Moderno laboratorio de estructuras
La Facultad de Ingeniería cuenta con uno de los más modernos laboratorios de estructuras del mundo. En el sótano del edificio
José Gabriel Maldonado, S.J. la Dirección de Recursos Físicos y la Facultad construyeron una completa y resistente obra civil, que alberga un sistema dinámico marca MTZ, que utilizan las más importantes empresas para caracterizar los materiales y las estructuras.
Según el ingeniero Daniel Ruiz Valencia, Jefe del Laboratorio de Pruebas y Ensayos, “sólo dos universidades en Colombia cuentan con equipos similares, utilizados por compañías como la Nasa o multinacionales de la industria automotriz para hacer ensayos con los materiales para la construcción de sus vehículos”.
El equipo de la Javeriana consta de una bomba, que alimenta el sistema hidráulico, que se utiliza para la simulación de terremotos y para hacer ensayos dinámicos sobre materiales utilizados en la ingeniería civil, como concretos, aceros, suelos etc. Con el gato hidráulico se pueden simular sismos de 8 o 9 puntos en la escala de Richter y se pueden generar cargas equivalentes al paso de un vehículo para probar por ejemplo el comportamiento del pavimento ante el paso de un trasmilenio.
Del laboratorio se benefician los estudiantes de pregrado y posgrado de la Facultad de Ingeniería, los investigadores y las entidades externas, que a través de contratos solicitan realizar trabajos específicos