Gran acuerdo social por el desarrollo del Magdalena Medio
Con la presencia activa de la Pontificia Universidad Javeriana se firmó el pasado 13 de abril el acta de convocantes al Gran Acuerdo Social por el desarrollo de Barrancabermeja, en el auditorio del Hotel San Silvestre. En su firma participaron la Diócesis de Barrancabermeja, el Programa de Desarrollo y Paz del Magdalena Medio, Ecopetrol, la Gobernación de Santander, la Alcaldía de Barrancabermeja y la Pontificia Universidad Javeriana, que realiza el acompañamiento académico de esta iniciativa. “El nuevo camino que se ha trazado la clase dirigente de Barrancabermeja, a partir de la firma del Gran Acuerdo Social suscrito ayer por todas las fuerzas cívicas, sociales y políticas de la región, será la carta de navegación hacia futuro”, dijo la delegada de la Universidad Javeriana, la Decana de la Facultad de Ciencias Políticas, Claudia Dangond, quien ha venido preparando el programa de integración regional.
El objetivo es impulsar el desarrollo del Magdalena Medio al trabajar en cinco ejes temáticos: desarrollo del talento humano, fortalecimiento institucional, fortalecimiento económico, infraestructura para la sostenibilidad y cultura ciudadana. “Lo que se firmó tiene enorme trascendencia, es como reunir la vocación de servicio de tanta gente que a lo largo de muchos años hemos querido tener un solo frente por Barrancabermeja y el Magdalena Medio, por encima de contradicciones políticas y sociales”, destacó el gobernador de Santander, Horacio Serpa Uribe.
Por su parte, Javier Gutiérrez Pemberthy, presidente de Ecopetrol, dijo: “tenemos claramente definida nuestra corresponsalía con el proyecto. Con esto queremos el desarrollo de la región, para generar competitividad. Pero también buscamos el desarrollo de las personas, por eso en primer término nos centraremos en el estímulo del talento humano”
Fuentes: Gobernación de Santander, vanguardia.com y Periódico El Frente.