Un proyecto pionero en la sistematización de citas odontológicas
La facultad de Odontología y la dirección de Tecnologías de la Información de la Pontificia Universidad Javeriana son pioneros en la sistematización de citas odontológicas, a través del proyecto “Sistema Historia Clínica Odontológica Digital – Sistema HCOD”, que de manera conjunta desarrollan desde finales del 2009. El Proyecto, que permite manejar la historia clínica de manera digital, incluye la rigurosa selección del proveedor del sistema, la adecuación de las unidades odontológicas, la dotación de computadores portátiles con el cableado y las redes eléctricas correspondientes, la disposición de un mueble (denominado brazo) que se acopla de manera directa a la Unidad odontológica, la especificación e implementación del Sistema de Información como tal, la capacitación y la puesta en operación.
Sobre el Sistema en particular se destaca un módulo denominado “Competencias Académicas”, especificado directamente por la Facultad y que reúne de manera innovadora toda la relación académica entre el docente y el estudiante y su modelo de evaluación. El Sistema inició su entrada en ejecución el año pasado y en la actualidad ya se encuentra en uso en por lo menos la mitad de los grupos de clínicas de la Facultad, tanto de pregrado como de postgrado, cubriendo a un total de 676 usuarios (según datos de agosto de este año), el 58% de usuarios totales estimados; el proceso de incorporación en las clínicas de los diferentes semestres se está realizando de manera gradual desde el año pasado. El equipo de trabajo está compuesto por líderes funcionales designados por María Beatriz Ferro, Decana Académica de la Facultad de Odontología; la gerencia del proyecto la realiza Fernando Ospina, de la Facultad, y el equipo de la DTI lo lideran los ingenieros Andrés Morelli y Carlos Ramírez.