• Congreso
  • |
  • Programación
  • |
  • Simposios
  • |
  • Memorias
  • |

 
XVIII Congreso La investigación en la Pontificia Universidad Javeriana





Realiza aquí tu busqueda

XIII Congreso La investigación - Congreso

El Congreso La investigación de la Pontificia Universidad Javeriana llegó a su XVIII edición consolidado como un referente de reflexión académica y generación de conocimiento.
Durante tres días, nuestra comunidad se reunió para mostrar los avances y resultados de sus proyectos, cruzando saberes, tejiendo redes y abriendo conversaciones que trascendieron disciplinas. El encuentro se convirtió en un laboratorio de miradas, donde conversatorios, espacios de networking e intercambio de experiencias permitieron conectar personas, ideas y proyectos con un mismo propósito: Investigar con esperanza para un futuro mejor.

 

 

 

 

 

 

El núcleo del Congreso fueron los simposios, con 21 espacios y más de 100 ponencias sobre temas como ciencias sociales, salud, medio ambiente, tecnología y creación.
Se destacaron cruces interdisciplinarios, resultados comparables y proyectos listos para validación o transferencia. Equipos de Bogotá y Cali trabajaron con enfoque en evidencia, prototipos y lecciones útiles para la política pública.

 

Cervezas, tapas y pósteres fue un espacio para socializar resultados de investigación, conectar disciplinas e intercambiar saberes, impulsando posibles colaboraciones académicas.

 

Tejiendo Redes, Hilando Propósitos, investigadores, estudiantes, entidades públicas, empresas y organizaciones del ecosistema de innovación Javeriana (Bogotá y Cali) dialogaron, compartieron intereses y definieron acciones conjuntas para proyectos, movilidad académica y transferencia de conocimiento.

 

EncuentraTech conectó la oferta científica de la Javeriana con las necesidades de distintos sectores, presentando laboratorios, tecnologías y servicios especializados. El evento reunió a investigadores y empresarios nacionales e internacionales para dialogar sobre retos en salud, educación, ambiente y gestión pública, fomentando proyectos conjuntos y transferencia de conocimiento.