Claudia Liliana Salamanca Sánchez Decana Facultad de Artes Es maestra en Artes Plásticas de la Universidad de Los Andes. Tiene una maestría en Ciencia, Tecnología y Cultura de la Universidad de Rutgers, New Jersey con una Beca Fulbright y el apoyo de la Universidad Javeriana. Es doctora en Filosofía con énfasis en nuevos medios y teoría política, de la Universidad de California Berkeley, realizado en el Departamento de Retórica. Se vinculó a la Javeriana como profesora de cátedra en 1998. Es profesora asociada del Departamento de Artes Visuales. Entre 2004 y 2006 colaboró con la concepción del Centro Ático y se desempeñó como directora de carrera de la Artes Visuales entre junio de 2021 y septiembre de 2023. Enrique Gutiérrez[…]
Etiqueta: Dirección Financiera
Alianza con el Ministerio de Trabajo La Facultad de Ciencias Jurídicas, y el Ministerio del Trabajo suscribieron el 3 de agosto una nueva alianza para capacitación a funcionarios públicos y un programa de prácticas universitarias. La capacitación a funcionarios será en materia de identificación y resolución de conflictos y asuntos laborales de interés nacional. Por su lado, el programa de prácticas universitarias está dirigido al cuerpo estudiantil de la carrera de Derecho y de judicatura de la Universidad Javeriana. Proyecto de simulación de estructuras es difundido a nivel mundial La empresa más importante del mundo en la fabricación de equipos para ensayos de estructuras, MTS, publicó en su página web los objetivos y hallazgos de un proyecto de investigación,[…]
Para realizar investigación de punta que atiende las necesidades concretas de Colombia, el Sistema General de Regalías – SGR aprobó seis proyectos de la Universidad Javeriana por un valor cercano a los $18.000 millones, a través de la Convocatoria para la innovación y desarrollo para el avance del conocimiento y la creación. La noticia fue anunciada por parte del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación el pasado viernes 27 de agosto. Por su parte, la Universidad contribuirá con cerca de $2.400 millones por medio de recursos humanos, técnicos y de infraestructura con los que cuenta la institución. Es importante recordar que a partir del año 2017 el SGR permitió que las universidades fueran ejecutoras de esos proyectos. Su realización dispondrá[…]
Acreditación CFA Patricia Alejo, administradora de portafolio en la Dirección Financiera, vinculada a la Universidad desde hace diez años, recibió el 18 de febrero del 2021 la acreditación del programa Chartered Financial Analyst® (CFA). Esta es la certificación con mayor categoría y prestigio en el mundo del manejo de inversiones financieras. Consultorio Jurídico con enfoque diferencial La Corporación Excelencia en la Justicia entregó el 14 de diciembre de 2020 el premio “Mejor consultorio jurídico con enfoque diferencial” a la Pontificia Universidad Javeriana por el trabajo interdisciplinario del consultorio, la atención brindada a adultos mayores, a población migrante, a población privada de la libertad, mujeres y víctimas de minas antipersonal. El reconocimiento se entregó en la IX Versión Premios Excelencia[…]
El Departamento de Administración de Empresas, de La Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad, bajo la dirección del Dr. Hernando Arellano, y con la colaboración, entre otros, de los Dres. Javier Troncoso, Jorge Gutiérrez, Jorge Mor, Jorge Ladrón de Guevara, Ricardo Dávila, Alfonso León y el P. Raúl Hernán Restrepo, S. J. , ha venido teniendo significativa actividad en la oferta de cursos de educación permanente, Se enumeran aquí los principales: – Curso para 25 Supervisores del Banco de Bogotá, durante dos meses, de tiempo completo, – Curso para 30 expertos latinoamericanos en migración, en el Secretariado Nacional de Pastoral Social, con duración de un mes, de medio tiempo. – Curso para 30 Gerentes de Colseguros, en[…]
«RESOLUCIÓN N° 166 (Mayo 5 de 1976). El Rector de la Pontificia Universidad Javeriana, Considerando: 1) Que el Dr. GUILLERMO NUÑEZ VERGARA desempeñó el cargo de Director Financiero de la Universidad desde Julio de 1971 hasta el mes de Octubre de 1975; 2) Que el Dr. Núñez puso al servicio de la Universidad la totalidad de su capacidad y de su inteligencia, para lograr obtener «una adecuada organización que permita la mejor utilización de los recursos financieros para el normal desarrollo de las la bores académicas» (Reg. 4. 1); 3) Que no solamente atendió durante su gestión a la realización de obras perdurables para la Universidad, como el nuevo edificio de la Biblioteca, sino que al retirarse dejó prospectado un[…]
Para sustituír a la Sindicatura se ha creado, por las Directivas de la Universidad, la Dirección Financiera. Las siguientes personas han sido llamadas a ocupar los cargos que integran la nueva organización: Dr. Aníbal Fernández de Soto, ex-Superintendente Bancario, Director Financiero; Fabio Arango Gómez, Contralor; Carlos Rojas, Tesorero, y Manuel Serrano, Administrador.