La Unión Javeriana del Atlántico
Como resultante en primera instancia de la formación y entrega a la sociedad colombiana de profesionales útiles en las diferentes disciplinas que demanda la Nación, para su desarrollo y consolidación por parte de la Pontificia Universidad Javeriana, que resultaren oriundos de esta Región de la Patria y/o que se hubieren posteriormente asentado en la misma, nació en Barranquilla con un proceso de evolución natural la familia Javeriana con promoción de egresados que datan de los años 40.
En la medida en que se fue acrecentando el volumen de egresados, se suscitó en el ambiente el propósito de reunirse y agremiarse dentro de cada una de las disciplinas que estuvieron representados en esta comarca, unas primeras que otras, al tenor de su desenvolvimiento histórico, a efectos de trabajar mancomunadamente en beneficio del egresado producto de aquella benemérita institución de educación superior, obtener su integración dentro del respectivo marco y propiciar y propugnar por el mejor estar de la comunidad en los diferentes frentes en los cuales el egresado Javeriano puede y debe ser útil a la misma.
VIDA JURÍDICA
Es así como, luego del natural proceso de decantación y maduración de estas ideas iniciaron vida jurídica las diferentes agremiaciones de profesionales Javerianos que hoy hacen presencia vigorosa en esta ciudad: los Abogados e Ingenieros lo hicieron en 1976; los Odontólogos en 1979; los Médicos en 1985; los Arquitectos en 1986; y los Psicólogos, los Bacteriólogos y el grupo de profesionales denominados como interdisciplinarios trabajan actualmente en pos de la protocolización de su presencia jurídica en la comunidad.
En la medida de la conformación de algunos de estos grupos disciplinarios, se promovió especialmente y con particular entusiasmo por el gremio de Ingenieros, secundado por los Médicos y Abogados el interés de que a su vez, estos entes disciplinarios ya agrupados armasen una relación institucional que los reuniese a todos para darle una mayor integración y fuerza de la actividad del Profesional Javeriano dentro de este nuevo contexto; no pocos intentos se acometieron en pos de este objetivo a lo largo del último lustro.
ACTA DE CONSTITUCIÓN
Finalmente, y gracias a la iniciativa y persistencia desplegada a lo largo de todo este proceso, el 8 de noviembre de 1984 se suscribió el acta de constitución de la Corporación Unión Javeriana del Atlántico, instrumento que sirvió de base para que el 27 de agosto de 1985, la Gobernación del Atlántico expidiese la resolución distinguida con el N° 412 de tal año, otorgándole la personería jurídica a esta nueva agremiación. La Unión Javeriana del Atlántico agrupa actualmente a 7 entes diferentes de igual número de disciplinas: Ingenieros, Abogados, Odontólogos, Médicos, Arquitectos, Psicólogos y Bacteriólogos; y un grupo que denominamos interdisciplinario del cual forman parte 6 disciplinas diferentes: Nutricionistas, Enfermeras, Educadores, Filósofos, Sociólogos y Licenciados en Idiomas, los cuales todos en su conjunto, es decir 13 Profesiones censadas y registradas en la Unión Javeriana del Atlántico alcanzan a agrupar un conjunto de egresados que superan el número de los 400 en esta ciudad.
La Unión Javeriana del Atlántico, tal como reza en sus estatutos, es una Corporación civil sin ánimo de lucro que tiene por objeto federar a las Asociaciones y grupos de Profesionales Javerianos existentes en el Departamento del Atlántico, con el fin de fomentar su progreso intelectual de acuerdo con sus principios superiores que informan las virtudes propias del Profesional Javeriano y de auspiciar una estrecha vinculación entre los egresados y la Universidad en orden a lograr de esta una constante asistencia en todas las ramas que constituyen objetivos del Alma Mater y, primordialmente la vigencia moral de su autoridad y de sus beneficios respecto del Profesional Javeriano.
Para el período 1986-1987 y de conformidad con la decisión adoptada el pasado 25 de abril la Asamblea General designó el nuevo Consejo Directivo cuyos designatarios son los siguientes:
Presidente: Jorge A. García Torres
Vicepresidente: Juan Pablo Llinás
Secretaria: Rocío Reatiga de Daza
Tesorero: Edgardo Movilla
Vocales: Alvaro Cepeda Sarabia, Gustavo Rojas, Ricardo Donado S.
El derrotero de trabajo alrededor del cual gira la actividad principal del actual Consejo Directivo se resume en los siguientes puntos:
• Vinculación activa y participante a las obras sociales emprendidas por la Compañía de Jesús en esta ciudad.
• Propiciar el fortalecimiento de las agremiaciones disciplinarias, de los afiliados con estas, y de aquellas con la Unión Javeriana.
• Desarrollar programas de consumo con la Universidad Javeriana que tiendan a la preparación actualizada de los miembros que conforman la Unión, con la realización de programas de postgrado previamente diseñados por la Universidad.
• Coadyuvar en la integración de la familia que en el país ha surgido de la acción perseverante y eficaz que lidera la Compañía de Jesús.
• Promover las relaciones de los miembros de la Unión con el Fondo Interprofesional Javeriano (FIJAR), y con la Cooperativa de Profesionales Javerianos —Coolaverianos—, entes estos que trabajan en los frentes económicos y financieros para beneficio de sus afiliados.
• Consolidar y estrechar los vínculos a través de acciones concretas en diferentes frentes con la Pontificia Universidad Javeriana.