Mayo 1977 | Edición N°: Año 16 No. 624
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



El Departamento de Administración de Empresas, de La Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad, bajo la dirección del Dr. Hernando Arellano, y con la colaboración, entre otros, de los Dres. Javier Troncoso, Jorge Gutiérrez, Jorge Mor, Jorge Ladrón de Guevara, Ricardo Dávila, Alfonso León y el P. Raúl Hernán Restrepo, S. J. , ha venido teniendo significativa actividad en la oferta de cursos de educación permanente, Se enumeran aquí los principales:

– Curso para 25 Supervisores del Banco de Bogotá, durante dos meses, de tiempo completo,

– Curso para 30 expertos latinoamericanos en migración, en el Secretariado Nacional de Pastoral Social, con duración de un mes, de medio tiempo.

– Curso para 30 Gerentes de Colseguros, en colaboración con los Departamentos de Economía y Contaduría, con tres meses de, duración, 8 horas a la semana.

– Curso para 27 Vicarios, en el Secretariado Nacional de Pastoral Social, con una du ración de tres semanas, de tiempo completo.

– Curso actual de Dirección Hospitalaria, con 36 participantes,- en colaboración con el (EADS, y bajo la dirección del Doctor Edgardo Contesa, cuya duración será de dos meses y medio.

– Curso actual de Dirección Financiera, con 42 participantes, bajo la dirección de los Doctores Werner Zitzman, Augusto Acosta y Carlos Ospina, y con una duración de dos y medio meses.

– Curso actual de Ecología de la Empresa, para 26 participantes, bajo la dirección del Doctor Darío Galindo, durante mes. medio,

– Curso de Administración para personal Médico y Directivo del Hospital San Ignacio, bajo la dirección de. diferentes profesores del Departamento y con una duración de tres semanas.

– Curso de Administración para principales dirigentes del Municipio de Villa de Leyva, bajo la dirección de profesores del Departamento, efectuado en la propia ciudad de Villa de Leyva, durante tres días,

– Cursillo de Relaciones Humanas para el personal de Secretariado Nacional de Pastoral Social, dos días, en la sede del Secretariado.

Además, el Departamento está desarrollando dos asesorías de mucha importancia, la una al Hospital San Ignacio para su organización administrativa, con una duración aproximada de un año y medio; la otra, al Secretariado de Pastoral Social de San Gil, para la evaluación de un proyecto de Desarrollo Rural Integrado, en dicha diócesis, con una duración inicial de un año.

Actualmente, están previstos dos seminarios de Autodiagnóstico y Motivación: el uno para algunos Obispos colombianos y el otro para algunas Curias Provinciales de Comunidades Religiosas.