Enero 2020 | Edición N°: Año 59 N° 1354 – Enero – Febrero 2020
Por: Karem Priscila Díaz Díaz | Periodista de la Dirección de Comunicaciones



Un espacio exclusivo para los emprendimientos que desarrollan egresados, profesores, estudiantes y administrativos es el stand de REGRESA en la Tienda de la Javeriana.

Varios de los emprendedores javerianos que han sido parte del programa de mentorías, han fortalecido su idea de negocio y ahora son generadores de empleo.

Una estructura de madera en forma de pirámide y con varios niveles exhibe tenis elaborados a mano y con telas personalizadas. Son únicos en el mercado. Su diseñadora es una filósofa javeriana, Adriana Carolina Pérez, quien junto con su hermana Milena crearon el emprendimiento Mandraka: zapatos con personalidad.

Desde finales de 2019 la mejor vitrina para Mandraka es el stand de REGRESA en la Tienda Javeriana, un espacio exclusivo para emprendedores javerianos gracias al programa Regresa, Reúnete y Emprende, de la Dirección de Relaciones con Egresados de la Universidad Javeriana, cuyo propósito es apoyar el emprendimiento javeriano.

Junto a los zapatos con personalidad hay 13 emprendimientos más como She’s, de Nadia Sánchez; Caffa, café tipo exportación, del abogado e internacionalista Juan Felipe Lozano; las prendas estampadas con las imágenes que la bacterióloga Andrea Vega observa en su microscopio; collares inspirados en el avistamiento de aves, de la diseñadora industrial Ana María Ayala o los cuadernos forrados en cuero de Alejandro Ascensio, también diseñador industrial, entre otros productos que los visitantes de la Tienda han podido apreciar desde el año 2017 cuando la Dirección de Egresados, la Dirección de Servicios Universitarios y la Tienda Javeriana acordaron abrir un espacio para los emprendedores, convirtiéndolos en proveedores de la Universidad.

Este apoyo al emprendimiento javeriano surgió de Vitrineando (muestra de emprendimiento que creó la Facultad de Comunicación en 2008) y de todas las iniciativas de las diferentes unidades y facultades de la Universidad que en su momento se unieron en la Red de Emprendimiento Javeriano y dieron origen al programa de mentorías de la Dirección de Egresados, donde se acompaña al emprendedor a llevar adelante su idea de negocio, según explica Tito Ortega, profesional en Asuntos Internos de la Dirección de Egresados.

“Se trata de brindar a los emprendedores la posibilidad de ofrecer sus productos a lo largo del tiempo y generar la cultura javeriano compra javeriano”

“Se trata de brindar a los emprendedores la posibilidad de ofrecer sus productos a lo largo del tiempo y generar la cultura javeriano compra javeriano”, comenta Ortega. Para ello, se firma un contrato inicial con el emprendedor por seis meses al cual se llega a través del programa de mentorías y del show room que organiza Egresados, donde los emprendedores exponen sus productos y, de acuerdo a las líneas de venta de la Tienda y del grado de innovación, impacto social y ambiental, son elegidos los nuevos proveedores javerianos.

El primer show room de este 2020 se realizó el 31 de enero, al cual asistieron doce emprendedores con productos como fruta deshidratada, blocks de pentagramas, una fundación para biciusuarios y artículos en madera, entre otros. Gracias a este apoyo al emprendimiento javeriano, Ana María Ayala pudo solicitar, el pasado diciembre, una licencia no remunerada para seguir cuidando a su bebé de cuatro meses, pues los recursos de su emprendimiento en la Tienda le dieron la seguridad para tomar esta decisión.