Abril 2020 | Edición N°: Año 59 N° 1356 – Abril 2020
Por: Pedro Pablo Mejía Salazar | Digital Manager de la Pontificia Universidad Javeriana



La Pontificia Universidad Javeriana estrenó el 24 de abril una red electrónica de comunicación dirigida a estudiantes, profesores, personal administrativo, egresados y participantes de Educación Continua.

La Intranet se construyó en la plataforma tecnológica Liferay DXP 7.2, que permite, entre otras ventajas, que el diseño sea responsive, es decir, adaptable a todo tipo de dispositivos, computadores de escritorio, celulares o tabletas electrónicas.

En septiembre de 2019, la Secretaría General, la Dirección de Comunicaciones y la Dirección de Tecnologías de la Información emprendieron el reto de liderar dos proyectos estratégicos de comunicación digital: la construcción de una nueva Intranet y el rediseño del portal Web, con el fin de atender las necesidades de comunicación, información y otros servicios para los distintos grupos de interés de la Universidad.

El primero de esos dos proyectos se puso en funcionamiento el pasado 24 de abril y ofrece una forma ágil e intuitiva de acceder desde el home a los cerca de 250 servicios digitales de gestión académica, administrativa y del medio universitario que ofrece la institución a su público interno. Así mismo, esta plataforma permite conocer las noticias, eventos, campañas, comunicados, documentos y otros anuncios de interés para la comunidad educativa javeriana. Cada unidad cuenta además con un espacio para gestionar su información interna, lo que simplifica los contenidos que tendrá el nuevo portal web, que estará enfocado principalmente al público externo.

Una vez el usuario con correo javeriano se autentica con su usuario y contraseña tiene varias opciones para encontrar los servicios de interés: por intermedio de un carrusel en el que están aquellos servicios más usados en cada temporada del año; ingresando una palabra clave en el buscador, con la opción de filtrar la búsqueda por perfil o por tipo de servicio: administrativo, académico, del medio universitario, financiero o de investigación; o haciendo uso de la opción favoritos, que personaliza la forma de navegar por la Intranet, ya que los servicios que más usa cada persona serán los primeros que aparecerán en el home cada vez que ingrese.

La Intranet se construyó en la plataforma tecnológica Liferay DXP 7.2, que permite, entre otras ventajas, que el diseño sea responsive, es decir, adaptable a todo tipo de dispositivos, computadores de escritorio, celulares o tabletas electrónicas.

En la construcción de este proyecto se contó con cada una de las unidades de la Universidad, pues los 250 servicios se validaron previamente con 88 funcionarios, y para la construcción y aprobación del diseño, fueron invitados representantes de los profesores, los estudiantes, los egresados y los empleados administrativos.

COMITÉ DE GESTIÓN Y ESTRUCTURA DE LOS PROYECTOS

Sponsor: Jairo Humberto Cifuentes Madrid

Líder Funcional: Arritokieta Pimentel Irigoyen

Líder Técnico: Luis Francisco Martínez

Miembros del Comité: Carlos Eduardo Cortés Sánchez, César Tulio Ossa Ramírez, Diana Victoria Fernández Ramírez

Líder Proyecto: Luis Hernán Moreno Sierra

Digital Manager: Pedro Pablo Mejía Salazar

Gerente proyecto: Adriana Díaz Hernández

Líder Técnico Liferay: Ricardo Rugeles Jiménez

Equipo proyecto: Lorena Rocío Calderón Arrieta, Laura Enriqueta Vela Colina, Nicolás Bello Pinto, Diana Rugeles Jiménez, Jonathan Mark Gómez Salgado y Julián David Prieto Cifuentes.