1 de Mayo del 2015 | Edición N°: Año 54 N° 1307
Por: Redacción Hoy en la Javeriana | Pontificia Universidad Javeriana



El 7 de mayo la Pontificia Universidad Javeriana recibió la visita de los participantes en la Conferencia de Provinciales de la Compañía de Jesús en América Latina (CPAL).

En el marco de la Conferencia de Provinciales  de  la  Compañía  de Jesús  en  América  Latina  (CPAL), que se llevó a cabo en Bogotá del 4 al 8 de mayo, la Javeriana recibió la visita de 3 asistentes regionales del Padre General  de  la  Compañía  de  Jesús,  del Presidente de la CPAL con 4 Coordinadores de Sector, de 13 Provinciales y de 2 superiores regionales.

El objetivo de la vista de este grupo de superiores de la Compañía de Jesús fue  conocer  la  Facultad  de  Teología, donde  estudia  un  grupo  significativo de  escolares  jesuitas  de  varias  de  las provincias de América Latina. La Compañía de Jesús escogió hace siete años tres  centros  de  estudios  teológicos  de América  Latina,  para  la  formación  de sus teólogos: La Facultad de los Jesuitas de Belo Horizonte, en Brasil; la Pontificia  Universidad  Católica  de  Chile,  y  la Javeriana.

El Rector de la Universidad, Padre Jorge Humberto Peláez Piedrahita, S.J. los recibió junto con los cinco vicerrectores de la Universidad y los directivos de la Facultad de Teología en el Salón San Ignacio de la Rectoría, donde les ofreció un  almuerzo.  El  Rector  destacó  en  su discurso  de  bienvenida  la  importancia de  la  colaboración  de  las  obras  de  los jesuitas  en  el  continente  y  especialmente, la participación de la Javeriana en la Asociación de Universidades de la Compañía  de  Jesús  en  América  Latina – AUSJAL. Igualmente, expresó el compromiso de la Universidad con el proceso de paz que vive el pueblo colombiano y la importancia de la formación de los directivos y profesores de la Universidad a través del Programa Cardoner – Sentido Javeriano.

Después el grupo de provinciales visitó la Facultad de Teología, conocieron sus instalaciones,  en  especial  la  Biblioteca de Filosofía y Teología Mario Valenzuela, y recibieron un informe del servicio que presta esta Facultad a la formación de  los  jesuitas  latinoamericanos.  Los Provinciales sostuvieron un diálogo con los directivos de la Facultad, en cabeza del decano académico, Padre Hermann Rodríguez  Osorio,  S.J.,  y  expresaron  su satisfacción por la manera como se ha desarrollado el proceso de formación de sus estudiantes.

Visitantes

Curia General: P. Gabriel Ignacio Rodríguez, S.J., Asistente para América Latina Septentrional; P. Miguel Cruzado, S.J., Asistente para América Latina Meridional; y P. Douglas Marcouiller, S.J., Asistente para América del Norte.

Provinciales: P. Jorge Cela, S.J., Presidente CPAL; P. Javier Vidal, S.J., Antillas; P. Alejandro Tilve, S.J., Argentina-Uruguay; P. Osvaldo Chirverches, S.J., Bolivia; P. João Renato Eidt, S.J., Brasil; P. Christian Del Campo, S.J., Chile; P. Carlos Eduardo Correa, S.J., Colombia; P. Rolando Alvarado, S.J., Centroamérica; P. Juan Miguel Arregui, S.J., Cuba; P. Gilberto Freire, S.J. Ecuador; P. Francisco Magaña, S.J., Mé- xico; P. Alberto Luna, S.J., Paraguay; P. Juan Carlos Morante, S.J., Perú; y P. Arturo Peraza, S.J., Venezuela.

Superiores  regionales: P. Flavio Bravo, S.J., Puerto Rico; y P. José A. Vega, S.J., Bélice.

Equipo  CPAL:  P.  Roberto  Jaramillo,  S.J.  Colombia;  P.  Juan  Miguel  Zaldúa,  S.J., Venezuela; P. Marco Antonio Oliveira, S.J., Brasil; y P. Alfredo Ferro, S.J., Colombia.