemática de la Facultad de Ciencias Jurídicas y benemérito ciudadano de Colombia.