PUBLICACIONES
– La Facultad de Estudios Interdisciplinarios ha iniciado su primera actividad de publicaciones, con la «Serie Investigativa». El número prinzero se titula Cobertura del Censo de población 1973″, por el Dr. Alberto Bayona Núñez, y el número segundo de la serie «La población indígena de los resguardos del Cauca: algunas características demográficas», tiene como autores a Los Dres. Alberto Bayona Núñez y Fernando Vejarano. Estos dos números son fruto del Programa de post-grado en Población. Otras nuevas publicaciones están siendo preparadas en la actualidad.
– La Facultad de Ciencias Jurídicas y Socioeconómicas ha publicado el número 52 de la revista UNIVERSITAS, de Junio de 1977.
– La colección «Estudios universitarios» publicada por La Pontificia Universidad Javeriana, acaba de producir el número 2 intitulado «Tres estudios interdisciplinarios : 1) La Unidad de la Ciencia, por Eugene P. Wigner; 2) La Ciencia y el Paradigma de los Sistemas, Peter Checkland, y 3) Integración del Conocimiento: Investigación, Acción y Valores, por Pierre De Bie. Estas tres traducciones del inglés, preparadas por la Señorita Patricia Pareja, se publican en castellano gracias a la gentileza de la Fundación Internacional Cultural.
– El movimiento PAAS, de La Facultad de Arquitectura y Diseño; acaba de publicar el Directorio de la Facultad, correspondiente al año 1977.
– La Revista Anales de Ingeniería, órgano de la Sociedad Colombiana de Ingenieros, conmemora Las bodas de plata de la Facultad de Ingeniería de la Pontificia Universidad Javeriana,con la publicación del discurso que en el acto académico del 17 de noviembre de 1976 pronunciara el P. Rector de la universidad. Esta inserción se encuentra en el número 793 del primer trimestre de 1977, de la mencionada revista.
– El libro «Taller sobre necesidades educativas básicas de la población rural de Colombia», publicado por Unesco y Unicef, da especial realce al Programa Universidad Abierta, de Universidad Javeriana.
– Con el nombre «Encuentro’ , los exalumnos javerianos educadores -EJE- han publicado el número 1 de su órgano informativo.