Marzo 2020 | Edición N°: Año 59 N° 1355 – Marzo 2020
Por: Redacción Hoy en la Javeriana | Dirección de Comunicaciones



Responsabilidad y gobierno corporativo
El informe de Merco, monitor de reputación corporativa, que se publicó el 27 de febrero de 2020 con los resultados del más reciente estudio sobre Responsabilidad y Gobierno Corporativo 2019, evaluó el compromiso de las empresas con la ética, la transparencia y buen gobierno, la responsabilidad con los empleados, el compromiso con el medio ambiente y el cambio climático, además de la contribución con la comunidad en Colombia. En los resultados, la Universidad Javeriana ocupó el puesto 17 a nivel nacional, avanzando cinco lugares con respecto a los resultados de 2018, y el segundo lugar en el sector educativo, subiendo un puesto con respecto a la última medición.

Visita de la Ministra de Educación
La Ministra de Educación, María Victoria Angulo González, y el viceministro, Luis Fernando Pérez Pérez, fueron recibidos el 27 de febrero por las autoridades de la Universidad Javeriana para presentarles las nuevas instalaciones del edificio de laboratorios e investigación de Ingeniería. El Ministerio de Educación y Findeter apoyaron la construcción de este edificio que hoy es ejemplo para Latinoamérica.

Directora del Teatro Colón
Claudia del Valle, egresada de Estudios Musicales, asumió desde inicios de marzo la dirección del Teatro Colón de Bogotá. Durante su gestión continuará con una programación que dé cabida a las diferentes disciplinas: ópera, danza, y música. Además, abrirá las puertas a las artes circenses, al cine y creará una franja dedicada a la creatividad y el emprendimiento del sector cultura. Del Valle espera que el Teatro sea el punto de encuentro de los artistas, el público, los creadores y emprendedores para dialogar entorno a nuevas ideas.

Visita de periodistas nacionales e internacionales
La Javeriana fue anfitriona el 4 de marzo de un grupo de periodistas nacionales e internacionales, quienes visitaron las instalaciones del Centro Javeriano de Emprendimiento, Design Factory y el Laboratorio de Pruebas de Producto y Usabilidad de la Facultad de Arquitectura y Diseño, para conocer el espíritu que orienta el ecosistema de innovación y emprendimiento javeriano.

Tu médico general en casa
La Vicerrectoría del Medio Universitario, el Centro de Asesoría Psicológica y Salud y Javesalud IPS comprometidos con el cuidado y bienestar de la comunidad educativa javeriana, lanzaron el 26 de marzo el servicio ‘Tú médico general orientándote en casa’, el cual busca poder atender las preguntas médicas relacionadas con el cuidado, los síntomas gripales, dudas frente a la continuidad de algún tratamiento y preocupaciones o inquietudes derivadas del COVID-19.

El Medio Universitario en línea
Respondiendo a la situación de salud pública mundial y apoyando el cuidado de la comunidad de manera responsable, la Vicerrectoría del Medio Universitario presentó ‘Conéctate: Medio Universitario en línea’, un portal web en el cual los javerianos encontrarán acceso oportuno y ágil a las experiencias y recursos virtuales que la Vicerrectoría ha preparado para aprender, dialogar y disfrutes de la experiencia de un buen vivir con la Universidad desde casa.

Clubes de lectura virtuales
Los clubes de lectura de la Biblioteca General Alfonso Borrero Cabal, S.J. se virtualizaron para cuidar la salud y el bienestar de la comunidad javeriana y seguir así promoviendo la lectura, participación y charlas con otros lectores desde la comodidad de la casa. El 18 de marzo se llevó a cabo la primera sesión en el marco del plan de promoción de lectura literaria javeriano Qué hay pa’ leer , donde,  a través de la herramienta Zoom los participantes se conectaron y, aparte de ver sus caras, hablaron, discutieron y leyeron en vivo y en directo Frankenstein, de Mary Shelley.

«Las Cristinas del conflicto»
En el marco del mes de la mujer, el Comité Internacional de la Cruz Roja y la Biblioteca General exhibieron Hall de exposiciones de la Biblioteca la exposición “Las Cristinas del conflicto”, obra de Paulina Mahecha constituida por 15 muñecas que simbolizan las historias de mujeres y familias de Meta y Guaviare que han sufrido la desaparición de un ser querido.

“Más allá del silencio y el estigma”
El Instituto Pensar de la Universidad Javeriana invitó el 4 de marzo al auditorio Félix Restrepo, S.J. a la ginecobstetra Sunneva Gilmore, la consultora Julie Guillerot y la profesora y abogada Clara Sandoval a presentar el informe «Más allá del silencio y el estigma: Reparaciones con perspectiva de género para víctimas de violencia sexual en programas domésticos de reparación» que contiene la investigación de Colombia, Guatemala, Perú, Nepal, Irlanda del Norte, Uganda y Sudán del Sur, siete países en procesos de posconflicto y bajo la justicia transicional. El informe hace parte del proyecto Reparación, responsabilidad y víctimas en sociedades en transición financiado por el Arts and Humanitities Research Council (AHRC) del Reino Unido.

 

Premios y reconocimientos

Premio India Catalina

En el Festival Internacional de Cine de Cartagena, que se realizó el 14 de marzo, egresados de Comunicación y Lenguaje fueron ganadores de los premios India Catalina 2020. Ellos son: Andrés Beltrán Prado por las categorías Mejor Telenovela/Serie y Mejor Director de Telenovela/Serie, con «Bolívar, una lucha admirable»; Juan Carlos Cajiao, en la categoría Mejor Fotografía, con «Bolívar»; Fabián Eduardo Rodríguez, en la categoría Mejor Editor, con «Bolívar». El equipo del programa «Los Informantes», en la categoría Mejor producción periodística y/o de opinión, con María Elvira Arango a la cabeza, Diego Rubio Lince y Ana Patricia Torres Espinosa. También estuvieron seleccionados los comunicadores Rodrigo Dimaté con el corto «Vida de un Rey»; y Sebastián Valencia Muñoz con el corto «El Remanso».

Premio Afacom a Marisol Cano

El Consejo Directivo de la Asociación Colombiana de Facultades y Programas Universitarios de Comunicación, Afacom, aprobó por unanimidad a Marisol Cano Busquets, decana de la Facultad de Comunicación y Lenguaje de la Universidad Javeriana, para recibir el reconocimiento Afacom 2020, por ser una profesional que durante el último año hizo contribuciones significativas a su saber.

Entre los primeros por áreas temáticas

De acuerdo con el boletín informativo de la Clasificación Mundial por área de temáticas (by subject) llevado a cabo por Quacquarelli Symonds Ltd. (QS), publicado el 3 de marzo por esta empresa, en la Pontificia Universidad Javeriana se ubican como mejores del mundo a varios de sus programas, afines dentro de las áreas de conocimiento evaluadas por QS (48 áreas de conocimiento evaluadas): Teología & Ciencias Religiosas; Leyes & Derecho; Lenguas Moderna; Comunicación; Arte y Diseño; Política; Sociología; Negocios y Gerencia; Economía; Medicina; Ciencias de la Computación y Sistemas; y Ciencias Biológicas.