Un viaje a Alemania para conocer sobre emprendimiento
Un grupo de trece estudiantes y una profesora de Administración de Empresas de la Pontificia Universidad Javeriana fue acreedor de una beca otorgada por el Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD) para realizar una visita académica a Alemania, durante 12 días, entre el 3 y el 15 de junio.
La profesora del Departamento de Administración Rebecca Koch, quien ofrece la materia de Negocios Internacionales, está al frente del grupo que conforman los estudiantes Sandra Beltrán, Rafael David Aranguren, Catalina Alarcón, Daniel Camilo Amaya Torres, Daniela Cevallos, Ana María Ortiz Mejía, Laura García, Yonatan Gallo Montoya, Diego Fernando Arango, María Juanita Gutiérrez Orozco, Juan Sebastián Ariza, Juan Camilo Escobar y Martín Guillermo Amézquita.
Ellos son el primer grupo de la Pontificia Universidad Javeriana que obtiene este reconocimiento, y después de 14 años es el primer grupo de la carrera de Administración de Empresas en realizar un viaje internacional representando a la Universidad en aspectos académicos. La meta fundamental del viaje es obtener un intercambio académico y cultural con visitas a seis universidades alemanas y a varias empresas, en las cuales se ofrecerán y se recibirán charlas sobre innovación y emprendimiento, se promocionará a la Universidad Javeriana, se hablará de los atractivos de Colombia y se establecerán y reforzarán contactos. Otro objetivo importante es recopilar información sobre maestrías y doctorados en Alemania.
El proyecto inició en agosto de 2011, cuando se empezó a conformar el equipo de trabajo para presentarse como aspirantes a la convocatoria mundial que realiza tres veces por año el DAAD, a través de la cual becan 30 grupos anuales para viajes académicos. En la última convocatoria salieron beneficiadas tres universidades colombianas. La Javeriana había intentado participar anteriormente, pero esta es la primera vez que obtiene éxito.
“La propuesta conllevó a que se escogiera como punto de inspiración las temáticas de emprendimiento e innovación, distinguidas como herramientas fundamentales para el desarrollo económico de cualquier país”, afirmó el estudiante Daniel Camilo Amaya Torres. Se conformó un grupo con dos estudiantes de quinto semestre, nueve de sexto, uno de séptimo y uno de octavo, en su mayoría líderes, pues han sido monitores, consejeros de facultad o han pertenecido a programas de liderazgo.
Se reunieron por lo menos una vez por semana para preparar todos los detalles del viaje, para gestionar las invitaciones, para documentar y organizar las charlas que van a ofrecer y para finalmente presentar el proyecto que enviaron en enero pasado al DAAD.
El documento, de 48 páginas y escrito en inglés, especifica la justificación para presentarse a la convocatoria, las características de los estudiantes, los objetivos del viaje académico, las universidades en las que estarán y los profesores con los cuales se reunirán, la agenda detallada de visitas, el mapa de los recorridos que harán, la lista de contactos, los preparativos para el viaje con la agenda de las reuniones que se realizaron, las cartas de invitación y de recomendación y los alojamientos.
Las ciudades en las cuales estarán los estudiantes son Berlín, Frankfurt, Jena, Köln, Göttingen, y Flensburg, aunque al final del viaje académico el grupo continuará en un recorrido por Bélgica, Holanda, Francia, Italia y España.
Las seis universidades seleccionadas para la visita son Freie Universität Berlin, European University Viadrina en Frankfurt an der Oder, University of Applied Sciences en Jena, Cologne University of Applied Sciences en Cologne, Georg-August-University en Göttingen y Flensburg University en Flensburg.
Allí se encontrarán con expertos de reconocimiento mundial en temas de innovación y emprendimiento como los profesores Günter, Faltin, Stefan Panther, Alexander Martin, Gabriele Beibst, Hans Klaus, Martina Heinle, Petra Weber, Hammerschmidt y Olaf Korn. El DAAD apoya financieramente el viaje con 50 euros diarios por persona, para un total de 8.400 euros y la Uni- versidad Javeriana aprobó una partida de aproximadamente 2.000 euros, es decir cerca de 15 euros diarios por cada
viajero.
Trece estudiantes y una profesora de Administración de Empresas representarán a la Universidad Javeriana un viaje académico de 12 días en Alemania.El grupo que estará en Alemania del 3 al 15 de junio está integrado por estudiantes desde quinto hasta octavo semestre de Administración que se caracterizan por su liderazgo.
El próximo semestre, tras regresar del viaje, los 14 ganadores de la beca DAAD realizarán un foro con estudiantes y 13 profesores de Administración de Empresa para compartir las experiencias y los aprendizajes adquiridos
*Comunicador Social y Periodista. Editor de la revista Hoy en la Javeriana.