
Noticias de la Seccional en Cali
Nuevo director de Negocios Internacionales
Jairo Andrés Zapata Eraso fue nombrado, el 22 de abril, nuevo director de la carrera de Negocios Internacionales por la vicerrectora académica, Ingrid Schuler García. Zapata se ha desempeñado como coordinador académico de las áreas de Negocios Internacionales, de Mercadeo y de la especialización de Gerencia Internacional en la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas en Javeriana Bogotá.
Reconocimiento internacionalmente por la AACSB
El 21 de abril la AACSB International reconoció a la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de Javeriana Cali como una de las 25 escuelas de negocios distinguidas en el Innovations That Inspire Challenge, una iniciativa que cada año distingue instituciones de todo el mundo que lideran el cambio en la educación en negocios. El tema de este año, ‘Catalizadores para la innovación’, enfatiza aquellos esfuerzos de dichas escuelas que fomentan el pensamiento emprendedor y la creación de nuevos negocios. En ese sentido, la AACSB Internacional, la red más gran del mundo en educación en negocios, vio al Centro de Innovación y Emprendimiento – Campus Nova, como un espacio de convergencia que promueve el desarrollo de habilidades en innovación y emprendimiento, así como para la creación de tecnologías y empresas para transformar positivamente nuestra sociedad.
Puntaje perfecto en Oftalmología
Con un puntaje perfecto de 300/300, Sandra Milena López ganó el primer puesto del Faco-Olympics que se realizó en el Congreso FacoCaribe en Barranquilla. Con la mejor técnica, procedimiento y precisión esta oftalmóloga javeriana realizó una cirugía perfecta de catarata en un simulador virtual, destacándose entre los Fellowship de esta competencia. Sandra, quien hace parte de la primera cohorte de egresados de la Especialización en Oftalmología de la Javeriana Cali, realiza actualmente el Fellowship en Segmento Anterior, Catarata y Cirugía Refractiva en la Clínica Clofán y Oftalmólogos El Tesoro de la ciudad de Medellín.
Capacitación para enfermeros
Ante los casos de personal de salud de hospitales y clínicas del país contagiados con Covid-19, la Asociación Colombiana de Facultades de Enfermería, Acofaen, y el Ministerio de Salud crearon un instructivo para capacitar a enfermeras y enfermeros de los servicios de urgencias para brindar el cuidado pertinente y humanizado a pacientes sospechosos o confirmados con el virus. La profesora Angelica Soto y la directora de la carrera de Enfermería, Olga Osorio, hicieron parte de los profesionales que participaron en la creación de este material para prevención y manejo de Covid-19.
Baja demanda de energía
Durante el período de cuarentena se ha presentado una reducción en la demanda de energía en el Valle del Cauca, según el tercer boletín del Indicador Mensual de Actividad Económica- IMAE (Valle) del 20 de abril en el que se analizaron los impactos generados por la pandemia del Covid-19 tanto a nivel regional como nacional. Dicha caída de la demanda de energía fue a partir del 18 de marzo cuando el Gobierno Nacional expedió decretos de medida de aislamiento y de orden público para responder a la emergencia por el Covid-19.