Enero-febrero 2009 | Edición N°: año 48 No. 1244
Por: Mauricio Ocampo Flórez | Pontificia Universidad Javeriana



Sobresalientes académicos

Los rostros de ocho de los profesores más experimentados de la Universidad Javeriana tenían un semblante diferente la tarde del 12 de febrero. Sus expresiones reflejaron la tranquilidad del deber cumplido, de haber dado todo por la institución y por los estudiantes que pasaron por las aulas para recibir sus conocimientos

Uno a uno atendió el llamado del Rector, Padre Joaquín Sánchez, S.J., para recibir el agradecimiento de la Universidad Javeriana por sus años de servicios caracterizados, en todos los casos, por la excelencia. durante la ceremonia el Rector señaló: “al declararlos Profesores Eméritos, exaltamos y reconocemos su condición de sobresalientes académicos que han comprometido su vida a la formación de generaciones y generaciones de alumnos javerianos”.
El artículo 49 del reglamento del profesorado indica que el profesor de Planta que haya cumplido las condiciones para su jubilación y haya demostrado a través de su trayectoria académica excelencia en su trabajo y un alto compromiso con la Universidad será declarado Profesor Emérito y dejará de ocupar una categoría en el Escalafón. los estudiantes y profesionales de hoy que leen estos nombres de seguro recordarán una anécdota, una enseñanza y sobretodo guardarán un preciado recuerdo de cada uno de ellos. El portada de la Facultad de Medicina, el doctor Carlos Álvarez Pereira de la Facultad de Ciencias Jurídicas, la doctora Elizabeth Hodson de Jaramillo de la Facultad de Ciencias, el Ingeniero José Ignacio Acevedo Gordo de la Facultad de Ingeniería, el doctor Darío Maldonado Gómez de la Facultad de Medicina, el doctor Rafael Campo Vásquez de la Facultad de Educación, el Ingeniero Abdel Karim Hay Harb de la Facultad de Ingeniería y el doctor Bernardo Gaitán Mahecha de la Facultad de Ciencias Jurídicas.

Toda una vida

“Es un cúmulo de cosas de todo lo que uno ha hecho en la Javeriana, en mi caso 45 años. He podido aportar parte de lo que tengo de mí para la Comunidad Javeriana. Es lo máximo a lo que puede acceder un profesor. dos terceras partes de mi vida las he dedicado a la Universidad Javeriana”, señaló el Ingeniero José Ignacio Acevedo. Y es que la mayoría de estos profesores homenajeados ha trabajado casi medio siglo en la Universidad Javeriana. Ese es el caso del doctor Bernardo Gaitán Mahecha, quien ha dedicado 55 años de su vida a la formación de muchos profesionales. “Ser Profesor Emérito representa el reconocimiento a todos estos años de profesor en la Universidad, muchas generaciones a las cuales tuve el honor de ayudar a formarse”, señala Gaitán, quien recuerda haber recibido clases en la Javeriana junto a el ex presidente Misael Pastrana y tenido como alumno al ex presidente Daniel Samper Pizano, entre muchos otros colombianos destacados. Por su parte, el doctor Abdel Karim Hay Harb, recalca ante este reconocimiento que se trata de “un honor muy grande y representa muchos años de trabajo. Son 40 más mis estudios en la Javeriana”, dice mientras reflexiona que a pesar de los años siempre hay que mejorar, porque se piensa que 10 años son muchos y pasado el tiempo se da cuenta que 50 son pocos.

Reflexiones

40 años en la Javeriana hacen reflexionar al doctor Rafael Campo en cuanto a la evolución de los estudiantes, en los cambios de lo que llama la “cultura juvenil” y la necesidad de que los profesores la comprendan. “Yo le pregunté a los estudiantes de la Universidad que estaban a punto de graduarse, que cuáles eran los mejores profesores y una de las cualidades que dijeron con mayor insistencia, los casi mil estudiantes, era que habían sido exigentes con una condición, profesores exigentes que esperaban lo mejor de nosotros, con esa palabra ‘esperaban’ como con esperanza, pero a la vez ellos se exigían a sí mismos y creo que esa condición es la que hace la diferencia”, recalca el doctor Campo. En el mismo sentido reflexiona Elizabeth Hodson: “Yo he sido una profesora muy exigente y en algunos momentos, ellos se incomodan pero es muy grato encontrarlos después y que me digan que es muy bueno que les haya exigido, que les haya corregido y que hubiéramos aprendido juntos”.

El aprendizaje de estos 34 años de docencia en la Javeriana, le indican a la doctora Hodson que “lo más grato no es el momento justamente que uno los tiene sino cuando ya están graduados con puestos importantes y lo recuerdan a uno gratamente”. El doctor Darío Maldonado Gómez asegura que los profesores reciben más de lo que dan y “la posibilidad de mantenerse con mentes jóvenes lo ayudan a uno a mantenerse vivo”.

La parte humana de la profesión

El doctor Tomás Wilde rescata de sus 33 años en la Universidad la oportunidad de enseñar más que los secretos de la medicina, la forma de aplicarlos de manera más humana. “Me gustó dejar en los estudiantes el sentido de responsabilidad y la forma humana, amable y respetuosa como se deben tratar los pacientes”. la sensación de estos ocho profesores la resumió Carlos Álvarez Pereira en una carta al Rector Padre Joaquín Sánchez, S.J.: “Para mí es un honor inmerecido la honrosa designación que usted y el Consejo académico de la Universidad me ha hecho como Profesor Emérito, por ello lo recibo con gran orgullo y humildad”