La Javeriana Cali exalta la excelencia docente
“Enseñar es una forma de ganarse la vida pero, sobre todo, es una forma de ganar la vida de los otros” Emilio Lledó.
El profesor es alguien feliz que transita plácido por el sendero del compartir. el educar es un acto humano, un acto que se realiza entre dos voluntades que buscan cada una su propia finalidad y que desean en la consecución de ese fin su propia realización. Realización que toca a nuestros jóvenes javerianos para perfilar sus habilidades, el fuero interno de sus sueños y sus anhelos de ser, de ir más allá a través del conocimiento. De lo anterior se deriva ese esmero del maestro por pulir y guiar el desarrollo de la propia vocación de su alumno. De ese joven que ingresa al aula hoy pero que mañana será un líder con responsabilidades regionales, nacionales y por qué no, internacionales. El profesor es aquel que encuentra en su propia vocación el facilitar el encuentro de otro con la suya propia. Para ello, es indispensable que tenga conciencia de la valía de su misión, de ese papel maravilloso de estimular y guiar el sueño del pupilo que busca saber, ir más allá, inquirir sobre el mundo y sus fenómenos…
Desde esta perspectiva, y con la organización de la Vicerrectoría académica, se llevó a cabo, el pasado jueves 14 de mayo, la celebración del Día del Profesor, evento que premió a todos aquellos que se destacaron especialmente en el desempeño de su labor durante el año 2008 y a aquellos que publicaron artículos en revistas indexadas y homologadas tipo a durante el mismo año. Cabe destacar que para la Universidad es de vital importancia asegurar la idoneidad de su cuerpo profesoral para poder asumir, como bien lo resalta la Planeación Institucional 2006-2011, el compromiso con la excelencia académica y humana de la Comunidad educativa y poder traducirlo en el logro de objetivos concretos en relación con sus funciones sustantivas en lo referido a investigación y servicio. Asimismo, el contar con una planta de profesores de la más alta calidad, asegura otro punto clave de la Planeación Institucional y es el referido al compromiso con el entorno, como un área de desarrollo permanente, donde de manera integral se formen hombres y mujeres que, bajo un principio de servicio, transformen el entorno con soluciones viables y de alto impacto que permitan la justicia social y el progreso.
Docentes reconocidos por su buen desempeño
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
Profesores de Planta
• José augusto Castillo Angulo | Departamento de Contabilidad y Finanzas
• Jaime Rafael Ahcar Olmos | Departamento de Economía
• Jairo antonio Salas Páramo | Departamento Gestión de Organizacione Profesores de Hora Cátedra
• Jesús alberto Bustamante Arbeláez | Departamento de Contabilidad y Finanzas
• Claudia Tafur Saiden | Departamento de Economía • Guillermo Baena Lorza | Departamento de Gestión de Organizaciones.
Facultad de Ingeniería
Profesores de Planta
• María Fernanda García Aladin | Departamento de Ciencias de la Ingeniería y la Producción
• Luis Eduardo Tobón Llano | Departamento de Ciencias e Ingeniería de la Computación
• Daniel enrique González Gómez | Departamento de Ciencias Naturales y Matemáticas Profesores de Hora Cátedra
• César Rozo Zorrilla | Departamento de Ciencias de la Ingeniería y la Producción
• Juan Carlos Martínez Arias | Departamento de Ciencias e Ingeniería de la Computación
• Giovanni Moisés Álvarez Serna | Departamento de Ciencias Naturales y Matemáticas
Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
Profesores de Planta
• Tatiana Saavedra Flórez | Departamento de Humanidades
• Lucero Aragón Espinosa | Departamento de Ciencias Sociales
• Gustavo Adolfo Morales Vega | Departamento de Ciencia Jurídica y Política
• Víctor Hugo Valencia Giraldo | Departamento de Comunicación y Lenguaje Profesores de Hora Cátedra
• Dulce María Pena Padrón | Departamento de Humanidades
• José Ignacio Rodríguez Ramos | Departamento de Ciencias Sociales
• Harold José Rizo Otero | Departamento de Ciencia Jurídica y Política
• Myrna Janeth Álvarez Canchimbo | Departamento de Comunicación y Lenguaje
Profesores de Planta por Publicación de Artículos en Revistas Internacionales Homologadas Tipo A y Revistas Nacionales Indexadas Tipo A
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
• Alberto Arias Sandoval | Departamento Gestión de Organizaciones, por la publicación de su artículo en la Revista Indexada Tipo a2 “Cuadernos de administración”
• Emma Osorio Medina y Jaime Rafael Ahcar Olmos | Departamento de Economía, por la publicación de su artículo en la Revista Indexada Tipo a2 “estudios Gerenciales”
• José Santiago Arroyo Mina | Departamento de Economía, por la publicación de su artículo en la Revista Indexada Tipo A2 “ensayos sobre Política económica”
Facultad de Ingeniería
• Gloria Inés Álvarez Vargas | Departamento de Ciencias e Ingeniería de la Computación, por la publicación de su artículo en la Revista Homologada Tipo a1 “Theoretical computer science”.
• William Andrés Ocampo Duque | Departamento de Ciencias de la Ingeniería y la Producción, por la publicación de su artículo en la Revista Homologada Tipo a1 “Chemosphere”.
• Iván Fernando Otálvaro Calle | Departamento de Ciencias de la Ingeniería y la Producción, por la publicación de su artículo en la Revista Indexada Tipo a2 “Dyna”.
• Carlos alberto Lozano Zapata | Departamento de Ciencias Naturales y Matemáticas, por la publicación de su artículo en la Revista Homologada Tipo a1 “Physica Status Solidi BBasic Research”.
Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
• María Cristina Quijano Martínez | Departamento de Ciencias Sociales,
por la publicación de su artículo en la Revista Indexada Tipo a1 “acta Colombiana de Psicología”.
• Ana Fernanda Uribe Rodríguez | Departamento de Ciencias Sociales, por la publicación de sus artículos en las Revistas Indexadas Tipo a1 “acta Colombiana de Psicología” y “Universitas Psychologica” y Tipo a2 “Revista Colombiana de asociaciones de Obstetricia y Ginecología”.
• Lucero Aragón Espinosa y Solanlly Ochoa Angrino | Departamento de Ciencias Sociales, por la publicación de su artículo en la Revista Indexada Tipo a1 “acta Colombiana de Psicología”.
• Nelson Jair Cuchumbé Holguín | Departamento de Humanidades, por la publicación de su artículo en la Revista Indexada Tipo a2 “Universitas Humanística”