Lo que pasó en septiembre
Pontificia Universidad Javeriana Bogotá
Noticias
Semana por la Paz 2011 La Vicerrectoría del Medio Universitario realizó del 5 al 9 de septiembre la Semana por la Paz 2011, donde se presentaron obras de teatro, talleres, foros, la Javetón, la eucaristía San Pedro Claver y un concierto de cierre, entre otras actividades. Uno de los eventos fue el foro “Memorias del Secuestro” en el que participaron Clara Rojas, víctima del secuestro (foto); Olga Lucía Gómez, Directora de la Fundación País Libre; Ana Teresa Bernal, Presidente de Redepaz; Camilo González Pozo, de Memoria Histórica del Distrito y Pierre Onzaga del movimiento No más FARC.
Foro de candidatos Dos foros de candidatos se llevaron a cabo en la Universidad Javeriana durante el mes. El primero se realizó el 8 de septiembre en el marco de la Semana por la Paz, y el segundo lo organizó el
15 de septiembre la facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales.
Se entregaron las donaciones de la Javetón El 23 de septiembre se entregaron en el barrio Altos de Cazucá, del municipio de Soacha, las donaciones de alimentos, aseo y ropa recolectadas durante la segunda Javetón, que se llevó a cabo los días 6 y 7 de septiembre durante la Semana por la Paz. En dinero se reunió la suma de $942.700 con los cuales se compraron alimentos en el Banco de Alimentos de la Arquidiócesis de Bogotá, que completaron la donación entregada en nombre de la Comunidad Educativa Javeriana a 135 niños que son atendidos diariamente en el barrio por la corporación Fe y Esperanza.
Décima feria empresarial Alianza UE El programa Alianza Universidad Empresa, organizado por la facultad de Ingeniería y la facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, realizó el 13 de septiembre la X Feria Empresarial “Alianza UE”, en el que diferentes empresas presentaron sus ofertas de trabajo a estudiantes en práctica, egresados y estudiantes de posgrado interesados en vincularse laboralmente. Como invitada especial estuvo Diana Patiño, Consejera Académica de Colfuturo.
Alianza con la Cámara Colombo China de Inversión y Comercio En el boletín de septiembre de la Cámara Colombo China de Inversión y Comercio se informa que la Pontificia Universidad Javeriana es una nueva afiliada. La institución forma parte del Comité Académico y en esa calidad contribuye a la planeación y coordinación de las actividades que organiza la Cámara.
IX Feria de Grupos Estudiantiles Los días 14 y 15 de septiembre se llevó a cabo la IX Feria de Grupos Estudiantiles en la que más de 60 grupos javerianos presentaron sus iniciativas, proyectos y actividades para favorecer la adhesión de nuevos miembros y el reconocimiento de los visitantes.
Diplomáticos chilenos visitaron la Javeriana El 14 de septiembre, la Universidad Javeriana recibió la visita de delegados del Ministerio de Educación y del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, interesados en conocer la experiencia de la institución en sus procesos de acreditación institucional, para la realización de actividades conjuntas entre Chile y Colombia dirigidas a la suscripción de un acuerdo de Reconocimiento Mutuo de Sistemas de Aseguramiento de la Calidad para títulos universitarios, tecnológicos y técnicos profesionales.
Foro “Política de seguridad ciudadana del gobierno nacional” La facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales realizó el 26 de septiembre el foro “Política de seguridad ciudadana del gobierno nacional”, que tuvo como invitado al doctor Francisco José Lloreda Mera, Alto Consejero para la Convivencia y la Seguridad Ciudadana.
Congreso Nacional de Ingeniería Javeriana en Santa Marta El Rector de la Universidad, Padre Joaquín Emilio Sánchez García, S.J., instaló el XX Congreso Nacional de Ingeniería Javeriana: Minería, Energía y Tecnología – Retos y Responsabilidades para el Desarrollo, organizado por la Asociación de Ingenieros Javerianos AIJ,
el cual se desarrolló hasta el sábado 24 de septiembre en Santa Marta.
Premios y reconocimientos
Premio de investigación en Barcelona El profesor Eduardo A. Rueda Barrera, del Instituto de Bioética, obtuvo el Premio de investigación 2010/2011 que concede la Fundación Victor Grífols i Lucas de Barcelona. El título del trabajo ganador es Incertidumbre, autonomía y uso de pruebas genéticas predictivas: más allá del consentimiento individual. La Fundación, cuya presidente es la filósofa Victoria Camps, otorga su Premio a un trabajo inédito o publicado en los últimos tres años sobre problemas de la bioética.
Ganadores premios en Ciencias y Solidaridad 2011 La Javeriana obtuvo un premio y dos menciones de honor en los premios Ciencia y Solidaridad 2011 que organiza la Fundación Ángel Escobar. El premio fue en la categoría Ciencias Exactas, Físicas y Naturales con los profesores Alberto Gómez Gutiérrez, Ignacio Briceño Balcázar y Jaime E. Bernal Villegas, quien además es director del Instituto de Genética Humana de la Facultad de Medicina. Daniel Roberto Cruz, egresado de la carrera de Ecología, tuvo una mención de honor en Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible y la otra fue para Ricardo Esquivel Triana en la categoría de Ciencias Sociales por el libro Neutralidad y orden. Política exterior y militar en Colombia, 1886-1918.
Ganadores de la convocatoria de la revista Ensayos Los trabajos de Andrés F. Giraldo, Martha Misas y Édgar Villa, de la facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, fueron seleccionados en la convocatoria internacional a nivel Latinoamérica para la Revista Ensayos sobre Política Económica -ESPE del Banco de la República.
Premio Scopus para el director de posgrados de la facultad de Ciencias Manuel Antonio Franco Cortes, director de posgrado de la facultad de Ciencias, fue uno de los ocho ganadores del premio Scopus Colombia 2011, debido a su alta productividad científica en el área de Inmunología. El premio es una iniciativa de Grupo Editorial Elsevier en conjunto con Colciencias, como homenaje a una producción destacada y de excelencia registrada en SciVerse Scopus, la más amplia base de datos de referencias disponible actualmente. Premios en Literatura en la Facultad de Ciencias Sociales Tres representantes de la facultad de Ciencias Sociales se destacaron en dos importantes premios de literatura. Mario Mendoza ganó en el VIII Premio Nacional de Literatura, y Alejandra Algorta y Beatriz Helena Robledo fueron finalistas en el premio de Literatura Infantil Barco de Vapor.
Estudiante javeriano ganó beca “Héctor Rojas Herazo” El estudiante Juan Carlos Guardela Vásquez, de último semestre de Maestría en Comunicación de la Facultad de Comunicación y Lenguaje, fue el ganador unánime de la beca de Investigación Cultural “Héctor Rojas Herazo” que entrega el Observatorio del Caribe colombiano en asocio con el Ministerio de Cultura de Colombia.