« El ciclo “En las regiones 2021, Escuela Javeriana de Gobierno y Ética Pública, Observatorio de Gobierno y TIC y Bancolombia” surge como iniciativa conjunta que en el marco del convenio suscrito en 2018 por las dos entidades pretende acercar, con mirada académica, analítica y de contexto, las temáticas de actualidad a públicos expertos y
Category Archives: Publicaciones
« El ciclo “En las regiones 2021, Escuela Javeriana de Gobierno y Ética Pública, Observatorio de Gobierno y TIC y Bancolombia” surge como iniciativa conjunta que en el marco del convenio suscrito en 2018 por las dos entidades pretende acercar, con mirada académica, analítica y de contexto, las temáticas de actualidad a públicos expertos y no
«En un contexto de crecientes desafíos económicos, sociales y medioambientales que ponen en riesgo la subsistencia de los medios de vida, al menos tal como los conocemos, la economía social y solidaria se constituye una opción para orientar la organización de la economía y la sociedad, pero es menester conocer sus particularidades dado que en
“Abordar el tema de la corrupción implica asumir, con seriedad y responsabilidad, los conflictos éticos que se presentan en la sociedad y la manera como los dilemas que surgen, pueden ayudarnos a construir estructuras de valores que permitan resolver dichos conflictos y evitar, igualmente, que la superposición de lo público y lo privado logre extinguir
«El examen de las experiencias con políticas de desarrollo en las dos riberas de la cuenca del Pacífico revela dos historias muy diferentes: por una parte, tasas de crecimiento muy elevadas en China y Corea*, sostenidas durante varias décadas, que generan transformaciones acentuadas en la estructura de la economía y la sociedad, y por otra
«A este contexto de gobierno digital y justicia digital que ha venido variando en los últimos años en el país, con modificaciones profundas en los últimos dos gobiernos, y que no ha permitido un avance importante y coherente en esta materia, deben sumarse, sin duda, los “tiempos procesales”, esto es, el tiempo que
Transparencia por Colombia, con el apoyo de la Escuela Javeriana de Gobierno y Ética Pública y Bancolombia, publicó su Informe “Así se mueve la corrupción: Radiografía de los hechos de corrupción en Colombia 2016 – 2018”. El Informe, realizado a partir de la recaudación y estudio de 207 hechos de corrupción reportados por los medios
«El Foro Internacional Permanente de Estudios Anti-Co-rrupción de la EJG es pues el primer espacio académico de reflexión y diálogo en Colombia sobre la problemática de la corrupción orientado hacia el diseño y la evaluación de políticas públicas que fortalezcan la transparencia y la rendición de cuentas mediante investigaciones, publicaciones, educación continua y eventos internacionales