Febrero 1967 | Edición N°: Año 7 N° 3
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



El R.P. César Jaramillo, S.J., Decano de Estudiantes de la Facultad de Medicina, dió a conocer los planes que proyectan desarrollar durante el presente año. El P. Jaramillo dijo: «En cuanto al plan de estudios, hornos incluido un amplio programa de Humanidades, con el objeto de que la formación de nuestros médicos no sea puramente cientifica». La Facultad de Medicina ha organizado una serie de mesas redondas, con ocasión de celebrarse este año el 25° aniversario de la Facultad, a través de la Televisora Nacional, con el fin de dar a conocer las diversas actividades que se están efectuando. Daremos después a conocer el programa de las bodas de plata de la Facultad de Medicina.

También, el Dr. Augusto Buendía, Director del Hospital de San Ignacio, comunicó los proyectos que adelanta dicha entidad:

«El Hospital ha tenido un gran desarrollo en los últimos años. Esto nos lo prueban las estadísticas del 66, que dan como resultado un promedio de 3.000 pacientes mensuales en Consulta Externa, 1.000 nuevas personas inscritas en lo que va de 1967. La ocupación de las camas disponibles llega al 70%».

-Doctor Buendía, cómo funcionan los servicios médicos del Hospital para el universitario javeriano?

– En este momento, los estudiantes se atienden en categoría C, es decir, con el 50% de descuento. Trataremos que, posteriormente, los estudiantes tengan derecho a todos los servicios que el Hospital les pueda prestar, por medio de un seguro que se pagará en la matricula. Esperamos que este programa entre en vigencia a partir del próximo semestre.