Homenaje a la antropóloga colombiana Alicia Dussán de Reichel
La Editorial Pontificia Universidad Javeriana rendirá un homenaje a la primera antropóloga colombiana Alicia Dussán de Reichel, el próximo 3 de mayo de 11:00 a.m. a 12:30 m., en el auditorio Félix Restrepo, S.J. de la institución.
El homenaje se realiza con motivo del lanzamiento de la primera edición en español de La gente de Aritama, una de las grandes obras de las ciencias sociales en los años sesenta, escrita por el antropólogo austriaco, nacionalizado en Colombia,
Gerardo Reichel-Dolmatoff, quien expuso la personalidad cultural de una aldea mestiza de Colombia, que se centra en la comprensión de los fenómenos de contacto y cambio cultural, a partir del estudio de caso de un pueblo de origen indígena situado en las estribaciones surorientales de la Sierra Nevada de Santa Marta.
Más allá de su gran calidad etnográfica, la escritura del texto nos hace vivir el día a día de una comunidad, la vida en Atánquez con sus ritmos y contornos cotidianos.
Sobre este libro, Claude Lévi-Strauss dijo en algún momento que se trataba de una obra modelo. “Sin duda mi corazón y mi espíritu se inclinan más a las investigaciones de carácter específicamente etnográfico, pero si una obra me puede reconciliar con los estudios conocidos como ‘de aculturación’ bien puede ser esta, por su riqueza, su densidad, su calor humano y también, creo que debo agregarlo, porque la etnografía no está totalmente ausente”
Nombramientos
Gonzalo Navarro Sandino
Director de la Especialización en Espacio Público de la Facultad de Arquitectura y Diseño
Arquitecto de la Universidad de los Andes. Lleva vinculado 11 años a la Pontificia Universidad Javeriana, donde se ha desempeñado como miembro del Consejo de Facultad, coordinador de Proyectos Segundo Ciclo y profesor de la Maestría en Ordenamiento Urbano y Regional y de las especializaciones en Espacio Público y Derecho Urbano.
Fue profesor invitado en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Valencia, trabajó con la Secretaría de Planeación Distrital y con la Universidad de los Andes y ha sido consultor en planes de ordenamiento territorial y urbano, entre otros cargos.
Jairo Alberto Hurtado Londoño
Director de la Carrera de Ingeniería Electrónica de la Facultad de Ingeniería
Es Ingeniero Electrónico y Msc. en Ingeniería Electrónica de la Pontificia Universidad Javeriana y recientemente obtuvo su título de Doctorado en Ingeniería Electrónica y Comunicaciones en el Politécnico de Torino.
Ha estado vinculado como profesor de planta del Departamento de Electrónica desde abril de 1998, distinguiéndose por ser un colaborador efectivo y permanente de los procesos institucionales. Trabajó además como Ingeniero de Campo de Schlumberger, entre 1997 y 1998.
Martha Constanza Liévano Fiesco
Directora de la Carrera de Nutrición y Dietética de la Facultad de Ciencias
Nutricionista de la Pontificia Universidad Javeriana con Maestría en Epidemiología Clínica en la Facultad de Medicina de la misma institución.
Lleva 15 años vinculada con la Universidad en el Departamento de Nutrición y Bioquímica, en el área de Nutrición y Salud Pública. Trabajó anteriormente en varias instituciones como nutricionista clínica y atendiendo consultas.