PANEL: La importancia de la tecnología para la reactivación del turismo ¿Cómo la tecnología democratiza el turismo y es un pilar de la reactivación urgente del país? Participantes: 115 Organizado con el apoyo de: Dirección de Relación con Egresados, Vicerrectoría de Extensión y Relaciones Interinstitucionales.
Category Archives: Cursos
PANEL: Jornadas Académicas Tecnologías de Avanzada y Seguridad Digital – 3 Sesión. La ciberseguridad alrededor de las billeteras móviles. Participantes: 90 Organizado por el Observatorio de Gobierno y TIC con el apoyo de: ASOBANCARIA, CAMERFIRMA Colombia.
Cátedra Nuevo Código Electoral, Transparencia Electoral. Participantes: 71 Organizada con el apoyo de: Procuraduría General de la Nación, Instituto de Estudios del Ministerio Público – IMP.
PANEL: LXXXII Reunión de infraestructuras críticas, cibernéticas, riesgo operacional y ciberdefensa. Participantes: 64 organizaciones pertenecientes al Comando Conjunto Cibernético – Comando General de las Fuerzas Militares. Organizado con el apoyo de: Observatorio de Gobierno y TIC, INTERLAT, Centro CyberPro Javeriana.
Cátedra SOCIALAT 2021. Comunicación en tiempos de cambio – Colombia, Chile. Participantes: 45 Organizada con el apoyo de: DUOC UC – Chile, Pontificia Universidad Católica de Chile.
SEMANA GLOBAL DE GOBIERNO ABIERTO 2022– Vicepresidencia de la republica El estado del Estado Abierto en Colombia: ¿Dónde estamos y hacia dónde debemos ir? Lanzamiento del libro “Seguimiento a los Planes Anticorrupción y de Atención al Ciudadano (PAAC) y Pactos de Transparencia”. El propósito de este espacio es presentar el estudio realizado entre la Pontificia
Horario no aplica Propuesta de valor Recientemente, en nuestro país, se ha regulado (Decreto 1413 de 2017) el Modelo de “Servicios Ciudadanos Digitales”, que define la “autenticación digital” en el país. Este modelo abre la puerta a una verdadera administración electrónica en todos sus ámbitos; el ejecutivo, el legislativo, el judicial, así como en órganos
- 1
- 2