UNIVERSIDAD JAVERIANA CALI
El Programa de Contaduría, Extensión de la Universidad Javeriana en Cali informa su nuevo numero telefónico 57 58 71.
SECTOR PASTORAL:
Las siguientes actividades fueron desarrolladas en el primer semestre de 1978 por el Sector Pastoral de la Universidad:
Asesoría Espiritual en Las Facultades de Arquitectura, Derecho, Educa— ci6n, Enfermería, Ciencias Básicas, de Empresas(diunna y nocturna); Capillas de: Enfermería ‘El Arca», Edificio Central y en la Oficina de Pastoral, atendiendo en su orden, el R. Arturo HolguinS.J. P. Francisco Rengtfa,S. J. , F ,Uaime García. , P. Virgilio Zea,S ,J. , R.Julio Jiménez, S . J. , P, Francisco Nieto Cifuentes, S. J. , P. Luis Alberto Bejarano, S -J. , Santander, p. René Van , P. Jorge Nov ,P . Enr-ique Grenier,S.J.
2- Misas: De Lunes a Viernes, Facultades de Medicina, Enfermería y Odontología. Número de participantes 20.
Brigadas de Salud:
Primera Brigada del 10 al 20 de Diciembre de i 977.
Actividades: 4 .000 consultas y a. 500 extracciones odont016gicas.
Segunda Brigada del Lia al 26 de Marzo de 1978. Actividades: .200 consultas y 800 odontológicas.
Retiros , Convivencias, Ejercicios Espirituales:
Asistieron 1008 estudiantes de todas las Facultades de la Universidad y se realizaron en diferentes sitios vacacionales como: Sasaima, El Ocaso, Los Finares, La Calera, etc. Curso Prematrimonial:
Se dicta del IO al 21 de abFi1, can asistencia de 37 universitarios.
Otras Actividades:
Audiovisual: El Sector— Pastoral preparación un audiovisual para presentarlo a los Neo-Javerianos.
Capilla de Ciencias Básicas;
Gracias a la colaboración de las Directivas de la Universidad, la Capilla de Ciencias Básicas entre a funcionar en el Segundo Semestre de 197 B.
Pastoral con P
El 1 de abril de 1978 se realiza un encuentro pastoral con participación de 43 profesores de la Facultad de Ingeniería, asistieron además las es— posas e hijos de algunos de ellos, la conferencia que dt6 apertura al certamen la dictó el P.Álvaro Enrique Álvarez S.J. ,y el tema fue «Ética de la Ingeniería» .
Los profesores Carreras y Zitman, presentaron interesantes documentos sobre la Universidad Católica y el mundo actual; responsabilidad del pro Pesor Javeriano frente a la sociedad y su medio respectivamente.
aporte de los profesores en el trabajo de grupo fu6 muy valioso. El interés de los participantes sugirió prolongar la experiencia por comisiones que estudiaran una serie de temas vitales para el ejercicio de la profesión, iluminados por los valores del Evangelio .
Reunión con el Comité de Laicos Universitarios de la Arquidiócesis:
Bajo la dirección de Monseñor Víctor López, Obispo Auxiliar de Bogotá, se ha conformado un equipo de profesores universitarios interesados en la pastoral universitaria. Esta actividad se intensificará en el segundo período académico.
Curso a los Profesores de Ciencias Religiosas:
Del 12 al 28 de junio pasado, doce profesores recibieron un curso sobre Cristología dictado por el Sector Pastoral .
FACULTAD DE PSICOLOGIA
Los consultorios psicológicos , complementando la acción de consultorios universitarios, continúan sus servicios ordinarios como proyección social de la Facultad en beneficio de las clases mas necesitadas.
INFORME DE ACTIVIDADES PRIMER SEMESTRE
Dos practicantes de Psicología Escolar, trabajaron a nivel de consulta individual en 14 casos de niños con problemas de aprendizaje.
En el Colegio Parroquial de Santa Lucía, se brindó asesoría a padres de familia de adolescentes(10 horas).
el mismo plantel se dictó un curso de Orientación para con un total de alumnos en 2 grupos y una duración de 24 horas para cada grupo .
CENEAR, programa de modificación de comportamientos de timidez, se ofreció un curso pana 30 alumnos con edades que oscilaron entre 20 y 30 años, asistió también el profesor de Relaciones Humanas de esta Facultad con el fin de adoptar esta tecnología en su cátedra.
PRACTICAS DE PSICOLOGÍA INDUSTRIAL:
54 evaluaciones de personal para la Caja Social .
evaluaciones de personal pana el Círculo de Obreros.
2 Cursos de Planeamiento Administrativo en pequeñas empresas; 20 participantes. Curso de Relaciones Humanas pana dirigentes y árbitros de Fútbol: 40 participantes.