Agosto 1986 | Edición N°: 916
Por: Redacción Hoy en la Javeriana | Pontificia Universidad Javeriana

C. 1095 del nuevo C. I. C.


*Foto: El VI Simposio de Derecho Canónico estudió el Canon 1095 y profundizó en las diversas facetas del Consentimiento Matrimonial. El doctor Luis Enrique Cuervo clausuró el evento, a su derecha doctor Rafael Gómez Betancur, Secretarlo de la Facultad de Derecho Canónico y Organizador del Simposio.

La Facultad de Derecho Canónico realizó los días 11, 12 y 13 de agosto, el VI Simposio de Derecho Canónico, cuya finalidad fue la exposición de la doctrina contenida en el C. 1095, normativa
en la cual se sintetizó, mediante el desarrollo jurisprudencial, los avances de las ciencias antropológicas, psiscológicas y psiquiátricas, y la doctrina canónica sobre el consentimiento matrimonial para que éste llegue a constituir un verdadero acto humano.

El Seminario estuvo dirigido a sacerdotes, abogados, miembros de los Tribunales y a quienes demostraron interés en razón de su trabajo profesional.

Conferencistas: Pbro. Aldo Stella Ibáñez, Médico de la U. Nacional, Psiquiatra U. Nueva York, Magister en Sagrada Teología, Instituto Católico de París, Licenciado en Derecho Canónico, U. Javeriana, Profesor de la Facultad de Derecho Canónico, U. Javeriana; Dr. Humberto Rosselli Quijano, Médico Psiquiatra, Profesor Jefe Área Psicosocial, Escuela Colombiana de Medicina, Bogotá; Dra. Nelly Rojas de González, Psicóloga U. Javeriana, Especialización en Medicina Psicosomática y Psicología Clínica, U. de Madrid, España; Dra. Maggi Gutiérrez de Salamanca, Directora del Departamento de Psicología Clínica de la Facultad de Psicología de la U. Javeriana, Práctica privada con parejas en conflicto; Dra. Luz Mary Castilla de Barón, Psicóloga U. Javeriana, Consultorio particular, Psicología Clínica, Evaluación, Diagnóstico y Tratamiento.

Temas: Canon 1095, Carencia del Suficiente Uso de Razón, Grave Defecto de Discreción de Juicio, Incapacidad para Asumir las Obligaciones Esenciales del Matrimonio, Factores que Intervienen en el Conflicto Conyugal, Datos Fundamentales de la Semiología y Nosología Psiquiátricas, Alcance de las Pruebas Psicológicas como Elemento de Diagnóstico.