Los Estatutos
El primero de octubre se conmemoran los 85 años de restitución de la Pontificia Universidad Javeriana, tiempo durante el cual se han realizado varias reformas
En los Estatutos de toda organización se encuentran los pilares de su identidad y el origen de sus actividades. Lo que es una institución y lo que hace son reflejo de las disposiciones consignadas en las normas estatutarias. En nuestra Universidad, los Estatutos vigentes fueron aprobados por la Congregación para la Educación Católica, organismo de la Santa Sede, el 25 de abril de 2013, y ratificados por el Ministerio de Educación Nacional el 29 de agosto del mismo año, luego del proceso adelantado para su última reforma. Ahora bien, los antecedentes de las normas actuales se remontan a la década de los 30s. Seis años después de iniciadas las clases en la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas, punto de partida de las actividades de la Javeriana en su período contemporáneo, la Santa Sede aprobó los Estatutos de la Universidad, institución a la que concedió el título de Pontificia. En efecto, con fecha 24 de agosto de 1937, festividad de San Bartolomé apóstol, la Sagrada Congregación de Seminarios y Universidades aprobó los Estatutos de la Universidad establecida por los Padres Jesuitas en la capital colombiana. El 31 de julio anterior, la misma Congregación había expedido el Decreto “por el cual se erige canónicamente la Universidad Católica Javeriana en la ciudad de Bogotá”. En 97 artículos, con el texto en latín, quedaron recogidas las normas generales de la Universidad, y en particular las relacionadas con las Facultades Eclesiásticas, que entonces eran las de Teología y Filosofía, inauguradas solemnemente el año siguiente. Vale la pena recordar que en 1933, por resolución del Ministerio de Gobierno de Colombia, se había reconocido la personería jurídica de la Universidad, en atención a la solicitud que en su momento había presentado el P. Félix Restrepo, S.J., “Decano de la Universidad Javeriana”.
Siguientes reformas
A lo largo de estos 85 años se han realizado varias reformas. Los segundos Es- tatutos, según el P. Fabio Ramírez, S.J., son de 1949. En 1942, mediante resolución ejecutiva, el Presidente de la República había aprobado los Estatutos de 1937, sin la parte correspondiente a las Facultades Eclesiásticas y con un nuevo nombre para la institución, Pontificia Universidad Católica Javeriana. Los terceros Estatutos son de 1978 y responden a un proceso de revisión iniciado a comienzos de esa década. El establecimiento de una Seccional de la Universidad en Cali, se pudo hacer en virtud de dichos Estatutos. Las tres últimas reformas se realizaron en la primera década de este siglo, en los años 2002, 2008 y comienzos de esa década. El establecimiento de una Seccional de la Universidad en Cali, se pudo hacer en virtud de dichos Estatutos. Las tres últimas reformas se realizaron en la primera década de este siglo, en los años 2002, 2008 y 2013. Por supuesto, este trabajo sobre la legislación propia de la Javeriana ha estado complementado por el realizado en el ámbito reglamentario. Es interesante advertir que entre 1979 y 2002, la Universidad contó con un Reglamento General; sustituido desde este último año, por un conjunto de Reglamentos: el Orgánico, el de Unidades Académicas, el del Profesorado, el de Estudiantes, el del Personal Administrativo, y el de Emblemas, Símbolos y Distinciones.
A todos estos documentos precede otro, que desató el proceso conducente al restablecimiento de la Javeriana, luego de 163 años de interrupción de labores. Se trata del acta del 1º de octubre de 1930, en la cual los Padres Consultores de la Provincia y del Colegio de San Bartolomé, reunidos con el Rector de este colegio y el Padre Provincial, decidieron “abrir de nuevo los estudios universita- rios que por mucho tiempo dirigió en esta ciudad la Compañía de Jesús”
Los Estatutos vigentes fueron aprobados por la Congregación para la Educación Católica, organismo de la Santa Sede, el 25 de abril de 2013, y ratificados por el Ministerio de Educación Nacional el 29 de agosto del mismo año.