Enero - Febrero del 2015 | Edición N°: Año 54 N° 1304
Por: Redacción Hoy en la Javeriana | Pontificia Universidad Javeriana



Alejandra María González Correal

Directora de la Carrera de Ingeniería Electrónica de la Facultad de Ingeniería

Ingeniera Electrónica con Maestría en Ingeniería Electrónica y Doctorado en Ingeniería de la Pontificia Universidad Javeriana.

Está vinculada hace 11 años a la Universidad Javeriana, primero como Profesora Instructora y luego como Profesora Asistente. Ha coordinado el área de reflexión curricular de la Facultad de Ingeniería y lidera el proyecto de creación del Centro de Enseñanza y Aprendizaje de la Facultad.

Jaime Parra Rodríguez

Director del Centro para el Aprendizaje, la Enseñanza y la Evaluación de la Vicerrectoría Académica

Es Licenciado en Matemáticas y Magíster en Investigación y Tecnología Educativa de la Pontificia Universidad Javeriana y PhD en Educación con Énfasis en Cognición de la Universidad de Costa Rica. Su experiencia investigativa  ha  estado  ligada  al  desarrollo  cognitivo,  la  creatividad  y  el aprendizaje en sistemas educativos.

Fue Director de la Maestría en Educación de la Pontificia Universidad Javeriana, Coordinador de la Línea de Investigación “Cognición y creatividad”. Además ha sido catedrático en la Universidad de los Andes y la Universidad  Pedagógica  Nacional  y  profesor  invitado  en  la  Universidad Católica Santa María La Antigua (Panamá).

Sandra Juliana Plata Contreras

Directora de la Carrera de Psicología de la Facultad de Psicología

Es Psicóloga de la Pontificia Universidad Javeriana, Especialista en Psicología y Salud de la Universidad Nacional de Colombia y Magíster en Desarrollo Educativo y Social de la Universidad Pedagógica Nacional y CINDE. Tiene experiencia en Psicología del Desarrollo Socio-emocional y Neuropsicología del Envejecimiento, (evaluación de desarrollo en primera infancia, intervención psicosocial en familias con niños y niñas menores de 6 años, y evaluación neuropsicológica de adultos mayores con quejas de memoria) y en el diseño y formulación de proyectos de investigación intervención. Está vinculada a la Pontificia Universidad Javeriana desde el año 2000.

Mercedes Olaya Contreras

Directora del Departamento de Patología de la Facultad de Medicina

Es  Médico  Cirujana  de  la  Universidad  Nacional  de  Colombia  con  Especialización  en  Patología  con  el  Instituto  Nacional  de  Cancerología  y  la Pontificia Universidad Javeriana.

Hizo  un  Fellow  (miembro  investigador)  en  Patología  Pediátrica  en  la Universidad Nacional y recientemente terminó un Doctorado en Ciencias Biológicas en la Javeriana con énfasis en Genética Humana, estudiando el cordón umbilical. Está vinculada a la Universidad desde hace ocho años.

Adriana Cuellar Ávila

Directora del Departamento de Microbiología de la Facultad de Ciencias

Bacterióloga de la Universidad de los Andes, con Maestría en Microbiología de la Pontificia Universidad Javeriana y Doctorado en Ciencias Biológicas, también de la Javeriana.

Lleva 20 años de vinculación con la Javeriana tiempo durante el cual ha sido Coordinadora de los programas de Maestría y Doctorado de la Facultad de Ciencias, profesora e investigadora en el grupo de Inmunobiología y Biología Celular de la Facultad de Ciencias y ha participado en proyectos de investigación relacionados con el estudio de la respuesta inmune en la enfermedad de Chagas. Fue proclamada Profesora Titular en el año 2014.

Felipe Cuberos de las Casas

Director de la Especialización en Derecho Comercial de la Facultad de Ciencias Jurídicas

Es abogado de la Pontificia Universidad Javeriana con Especialización en Derecho Comercial de la Universidad de los Andes, Master en Leyes en Derecho de Negocios Internacionales en la Universidad de Londres y con estudios en Tokio sobre negocios con los países de la cuenca del Pacífico. Tiene 20 años de experiencia docente con las universidades de los Andes,  El  Rosario  y  la  Javeriana,  donde  ha  sido  profesor  en  distintos  momentos y desde hace 15 años trabaja en la firma de abogados Philippi, Prietocarrizosa & Uría (hasta hace dos meses llamada Prietocarrizosa), a cargo de los temas de contratos y derecho comercial.

Jorge Luis Sánchez Téllez

Decano de la Facultad de Ingeniería

Es  Ingeniero  Electrónico  y  Magister  en  Educación  de  la  Pontificia  Universidad Javeriana y Master of Science in Electrical Engineering de State University of New York.

Se vinculó como profesor de planta del Departamento de Electrónica en el año de 1976. Ha sido par académico y coordinador de visitas de Acreditación del Consejo Nacional de Acreditación para Registro Calificado y Acreditación de Alta Calidad de Programas Profesionales y Tecnológicos.

Desde agosto de 2014 es miembro del Consejo Directivo Universitario. Se venía  desempeñando  como  Decano  Académico  de  la  Facultad,  primero como encargado, entre febrero y junio de 2013 y luego en propiedad, a partir del 5 de junio del mismo año.