Eleccion consciente - Expojaveriana
¿Cómo elegir la carrera que te permita cumplir tus sueños?
1. Busca tus intereses y opciones de programa
En este proceso, siempre viene bien el acompañamiento porque otras personas pueden ayudarte a indagar y reconocer mejor tus gustos, sueños, referentes y las opciones existentes de programas que se ajustan a ellos.
Acá encontrarás todas las carreras que ofrece la Universidad Javeriana, ¡haz clic!

2. Habla con tu familia y tus compañeros
Definitivamente, la familia y los amigos son parte importante en la toma de decisiones frente a la vida profesional. La construcción de referentes, la identificación de opciones académicas y la construcción aspiracional pueden nacer en este espacio.
Aunque puedas diferir con ellos en algunos asuntos, la conversación te podrá ayudar para revisar tus gustos, habilidades y sueños. Muy seguramente, por sus experiencias podrán orientarte en tu elección para que planees un proyecto de vida.
También te puede interesar: ¿Cuáles son las mejores carreras para estudiar?

3. Elige con tranquilidad
La Javeriana ha identificado que uno de los temas que más se debe trabajar en la orientación profesional es la seguridad y la tranquilidad para perder el miedo a equivocarse.
Sabemos que los esfuerzos económicos hacen temer a muchos, para ello la Javeriana ha dispuesto nuevos apoyos financieros para que puedas matricularte con más tranquilidad. Contamos con opciones de créditos, convenios y becas.
Muchos otros tienen miedo a equivocarse en la elección de programa. Si eres uno de esos, te recordamos que la elección de una carrera no es una camisa de fuerza y que podrás, en tu vida universitaria, perfilarte y encontrar esos temas que te apasionan.
La Universidad ha identificado que sus aspirantes tienden a interesarse por varias cosas, por eso, ha buscado la flexibilidad de los currículos para que los estudiantes puedan hacer doble programa o ver asignaturas de diferentes carreras y enriquecer el perfil profesional.


4. Acércate a la Universidad
Un acercamiento temprano a las universidades puede resultar decisivo para que compares tu proyecto de vida con las propuestas de los diferentes programas, las opciones de actividades y, especialmente, en qué podrás trabajar y desempeñarte en el futuro.
Frente a esta decisión tan relevante es fundamental que puedas tomarte tu tiempo para investigar y decidir. En primer lugar, puedes tener una orientación en las áreas del conocimiento en las que quieres formarte, luego podrás identificar las universidades que tienen oferta en estos temas. Posteriormente, podrás analizar quienes serán tus profesores, qué investigaciones han adelantado en la Universidad sobre las áreas de tu interés o qué egresados son destacados.
Recomendamos revisar las ventajas y diferenciales de los centros de estudio, las características de la infraestructura física, las opciones de internacionalización, las oportunidades de prácticas profesionales, asuntos que favorezcan tu bienestar y opciones de financiación.
Adicionalmente, en la institución contamos UCollege Javeriano un programa que te permitirá explorar tus intereses profesionales para identificar y avanzar en un proyecto de vida académico, mientras desarrollas tus competencias y habilidades para una mejor adaptación a la vida universitaria preparándote para la admisión a la oferta de pregrados.

5. Busca orientación
Las instituciones educativas, colegios y universidades pueden ofrecerte espacios de orientación que presentan opciones en términos económicos, locativos, logísticos y académicos. Como ves, en la Javeriana contamos con diferentes formas de acompañamiento a futuros estudiantes porque entendemos que tomar una decisión sobre qué carrera estudiar va más allá de ver un listado y leer propuestas curriculares, y responde más a una decisión de vida en donde lo más importante es encontrar un camino para buscar un propósito y cumplir tus sueños.
¡No dejes al azar tus decisiones, tenemos para ti muchas maneras de orientar tu pasión para que la conviertas en tu proyecto de vida!

