junio 2012 | Edición N°: año 51, No. 1278
Por: Redacción Hoy en la Javeriana | Pontificia Universidad Javeriana



Del 30 de julio al 4 de agosto la Pontificia Universidad Javeriana celebrará la Semana de la herencia ignaciana y jesuítica, que tiene como propósito realizar con la comunidad educativa una reflexión en torno al sentido y los aportes del pensamiento y los principios ignacianos, a través de la Compañía de Jesús al mundo de hoy.
En la Semana 2012 se ofrecerán elementos para el conocimiento inicial de algunas áreas en las cuales se ha hecho un importante aporte desde la Visión Ignaciana por medio de la Compañía de Jesús.
Se procurará dar cuenta de los aportes a la espiritualidad, a las humanidades, a la educación y al desarrollo social a través de diferentes actividades como eucaristías, exposiciones, cine foros, conferencias, paneles, simposios, una hora ignaciana y un actividad cultural.
La Semana de la herencia ignaciana y jesuítica se promueve desde la Vicerrectoría del Medio Universitario y cuenta con el apoyo en la organización del Archivo Histórico, las facultades de Educación, Teología y Ciencias Sociales, el Centro Ignaciano de Reflexión y Ejercicios (CIRE), la Fundación Amar y Servir, el Centro Pastoral San Francisco Javier y el Centro de Gestión Cultural, entre otras dependencias y programas de la Compañía de Jesús.
La Universidad no solamente tiene la presencia de los jesuitas en su campus. La Compañía de Jesús es su fundadora y
además le participa de su legado, tradición y nuevos desafíos.
En los Estatutos de La Universidad, aparecen de manera especial las alusiones que nos recuerdan esta condición:
Estatutos N°2: “Fundada en 1623 por la Compañía de Jesús, en virtud de un Breve Pontificio y una Cédula Real, suprimida
en 1767 al ser expulsados del país los miembros de esta orden religiosa”.
Estatutos N°5: “La Pontificia Universidad Javeriana es una institución de educación superior sin fines de lucro, de carácter privado, fundada y regentada por la Compañía de Jesús”.
Estatutos N°18: “Como Universidad jesuítica, la Pontificia Universidad Javeriana participa de manera genuina de la tradición, la identidad y misión fundamentales de las instituciones educativas de la Compañía de Jesús, la cual ha desarrollado desde el siglo XVI una teoría y un sistema educativo propios.
Esta característica requiere de la Universidad comprometerse activamente con las exigencias del servicio de la fe y la promoción de la justicia, de acuerdo con los planes apostólicos de la misma Compañía y en especial de la Provincia Colombiana, a la que pertenece, salvaguardando su naturaleza universitaria y las normas de gobierno consagradas en estos Estatutos”.
Actividades programadas
••Eucaristía de San Ignacio de Loyola.
••Exposiciones “Los Jesuitas en la Javeriana” y “Jesuitas y Laicos, compañeros en la Misión”.
••Cine foro “Black Robe y Amén”, moderado por Luis Alfonso Castellanos.
••Documental sobre orquídeas. Grupo Masdevallia.
••Conferencia “Humanismo Ignaciano” a cargo de Ronald Modras (Sain Louis University), con el Padre Gerardo Remolina, S.J. como comentarista.
••Conferencia “Compañía de Jesús y el Estado Colombiano en el Siglo XIX”, a cargo del Padre Jorge Enrique Salcedo, S.J.
••Conferencia “Actualidad e importancia de Alonso de Sandoval”, a cargo de Eduardo Restrepo.
••Panel “Alfonso Borrero, S.J. y la Universidad: aportes y proyecciones”.
••Espacio Abierto. Y después de los Ejercicios, ¿Qué?
••XII Simposio de Ejercicios Espirituales: contemplación para alcanzar amor.
••Hora Ignaciana. Un testimonio sobre los Ejercicios Espirituales.
••Actividad Cultural. Canto Ignaciano a la vida