Enero- febrero 2009 | Edición N°: año 48 No. 1244
Por: Nicolás Morales Thomas | Pontificia Universidad Javeriana



Primer semestre de 2009

En este primer semestre, como de costumbre, la editorial PUJ lanza su catálogo de novedades con una gran variedad de textos que se inscriben dentro de diversas áreas de conocimiento y que ya se encuentran disponibles en varias librerías de la ciudad. En el campo de las ciencias jurídicas nos encontramos con Regeneración o catástrofe. En este libro, el autor expone el divorcio latente entre lo escrito y la práctica en el sistema penitenciario colombiano. En el ámbito de las ciencias sociales se publicó El poder de la carne. Esta investigación del Instituto Pensar presenta un estudio sobre las ganaderías colombianas.

Por otra parte, como novedad de las disciplinas literarias, presentamos Jalla Bogotá (tomo I y II). Se trata de una publicación de suma importancia para los lectores interesados en los estudios latinoamericanos alrededor del hacer literario. otra de nuestras novedades es Enfoques para el análisis político, de la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, el cual se constituye como un estudio comparado de veinte perspectivas utilizadas en las ciencias políticas. Vecindario agitado, otro título de la misma Facultad, se adentra en la conflictiva relación entre Hugo Chávez y Álvaro Uribe, entre Venezuela y Colombia, “países hermanos”, cuyas políticas han sido causantes de distanciamiento. Un detallado estudio sobre los jesuitas y el desarrollo de la ciencia en Colombia durante los siglos XVI-XX es presentado en el libro Scientia Xaveriana.En el campo de la comunicación sobresalen dos textos: Industrias culturales, músicas e identidades y Toma el control. El primero da a conocer la relación entre medios de comunicación, sociedad y cultura y, el segundo, expone los principales rasgos del ontel (observatorio nacional de televisión).

De igual manera, Ética en investigación, de bioética, es uno de los libros editados en este inicio de año. Un texto de obligatoria consulta para todos aquellos interesados en la política de investigación. En el sector de la arquitectura, destacamos el libro Vivienda social en Colombia. Una mirada desde su legislación 1918-2005. otra de nuestras novedades es Victimología, obra basada en el Primer Curso Colombiano y Segundo Suramericano de victimología y atención a victimas.

La Editorial también publicó Transferencia de tecnología. El diseño y la evaluación de proyectos, dos cartillas de la Facultad de Estudios ambientales y Rurales, y Automatización de procesos industriales, manual de ingeniería. Finalmente, nos complace presentar Obstinado rigor. La teoría de la acción poética de Paul Valéry como la primera obra de Laureata, colección que presenta las tesis de doctorado que han sido laureadas en la PUJ.