La FEI entrega investigaciones de 1985
La Facultad de Estudios Interdisciplinarios de la Universidad Javeriana (FEI) presentará el próximo 13 de marzo una serie de libros, producto del esfuerzo investigativo del personal académico en los programas de postgrado en el último año. El acto tendrá lugar en el Hall del Teatro de la Universidad Javeriana, Sede Chapinero, Calle 65 No. 9-18 a las 7.00 p.m.
La realización de este evento tan significativo se explica por el nivel alcanzado en las investigaciones, la coordinación de distintas instancias de la Universidad con los autores y las editoriales, que reflejan el decidido apoyo de la institución al trabajo de sus colaboradores más calificados.
Por este canal, la FEI y la Universidad Javeriana fortalecen sus vínculos con la comunidad académica y científica del país, compartiendo los resultados de varios años de estudio y reflexión sobre temas altamente relevantes para la realidad nacional.
Esta contribución de los investigadores de la FEI viene a incrementar los esfuerzos de científicos de otros centros del conocimiento, al generar una verdadera y calificada producción académica nacional.
Algunos de los títulos presentados son: Universidad a Distancia, del Sueño a la Realidad, Jaime Arias, Humberto Serna; El Sentido de lo Humano, Carlos Cañón, Benjamín Alvarez; El Empresario Colombiano, una perspectiva histórica, Carlos Dávila; Teorías Organizacionales y Administración, del mismo autor; Productividad y Participación, la experiencia de los círculos de participación en empresas colombianas, Carlos Dávila y Camilo Gaítán; Colombia Elige, Mitaca 84 – Perspectiva 86, Oscar Delgado; Por qué eligieron, Mitaca 84, María Cecilia Duque; La Alienación Política entre los jóvenes colombianos, Rodrigo Losada; Manual para capacitar en nutrición al trabajador primario de salud, OMS, OPS; Población y familia rural en Colombia, Myriam Ordóñez; Familia y fuerza de trabajo rural, de la misma autora; Característica de la oferta de trabajo en Bogotá, D.E., Medellín, Cali, Barranquilla; Características de la oferta de trabajo en Colombia, de la misma autora; El Diálogo Creativo, texto guía para el trabajo entre maestros y padres de familia; Prácticas de Alimentación Infantil en Bogotá, Belén Samper de Paredes, María Eugenia Romero, Adela Morales de Lool; La Experiencia de Villeta (Cundinamarca) en el manejo de industria y comercio: su aplicación a otros municipios, Germán Santana; El Correo Municipal, Boletín.
INFORMES: Centro de Documentación e Información, F.E.I. (Facultad de Estudios Interdisciplinarios) Tel: 2117811 Ext. 254.