enero-febrero 2017 | Edición N°: año 56, nro. 1324
Por: Dirección de Comunicaciones de la Javeriana Cali | Pontificia Universidad Javeriana



Vicerrector del Medio Universitario

El padre, padre Libardo Valderrama Centeno, S.J., es desde el 13 de febrero el Vicerrector del Medio Universitario de la Javeriana Cali. El acto de posesión fue presidido por el Rector, Padre Luis Felipe Gómez Restrepo, S. J., quien estuvo acompañado por el Padre Joaquín Emilio Sánchez, S.J., superior de la comunidad San Alberto Hurtado, S.J., y los miembros del Consejo Directivo de la Seccional.


Consejo Departamental de Cultura

Ricardo Caicedo, Director del Centro de Expresión Cultural de la Vicerrectoría del Medio de la Javeriana Cali, es el delegado de ASCUN Cultura para representar a las universidades en el Consejo Departamental de Cultura para la vigencia 2016 -2019. Su objetivo es el desarrollo cultural y contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades en el Departamento.


ADN de próxima generación

Del 16 al 20 de enero se realizó en la Universidad el primer curso de análisis de datos de secuenciación de siguiente generación-NGS. La iniciativa fue liderada por la carrera de Biología y apoyada por la Facultad de Ingeniería, el Doctorado en Ingeniería y la Oficina de Investigación, Desarrollo e Innovación de la Universidad.


Investigación sobre Colombia y la India

Los investigadores del Centro de Estudios sobre la Cuenca del Pacífico (CECP), Mauricio de Miranda Parrondo, José Peláez Soto y Sebastián Velandia Campos, publicaron un artículo de investigación en la revista Journal of Business de Perú, titulado Colombia y la India: Relaciones de comercio, inversión y oportunidades de intercambio. La investigación fue financiada por la embajada de la India en Colombia y la Javeriana Cali.


Sinergia con Javeriana Bogotá

Como parte de la planeación institucional que adelantan las vicerrectorías administrativas de la Sede Central y de la Seccional, durante los días 2 y 3 de febrero se llevó a cabo en Villa Javier una reunión conjunta para generar sinergias y aprovechar las fortalezas institucionales. La reunión estuvo presidida por los vicerrectores administrativos, Catalina Martínez (Bogotá) y Carlos Rodrigo Montehermoso (Cali) y estuvieron presentes los directores de Bogotá y los jefes de las Oficinas de la Vicerrectoría Administrativa por parte de Cali.


Nueva Directora

Desde el 16 de enero Ana Victoria Prados fue nombrada como directora del Centro para la Enseñanza y el Aprendizaje, hasta por tres años. Ana Victoria es ingeniera electrónica de la Pontificia Universidad Javeriana Cali, cuenta con un diploma de Estudios Avanzados en Didáctica y Organización Escolar, de la Universidad Pontificia Comillas (Madrid, España) y un Doctorado en Ciencias Humanas y Sociales – Itinerario de Pedagogía y Psicopedagogía, de la misma universidad.


Grados en Innovación Pedagógica

62 docentes y directivos del Colegio San Francisco Javier se graduaron del diplomado en Innovación Pedagógica, con la Universidad Javeriana de Cali. Los docentes realizaron 155 horas de estudio y prácticas reflexivas.


Campus libre de humo

La Secretaria de Salud Municipal entregó un reconocimiento oficial a la Pontificia Universidad Javeriana Cali por las acciones realizadas en la aplicación de la ley 1335 del 21 de julio de 2009, en la cual se estipulan políticas públicas para la prevención del consumo del tabaco y se regula los espacios prohibidos para fumar, entre ellos las instituciones educativas, medida que busca prevenir daños a la salud en menores de edad y en la población no fumadora.


Canales de compra

Comprar algunos productos considerados embarazosos usando canales cara a cara, bajo la mirada de espectadores, puede generar emociones negativas en el comprador, razón por la cual muchos usuarios tienden a combinar los canales de compra (multicanal), como el internet y la tienda física. ¿Por qué lo hacen?, esta fue la pregunta que se planteó el doctor Juan Carlos Londoño Roldán del Departamento de Gestión de Organizaciones en su investigación Extending the Theory of Planned Behavior to examine the role of anticipated negative emotions on channel intention: The case of an embarrassing product, publicada en el reconocido Journal of Retailing and Consumer Services, indexada como Q2 en Scopus.