Noviembre-Diciembre del 2015 | Edición N°: Año 54 N° 1313
Por: Redacción Hoy en la Javeriana | Pontificia Universidad Javeriana



La Vicerrectoría del Medio Universitario, como ya es tradición todos los diciembres, invitó a la comunidad javeriana con sus familiares y amigos a celebrar la Navidad Javeriana en un mágico momento de luz, música y tradiciones navideñas colombianas.

En mi pesebre los angelitos tocan el cuatro sobre un caballo junto a un  chinchorro  arriando  ganado…” así empieza la canción Navidad a la colombiana… en la Javeriana con  la  que inició y terminó su concierto navideño el  cantautor  javeriano  Fáber  Eduardo Grajales.

El  espectáculo  navideño  se  llevó  a cabo el lunes 7 de diciembre a partir de las 6:30 de la noche en la cancha de fútbol  del  Centro  Javeriano  de  Formación Deportiva con la asistencia de cientos de javerianos  acompañados  por  sus  familiares  y  amigos,  entre  ellos  muchos  niños, que disfrutaron de hora y media de música, juegos pirotécnicos y además de un refrigerio compuesto por chocolate y pandebonos.

La  Vicerrectoría  del  Medio  Universitario, la Administración del Campus y los  Servicios de Alimentación  hicieron posible el éxito de esta noche que ya es tradicional todos los diciembres en la Javeriana y que este año tuvo que trasla- darse del Coliseo a la cancha de fútbol, debido a la gran respuesta que han tenido las convocatorias.

“Estoy  seguro  que  estos  niños  en  el mañana  se  van  a  acordar  que  la  Navidad  huele  a  chocolate,  que  la  Navidad sabe a pancitos tostados de noche, que la Navidad también es el frío de Bogotá en la cara, pero ante todo  que  esta  Navidad es de alegría, de música, de recuerdo y de vivencia de lo que es Colombia, por eso el lema de la Navidad Javeriana  es  Mi  Familia, Mi País”, dijo el Padre Luis Alfonso Castellanos Ramírez, S.J., Vicerrector del Medio Universitario, en sus palabras de bienvenida.

Después de rezar la oración a la Virgen de la Noche Buena y la Paz, compuesta  por  el  Cardenal  argentino  Eduardo Pironio,  empezó  la  música. Villancicos tradicionales  como  El Burrito Sabanero y Tutatina Tuturumá  hicieron  parte  del repertorio del grupo invitado, aunque la mayor parte del concierto se ofreció con las  composiciones  navideñas  de  Fáber Eduardo Grajales, con las cuales hizo un recorrido por los diferentes momentos de la Navidad, desde que un ángel le anunció  a  María  que  iba  a  ser  la  Madre  de Dios hasta la presentación del Niño Jesús en el templo.

En  ritmos  colombianos  como  joropo, bambuco,  bullerengue,  cumbia,  torbellino,  currulao,  paseo  vallenato  y  hasta carranga,  los  músicos  interpretaron  las canciones  AnunciaciónVisitaciónNo hay posada, ¡Ya nació el niño!, Los moños de  los  pastores, ¡Al niño Dios!, El niño en el templo  Arbolito de Navidad.

“No queremos imaginar  una  Navidad  tan  lejana  sino una  Navidad  que nace desde nuestros ritmos, desde nuestro  folclor”,  dijo  Fáber  Grajales,  quien expresó que este repertorio se construyó desde  el  año  pasado,  con  el  apoyo  del Centro de Gestión Cultural.

En  el  show  participaron  intérpretes como  Juancho  Sosa  (cuatro),  Alejandro  Barragán  (arpa),  Fáber  Josué  Grajales (bandola), Rafael Gaviria (congas), William  Durán  (batería),  Javier  Ignacio Alzate (clarinete), Leonel Merchán (marimba  de  chonta),  Chelito  (acordeón)  y Nancy Cano (bajo). En las voces, además de Fáber Grajales, estuvieron Diana Restrepo, Lorena  Panqueva, Laura Kalop y Diana Hernández ‘María Mulata’.

“Esta Navidad es de alegría, de música, de recuerdo y de vivencia de lo que  es  Colombia,  por  eso el lema de la Navidad Javeriana  es  Mi  Familia,  Mi País”.