La recuperación es la tendencia en 2022 después de dos años de cambios radicales, donde la resiliencia y la adaptabilidad fueron los protagonistas. Hoy esas transformaciones de los últimos dos años se han convertido en fuerza, en deseos de tomar las riendas y en decisiones intencionales y conscientes. Eso quiere decir que cada vez más personas quieren priorizar sus pasiones y valores porque hay solo una certeza ¡El momento es ahora!

Planear, arriesgarse y tomar decisiones son los comportamientos que se evidencian de acuerdo con el informe anual de Euromonitor Internacional, que cada año ofrece una evaluación de tendencias emergentes. En ese sentido, la Dirección de Mercadeo de Programas Académicos ha adaptado su estrategia para comprender y ofrecer experiencias e información relevante para aspirantes de pregrado y posgrados que sueñan en grande, como lo anuncian las tendencias globales.

Para alcanzar este objetivo, se tomaron en cuenta cuatro macrotendencias que se enmarcan en la gran disposición a la recuperación.

Se trata de: atender la búsqueda de la renovación de la vida, el compromiso profundo con el cuidado del medio ambiente, el movimiento del metaverso y la importancia del amor propio.

Sobre la renovación de la vida

La crisis tiene efectos importantes sobre las personas. Normalmente, cuando bajan las mareas viene un inventario de la vida y se busca trazar un nuevo camino a seguir. Entendiendo que la Javeriana no solo ofrece servicios educativos, sino que construye el futuro junto a cada alumno, se tomó la decisión de priorizar una comunicación cercana que revela el más grande propósito de la Universidad: transformar y aportar a la construcción de proyectos de vida.

Para ello, se inició un proceso de construcción de contenidos que demuestran el impacto de los javerianos en el mundo y, a su vez, las transformaciones que suscita la formación en la vida de los estudiantes. Con testimonios, se busca inspirar a los aspirantes para que reconozcan a la Javeriana como una marca que proyecta la renovación y, sobre todo, la búsqueda de un propósito que apasione.

Inspirar a los que cambian el clima

La búsqueda de la transformación y la atención a los problemas sociales que enfrenta el mundo son grandes objetivos de la Universidad que se manifiestan en una oferta académica que busca con vehemencia el “cuidado de la casa común”, traducido en el cuidado de la vida en la tierra y la generación de compromisos relevantes por el medio ambiente.

Como lo enuncia Euromonitor Internacional, cada vez más personas priorizan en sus decisiones la sostenibilidad. Es por ello que, en el direccionamiento estratégico de la gestión de mercadeo, se está buscando atraer, enganchar e inspirar a aquellos aspirantes idóneos que desean impactar y sumarse con su conocimiento a las acciones y decisiones planetarias relacionadas con el medio ambiente.

La búsqueda de la transformación y la atención a los problemas sociales que enfrenta el mundo son grandes objetivos de la Universidad que se manifiestan en una oferta académica que busca con vehemencia el “cuidado de la casa común”

La Javeriana, un lugar para la espiritualidad y el amor propio

La aceptación y el autocuidado están a la vanguardia de los estilos de vida. Priorizar la felicidad, tomar decisiones que eleven el sentido de sí mismos es una prioridad. De esa manera, para la Dirección de Mercadeo, se ha convertido en un pilar de comunicación la búsqueda de una conexión más profunda con los aspirantes, con una segmentación más precisa para poder contar las razones por las cuales su elección de pregrado o posgrado está estrechamente vinculada con la realización de sus sueños.

De igual forma, se prioriza la comunicación de los diferenciales de la Universidad, entre los cuales están los entornos y las apuestas por el bienestar integral que se ven reflejadas en los servicios del Centro de Fomento de la Identidad y Construcción de Comunidad, el Centro Pastoral San Francisco Javier, el Centro de Asesoría Psicológica y Salud, el Centro de Gestión Cultural y el Centro Javeriano de Formación Deportiva.

El metaverso, un nuevo mundo para el mercadeo

Finalmente, el mundo digital está evolucionando, más allá de los espacios de reuniones virtuales que se volvieron tan comunes, hoy aparecen ecosistemas digitales simulados en los que se pueden realizar diversas actividades gracias a la inmersión 3D. Estos nuevos entornos propician nuevas maneras de socializar y nuevos escenarios para la vida de las personas.

La Dirección de Mercadeo, consciente de los cambios, desde su gestión de la innovación, hoy le apuesta a las exploraciones de estas vanguardias del mercadeo para reconocer las potencialidades de nuevos entornos como los mencionados.

situs togel

toto togel

situs togel

situs togel

toto slot

link slot gacor

toto slot

rtp live

slot thailand

situs togel

situs togel

slot thailand

situs togel

situs togel

situs togel

bandar togel

slot terbaik

toto slot

kampungbet

daftar slot

slot gacor

toto slot

toto slot

slot resmi

slot resmi

toto slot

toto slot

toto slot

toto slot

link slot

link slot

toto slot

toto slot

slot resmi

slot resmi

situs slot gacor

live draw

sangkarbet

crowncellars.org

idikotapekalongan.org

situs slot gacor

prediksi sdy

syair macau

situs togel

slot thailand

slot thailand

slot thailand

toto slot

ASD