Noticias Octubre
Bogotá
Se inauguró el edificio de Artes
Con un concierto de la Orquesta Sinfónica y el Coro de Cámara de la Pontificia Universidad Javeriana se inauguró el martes 13 de octubre el nuevo edificio de artes Gerardo Arango, S.J. El evento se llevó a cabo a partir de las 5:00 de la tarde en el aula múltiple de esta nueva edificación y luego se ofreció una copa de vino.
Visión 2021 de la Universidad
En el marco de la Planeación Universitaria 2015-2021, el 15 de octubre se reunió el grupo G35 en la sala San Francisco, con el propósito de trabajar en la visión 2021 a la luz de los resultados que se dieron en la Jornada de Reflexión Universitaria que se realizó entre el 19 y el 21 de agosto en Melgar, como paso previo para el análisis y aprobación que hace el Consejo Directivo Universitario.
Presidente de Telescopi
El Secretario General de la Javeriana, Jairo Humberto Cifuentes Madrid, fue elegido por tres años Presidente de Telescopi en la Cuarta Asamblea de Socios de la Red de Observatorios de Dirección Estratégica Universitaria de Iberoamerica.
Doctorados Honoris Causa
El Padre Silvestre Pongutá Hurtado, S.D.B., recibió el 21 de octubre la distinción Doctor Honoris Causa en Teología en reconocimiento a sus méritos académicos extraordinarios. Así mismo, el señor Matthias Herdegen (foto) recibió el 29 de octubre esta misma Distinción Académica en Derecho.
Registrador javeriano
Juan Carlos Galindo Vácha, profesor del Departamento de Derecho Procesal y Director de la Maestría en Derecho de Seguros de la Facultad de Ciencias Jurí- dicas de la Javeriana, fue elegido como Registrador Nacional del Estado Civil. Es Abogado javeriano con Maestría en Derecho y Economía de Seguros en la Facultad de Derecho de la Universidad Católica de Lovaina (Bélgica).
Eventos de emprendimiento
Del 13 al 15 de octubre se realizó el Encuentro Internacional Javeriano de Emprendimiento e Innovación para las Organizaciones, mientras que el 22 de octubre se realizó el Networking Javeriano, dirigido a empresarios javerianos con empresas propias constituidas hace más de cinco años.
Atlas hidroenergético
El 7 de octubre se llevó a cabo el lanzamiento del Atlas “Potencial Hidroenergético de Colombia”, un trabajo realizado por el Instituto Geofísico de la Javeriana en conjunto con la Unidad de Planeación Minero Energética- UPME y el Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación – Colciencias.
Seminario de Actividad Física
El Centro Javeriano de Formación De- portiva y la Facultad de Ciencias (De- partamento de Bioquímica y Nutrición) realizaron el 23 de octubre el VIII Seminario de Actividad Física en la Universidad: Nutrición y Actividad Física en la Infancia y Adolescencia.
Liderazgo AUSJAL
Del 29 de septiembre al 2 de octubre de este año, la Javeriana fue anfitriona del VI Encuentro Regional del Programa de Liderazgo Universitario Latinoamericano AUSJAL en el que participaron 47 personas de delegaciones de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, de la Pontificia Universidad Javeriana y de la Seccional Cali. Por parte de la delegación de Bogotá asistieron 14 estudiantes y 2 Agentes de Pastoral.
Congreso de odontólogos
La Facultad de Odontología de la Universidad Javeriana celebró sus 65 años de fundación con la realización del Congreso Nacional de Odontólogos Javerianos los días 30 y 31 de octubre.
Acreditaciones
El Doctorado en Ciencias Biológicas es el primer posgrado de la Universidad en recibir la Acreditación de Alta Calidad por 10 años, mediante resolución 16204 del 30 de septiembre de 2015, otorgada por el Ministerio de Educación Nacio- nal. Así mismo el MEN otorgó la renova- ción de la Acreditación de Alta Calidad a la Carrera de Ciencia Política por un término de 6 años y a la Carrera de In- geniería Electrónica por 8 años.
Premios
Micrófono de Oro
El P. Jorge Humberto Peláez Piedrahita, S.J., en nombre de la Javeriana, recibió de manos del Presidente de RCN Radio,
Fernando Molina, el “Micrófono de Oro”, como reconocimiento a la contribución que la Universidad hace al desarrollo social de Colombia. Este reconocimien- to fue otorgado a la Javeriana por sus 85 del restablecimiento.
Beca de IDARTES
El grupo de teatro El Baúl, conformado por tres estudiantes de pregrado y un egresado de la Especialización en Televisión, ganaron la Beca de creación Nóveles Directores del Instituto Distrital de las Artes – IDARTES y la beca de circulación a la creación del festival de mediana trayectoria Festival Sala B, por su obra Casa sin ventanas. El grupo está conformado por Andrés Ariel Merchán Mora, Camila Fernanda Rodríguez Beltrán, Diana Paola Camacho Zambrano, y Cristian Camilo Castiblanco Corredor.
Premios EMMY
Javier Enrique Rodríguez, Comunicador Social y Periodista javeriano que lleva 16 años ejerciendo el periodismo en la televisión de Estados Unidos, fue nominado al premio EMMY de periodismo en TV, por The National Academy of Television Arts & Sciences.
Premio de emprendimiento
Yovanna Serrato Mahecha y Diego Cruz Fagua, dos egresados javerianos de la Facultad de Ciencias, obtuvieron el tercer lugar en la premiación de ideas innovadoras basadas en ciencia en España. Su propuesta, ArthroFood, tiene como objetivo la producción masiva ecológica de insectos y su uso innovador en la alimentación humana.
Exalumna Distinguida
María Claudia Duque, profesora de la Facultad de Enfermería, recibió el 23 de octubre el premio de la Exalumna Distinguida 2015 del Departamento de Antropología de la Universidad del Sur de la Florida, de donde se graduó como doctora en 2004.
Fallecimientos
- Alfonso Rincón González, Pbro. El 8 de octubre falleció en Atlanta, Georgia, el P. Alfonso Rincón González, Presbítero de la Arquidiócesis de Bogotá. Fue profesor de la Facultad de Teología desde el año 1999 hasta el año
2006, en las áreas de Teología y Exégesis Bíblica. Fundador de Música en los Templos y Director del Centro Cultural Francisco de Asís.
Fernando Montañés y Montañés
El escultor Fernando Montañés y Montañés falleció el 27 de octubre a los 94 años. En la Javeriana se conservan algunas de sus obras, entre ellas la estatua monumental de San Francisco Javier, los bustos de Bolívar, Santander, Caldas, Mutis y Einstein, así como el medallón de San Francisco Javier, ubicada en la sala de la rectoría que lleva su nombre.
Cali.
Alta Calidad
El Ministerio de Educación Nacional renovó por seis años la Acreditación de Alta Calidad de las Carreras de Ingeniería Civil y de Derecho y además otorgó la Acreditación a la Carrera de Ciencia Política, por el término de cuatro años. Por su parte los programas de Ingeniería recibieron la visita de evaluación de la agencia internacional de acreditación ABET.
Festival de la Canción
Se vivió la gran final del Festival Interno de la Canción 2015, una de las actividades que la Vicerrectoría del Medio Universitario ofrece a través del Centro de Expresión Cultural. Los ganadores fueron Marcela Tapias Estrada (mejor intérprete femenino), Andrés Felipe Osorio Vivas (mejor intérprete masculino) y Robinson Smith Castellanos Mon- toya (mejor canción inédita).
Grupos 2015
Los días 23 y 24 de octubre se hizo el Encuentro de Grupos en el Instituto Mayor Campesino – IMCA – en Buga. Los diferentes grupos estudiantiles de la Universidad tuvieron la oportunidad de formarse y fortalecerse a través de talleres y jornadas de presentación e integración. El encuentro fue organizado por el comité coordinador del Comité de Gestión Estudiantil – CGE – y la Vicerrectoría del Medio Universitario.
Salud sexual
La Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer (CPEM) otorgó a la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, el desarrollo y ejecución de la consultoría sobre “Socialización de la metodología pedagógica en salud sexual y reproductiva para agentes educadores, en el marco de la Estrategia de Prevención de Embarazo en Adolescentes” en las ciudades de Bogotá, Barranquilla, Santa Marta, Quibdó, Buenaventura y Popayán.
Relaciones con Asia-Pacífico
Los días 26 y 27 de octubre se realizó el Simposio Internacional sobre las Relaciones entre América Latina y Asia-Pa- cífico, en el cual se discutieron temas como los acuerdos de integración; las influencias culturales, filosóficas, religiosas y artísticas; las relaciones económicas y políticas; y los estudios económicos, políticos, históricos y sociales de la región.
Politécnico di Torino
La Javeriana Cali firmó convenio específico de doble titulación con el Politécnico di Torino, Italia para las carreras de Ingeniería y Arquitectura. Este convenio establece 20 cupos anuales, así: 16 para los estudiantes de Ingeniería Civil, Ingeniería Industrial, Ingeniería de Sistemas y Computación, e Ingeniería Electrónica y cuatro cupos para estudiantes de Arquitectura.
Negociación con el ELN
El 9 de octubre la Especialización en Gerencia Social llevó a cabo el lanzamiento del libro ‘Negociación Gobier- no – ELN: y sin embargo, se mueve’ del editor Víctor de Currea Lugo. El libro es el resultado de un segundo trabajo recopilatorio de 29 autores como Camilo González Posso, Francisco de Roux S.J., Carlos Velandia y organizaciones como la Unión Sindical Obrera, asociaciones de afrodescendientes, y organizaciones y plataformas que trabajan por la paz y los derechos humanos.
Directora de Psicología
Adriana María Caicedo, docente del Departamento de Ciencias Sociales, fue nombrada Directora de la Carrera de Psicología, a partir del 15 de octubre de 2015. Ella es psicóloga de la Javeriana Cali y Magíster en Psicología en la Universidad del Valle.