marzo 2012 | Edición N°: año 51, No. 1275
Por: Jorge Eduardo Urueña y Paola Andrea Sánchez | Pontificia Universidad Javeriana



Pontificia Universidad Javeriana Cali

Inauguración del Hospital Simulado
El Hospital Simulado de la Facultad de Ciencias de la Salud, que se inauguró el 8 de marzo, es el primero en el suroccidente colombiano que ofrece a la comunidad académica un ambiente hospitalario real. Este sistema de educación en medicina actualizada y de avanzada, está basado en una plataforma estratégica unida a las TICS, y fue diseñado bajo los más altos estándares para desarrollar en los estudiantes habilidades previas al contacto con el paciente, para que ellos lleguen a él con mayor seguridad y mejores niveles de asertividad. La Universidad realizó una inversión aproximada a los $2.500.000.000.
Oportunidad 20.12
Del 28 al 30 de marzo en la Javeriana Cali se realizó Oportunidad 20.12, punto de encuentro de los emprendedores del país, que tuvo como ejes temáticos: Innovación + Tecnología + Emprendimiento. El objetivo principal fue acercar a los emprendedores con inversionistas nacionales del sector público y privado, y presentar los últimos adelantos tecnológicos y nuevas herramientas para
innovar en los negocios.
Avances de proyectos 2011-2012 en ME310
Los estudiantes de la asignatura ME310 Design & Innovation de la Universidad Javeriana Cali, en conjunto con los estudiantes de Stanford University y Universitat St. Gallen presentaron el 28 de marzo los avances de sus proyectos desarrollados durante el periodo 2011– 2012. Los proyectos destacados son The 2017 TV, propuesta destinada a la empresa Panasonic, Engaging New Generations, para El País, y un proyecto confidencial para el Banco de Occidente.
COLMUN Cali 2012
El 19 de marzo de 2012 se realizó la clausura de la Primera Edición del Modelo Internacional Colombiano de Naciones Unidas COLMUN Cali 2012, con un acto protocolario en el que se premió a los mejores delegados: María Alejandra Ortiz fue premiada con un 20% de descuento en la matricula para estudiar una carrera en la Javeriana Cali y Óscar Eduardo Jiménez, estudiante de Derecho de la Javeriana Cali, con un 40% de descuento en la matricula para estudiar la Maestría en Derechos Humanos y Cultura de Paz. El evento contó con alrededor de 550 asistentes de todo el mundo.                                                              Semana del Arte 2012
Del 12 al 16 de marzo, la Carrera de Artes Visuales realizó la Semana del Arte, que contó con conferencias, conversatorios,
exposiciones y muestras, mostraron el producto de sus investigaciones y creaciones artísticas. Esta actividad se realizó en el marco de la celebración por la graduación de la primera promoción de artistas visuales.
Foro Reforma a la Justicia
La carrera de Derecho de Javeriana Cali y los programas de Derecho de las Universidades San Buenaventura, ICESI, Santiago de Cali y Libre seccional Cali, realizaron el 6 de marzo el foro de Reforma a la Justicia, llevado a cabo en asocio con el Ministerio de Justicia y del Derecho. En el evento participaron los Ministros y distinguidos personajes del ámbito académico y jurídico nacional y regional, que abordaron los ejes temáticos: las Funciones Jurisdiccionales; la Administración y Presupuesto de
la Rama Judicial; la Elección, Periodo y Requisitos para ser Magistrado de Alta Corte; y el Juzgamiento Penal y Disciplinario
de Altos Funcionarios del Estado, de Servidores Judiciales, Abogados, Auxiliares de la Justicia y Particulares que Ejercen la Función Jurisdiccional.
Proyecto de cooperación Suiza-Colombia
El Centro de Cooperación y Desarrollo de la Vicepresidencia de Asuntos Académicos del Ecole Polytechnique Federal
de Lausanne (EPFL) aprobó el proyecto “Evaluación de los requisitos para las asistencias técnicas adecuadas para la
población con discapacidad motora en la ciudad de Cali, Colombia”. El proyecto fue presentado por el investigador Dr. Ricardo Chavarriaga del EPFL y el profesor Jaime Aguilar del Departamento de Electrónica y Computación de la Facultad de Ingeniería de la Javeriana Cali. También participan el profesor Manuel Valencia del Departamento de Electrónica y Computación de la Facultad de Ingeniería, la empresa caleña AHC con el ingeniero Robinson Araque y la profesora de la Universidad del Valle, Maria Nora Hurtado.
Copa Magis Intercarreras 2012
Se llevó a cabo la primera versión de la Copa Magis Intercarreras 2012, un evento en el que participaron cerca de mil  estudiantes javerianos, compitiendo en 13 disciplinas deportivas. La Vicerrectoría del Medio Universitario, los Decanos del Medio de las diferentes facultades y el Centro Deportivo presidieron la inauguración el 16 de marzo.
El Vicerrector del Medio Universitario, padre Luis Fernando Granados, S.J., hizo la apertura del evento que contó con un show central a cargo de Cali Sport, equipo de porrismo, campeón de los últimos torneos a nivel regional y nacional.
Segunda Jornada AUSJAL
El 23 de marzo se realizó la Segunda Jornada AUSJAL, un espacio de reflexión sobre los proyectos de fortalecimiento
de la cultural AUSJAL y sobre la importancia de la red en la transformación social, con inclusión, equidad y justicia en las sociedades en donde están ubicadas las universidades jesuitas. Una de las conclusiones es que dentro de la red se debe dar el intercambio de proyectos, actividades y experiencias en ejes temáticos como la educación, la responsabilidad social y el uso de tecnologías de información y comunicación, entre otros.
Exposición: Retrato Hablado 
El 5 de marzo se inauguró la exposición Retrato Hablado, presentada por la Carrera de Artes Visuales. Con una copa de vino y las palabras del Vicerrector del Medio Universitario, Luis Fernando Granados, S.J., se dio apertura a esta muestra que reúne la fotografía, la instalación y el vídeo. Retrato Hablado es el resultado de un proceso investigativo llevado a cabo por los artistas y docentes de la Carrera de Artes Visuales de la Javeriana Cali: Ximena Astudillo, José Kattán, Juan Carlos Londoño y Kurosh
Sadeghian.