Diciembre 1986 | Edición N°: 925
Por: Fernando Romero Velazco | Vicepresidente Unión Javeriana



La Unión Javeriana es un propósito con un contenido positivo de acción. En cada una de las sociedades que la integran, el profesional javeriano encuentra respuesta y solución a sus aspiraciones. Dentro de este propósito, es indispensable la presencia activa de cada profesional, porque los principios de acción sólo pueden realizarse con la integración de todos los profesionales en su asociación. Si en cada una de ellas trabaja cada grupo de profesionales javerianos, integrado en razón de su especialidad e interés, el grupo de asociación será real, representativo y de positiva proyección.

La sociedad es el ámbito propio de la acción del individuo. En ella se concentran sus afectos, su desarrollo profesional, su actividad vital. Cuando la sociedad sufre men-gua, se afecta la persona y cada uno de sus más cercanos círculos. El deterioro de una sociedad, de su disciplina y cohesión social, afectan al individuo y a su esfera familiar. La reacción cuando los actos afectan directamente al individuo y a su esfera familiar, es una defensa tardía de los derechos de la persona, cuando ya han sido vulnerados, y cuando la protección debe tornarse represiva porque el derecho ya no existe.

La acción preventiva sólo es eficaz cuando se asumen actitudes. Pensar que la prevención es deber del Gobierno y específicamente de las autoridades de Policía, es asumir que en una sociedad, el individuo es un elemento pasivo dependiente, porque las funciones debe desempeñarlas el organismo gubernamental. La sociedad es ante todo una comunidad. Dentro de ella hay principios, normas y autoridades, pero el elemento positivo son las personas que hacen parte de esa sociedad.

Frente a una sociedad en decadencia hay que mantener actitudes. El profesional javeriano debe ser un vocero de actitudes. Su conducta obedece a unos principios y la expresión de esos principios en la sociedad, es una actitud.

La actitud no se confunde con protesta, sino que trasciende el sentido de la expresión verbal, para llegar a una solución.

En las actitudes hay un sentido positivo. La actitud entorno a una actividad profesional, busca soluciones hacia los problemas en los cuales el conocimiento profesional puede ser una contribución.

La Unión Javeriana y las Asociaciones representan para el profesional javeriano un sistema de adopción de actitudes. Actitudes de solución ante los problemas que se conocen. Actitudes de acción para cambiar el comentario y la queja verbal, por la expresión positiva. Actitudes de unión para que el sistema de integración javeriano, sea un canal de expresión de principios técnicos y científicos de solución.

La Unión Javeriana y sus asociaciones reúnen los mejores elementos de acción para el profesional javeriano. Elementos de acción científica, de perfeccionamiento profesional, de actitud ante los intereses profesionales, de solución ante los problemas de cada especialidad y de acción ante los problemas comunes que se conocen, se conservan, pero nada se materializa en participación creativa.

En otros aspectos existen organismos de acción económica, con un sentido básico de apoyo hacia la realización del profesional y hacia sus aspiraciones, y con un sentido de proyección hacia una sociedad.

Cada generación dentro del concepto amplio de quienes comparten en cualquier momento de su vida un mismo ámbito de condiciones sociales, es una expresión de realizaciones de acción, es una posibilidad de vida dentro de una sociedad, porque la sociedad requiere un compromiso de acción en torno a sus problemas. No sólo con sentido de defensa sino con deber de contribución.

La Unión Javeriana, sus asociaciones y los profesionales javerianos están conscientes de la necesidad de acción sobre una sociedad que se desintegra. No es sólo una palabra sino una realidad. Es hora de actitudes, de dar expresión positiva a la actividad profesional y hacer que cada especialización científica, oriente los programas de solución de las necesidades sociales. La invitación de las Directivas de la Unión Javeriana en este final de año es dirigida a cada profesional javeriano para que a través de sus asociaciones y en el sector de su especialidad profesional mantengan una actitud de contribución hacia los problemas de su sociedad.

Fernando Romero Velazco, Vicepresidente Unión Javeriana