julio 2012 | Edición N°: año 51, No. 1279
Por: Redacción Hoy en la Javeriana | Pontificia Universidad Javeriana



Uno de los problemas más acuciantes de la Educación Superior en Colombia es el tema de la retención de estudiantes. En efecto, las  instituciones universitarias deben contrarrestar las dramáticas tasas de deserción; es decir, la no culminación o abandono de los estudios de cientos de miles de estudiantes antes de obtener el grado. Según el Ministerio de Educación Nacional las tasas de deserción en el país rondan el 47% (2002- 2007), cifra muy cercana a los estándares latinoamericanos.

El libro Retención estudiantil en la educación superior: revisión de la literatura y elementos de un modelo para el contexto colombiano busca contribuir al estudio del tema de la retención estudiantil.
En primer lugar se presentan las teorías, modelos y demás estrategias de la problemática con un capítulo especial de las estrategias más relevantes que se han desarrollado en el ámbito internacional para combatir este fenómeno. Posteriormente, recorre las políticas, programas y acciones orientadas a reducir la deserción estudiantil en el ámbito nacional y muestra algunas evidencias de su impacto.

Finalmente, ofrece recomendaciones para el diseño e implementación de un plan de retención estudiantil en una Institución
de Educación Superior.
Como lo indica su autora, la administradora de empresas y magíster en Desarrollo Rural y Educación, Luz Elba Torres, “conocer
algunas estrategias exitosas de retención (…) puede darnos luces para buscar soluciones que ayuden a reducir las tasas de deserción que actualmente registra el país”.
Esta investigación, editada por la Secretaría de Planeación de la Pontificia Universidad Javeriana, se basó parcialmente en la
tesis de maestría de educación de esta autora.
El libro está disponible en las principales librerías universitarias del país o en la Tienda Javeriana, y tiene el sello de la Editorial de la PUJ