Panelistas, julio 3

Como parte de la Asamblea de la IAJU 2025, nos sentimos honrados de recibir a distinguidos líderes de todo el mundo—académicos, jesuitas y profesionales—cuyo trabajo encarna un profundo compromiso con la justicia, la reconciliación, la sostenibilidad y la formación integral de los jóvenes.

Sus reflexiones, testimonios y experiencias compartidas nos invitan a pensar con profundidad en cómo las universidades jesuitas pueden responder con valentía y fidelidad a los desafíos más urgentes de nuestro tiempo.

 

Los siguientes ponentes guiarán y enriquecerán nuestras conversaciones mientras discernimos juntos el futuro de la educación superior jesuita.

 
Dr. Christopher Bacon

Dr. Christopher Bacon

Es doctor en Estudios Ambientales por la Universidad de California, Santa Cruz, con licenciatura en Estudios Ambientales y Economía por la Universidad de California, Santa Barbara, y formación posdoctoral en Geografía y Economía Política en la Universidad de California, Berkeley. Es científico social ambiental con amplia experiencia en sistemas alimentarios sostenibles, agroecología, justicia ambiental, seguridad alimentaria, resiliencia climática y metodologías de investigación-acción participativa. Su trabajo se enfoca en desarrollar estrategias transformadoras que enfrenten las causas estructurales de la vulnerabilidad social, la inseguridad alimentaria y el daño ambiental, colaborando estrechamente con cooperativas de pequeños productores en Centroamérica y organizaciones urbanas de justicia alimentaria en California. Profesor en la Universidad de Santa Clara, imparte cursos sobre política ambiental, ecología política y métodos de investigación, y dirige un laboratorio de investigación-acción transdisciplinaria. Es cofundador de la Environmental Justice and the Common Good Initiative, copresidente de la Comisión Laudato Si’ de la AJCU y miembro activo de múltiples iniciativas académicas y comunitarias vinculadas con la justicia ecológica y social.

Dra. Maria Adelaida Farah Quijano

Dra. Maria Adelaida Farah Quijano

Es vicerrectora académica de la Pontificia Universidad Javeriana, investigadora y docente interdisciplinaria con una amplia trayectoria en temas de desarrollo rural, nueva ruralidad, transformaciones de género, mujeres en el mundo rural, manejo comunitario de recursos naturales, desarrollo sostenible y ecología integral. Durante los últimos 29 años ha estado vinculada a la Facultad de Estudios Ambientales y Rurales de la Javeriana, donde se ha desempeñado como profesora, investigadora y ha ocupado diversos cargos de gestión académica, consolidando una visión integral del territorio y del papel de las comunidades en la sostenibilidad.

P. Praveen Martis, SJ

P. Praveen Martis, SJ

Es teólogo, con un doctorado en Ciencias de la Universidad de Namur, Bélgica. Actualmente es rector de la Universidad San Aloysius, India. Es magíster en Comercio por el St Aloysius College (Autonomous), Mangalore, con especialización en Finanzas Aplicadas y Contabilidad. Ha aprobado los exámenes de elegibilidad NET y KSET, y cuenta con experiencia previa como profesor y responsable de finanzas en el St Aloysius Pre-University College, en Harihar. Su vocación académica se expresa en su interés por la enseñanza y la investigación, especialmente en el ámbito de las ciencias contables y financieras.

P. Anderson Pedroso, SJ

P. Anderson Pedroso, SJ

Es docente e investigador y desde 2022 rector de la Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro (Brasil). Fue elegido presidente de la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe (ODUCAL) para el periodo 2025–2028, durante la XXI Asamblea General Ordinaria celebrada en la República Dominicana. Es doctor en Historia del Arte y Filosofía por la Sorbonne Université (París), además de licenciado en Teología y Filosofía, con formación clásica jesuítica y especialización en Thinking y prácticas académicas. Su visión combina una profunda vocación evangelizadora con el compromiso intelectual por la verdad y la justicia, especialmente desde una opción preferencial por los pobres. Mantiene una comunión activa con el CELAM y con el magisterio de la Iglesia, impulsando el papel transformador de las universidades católicas en la región.

P. François Pazisnewende Kaboré, SJ

P. François Pazisnewende Kaboré, SJ

Es presidente de la Universidad Jesuita de Ciencias de Kosyam (KoJUS) y director del centro social jesuita CERCLE. Es profesor de Economía en KoJUS y en la Universidad Católica de África Occidental (UCAO-Burkina Faso), con experiencia docente e investigativa en instituciones de África, Europa y Estados Unidos. Ha sido consultor del Banco Mundial y de la OMPI, y sus áreas de especialización incluyen economía del conocimiento, desarrollo, innovación y propiedad intelectual. Actualmente preside la Asociación de Universidades Jesuitas en África y Madagascar (AJCU-AM) y es miembro del consejo directivo de la IAJU.