Marzo 2023 | Edición N°: 1385
Por: María Paula Rey Baquero | Ecóloga, Estudiante de la Maestría en Conservación y uso de la Biodiversidad, Integrante del semillero Aquasistemas (@aquasistemaspuj)

A pesar de los compromisos planteados en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), acceder al agua no es fácil para millones de personas. El objetivo número 6, que busca garantizar la disponibilidad, la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos de forma segura para el año 2030 parece lejano.


De acuerdo con la ONU, más de dos mil millones de personas no tienen acceso a servicios de agua gestionados de manera segura. Es decir que, a casi 7 años de la fecha establecida para cumplir con este ODS aún existen bastantes retos a nivel mundial. Para Colombia, un país considerado potencia hídrica mundial, el panorama no es muy diferente y aunque existen diferentes metas que pretenden llevar al cumplimiento del objetivo, estas implican planes de gestión y fortalecimiento robustos y ambiciosos. Por ejemplo, llegar a proteger y restaurar los ecosistemas hídricos de agua dulce y restablecer los ecosistemas relacionados con el agua (incluyendo bosques, humedales, ríos o acuíferos, entre otros), necesita no solo de la articulación con diferentes actores[…]