Claudia Liliana Salamanca Sánchez Decana Facultad de Artes Es maestra en Artes Plásticas de la Universidad de Los Andes. Tiene una maestría en Ciencia, Tecnología y Cultura de la Universidad de Rutgers, New Jersey con una Beca Fulbright y el apoyo de la Universidad Javeriana. Es doctora en Filosofía con énfasis en nuevos medios y teoría política, de la Universidad de California Berkeley, realizado en el Departamento de Retórica. Se vinculó a la Javeriana como profesora de cátedra en 1998. Es profesora asociada del Departamento de Artes Visuales. Entre 2004 y 2006 colaboró con la concepción del Centro Ático y se desempeñó como directora de carrera de la Artes Visuales entre junio de 2021 y septiembre de 2023. Enrique Gutiérrez[…]
Etiqueta: Laboratorio de Economía de la Educación
Andrea Torres Perdigón Directora del Departamento del Lenguas Facultad de Comunicación y Lenguaje Es profesional en Estudios Literarios de la Pontificia Universidad Javeriana, magíster en Estudios Ibéricos e Hispanoamericanos y doctora en Estudios Romances Hispánicos por la Universidad París, Sorbona. Se vinculó a la Javeriana en el año 2017 y se ha desempeñado como profesora, investigadora y coordinadora del Centro de Escritura. José Nicolás Gualteros Trujillo Director de la Carrera de Psicología Facultad de Psicología Es psicólogo y magíster en Educación de la Universidad Javeriana y doctor en Educación de la Universidad de los Andes. Se vinculó a la Universidad en el año 2012 y se ha desempeñado como joven investigador, profesor hora cátedra, profesor y coordinador de prácticas de[…]
Nuevas instalaciones de Pastoral y CAPS Con la bendición del rector de la Javeriana, el 8 de septiembre se inauguraron las nuevas instalaciones del Centro Pastoral San Francisco Javier y del Centro de Asesoría Psicológica y Salud (CAPS), las cuales se encuentran en el segundo piso del edificio central, Emilio Arango, S.J. En total son 1.267 metros cuadrados los remodelados y que están destinados a la atención y servicio que prestan estas dependencias a toda la comunidad universitaria. La capilla El Arca también fue remodelada y abierta al público. La Javeriana en Congreso Global de Salud Mental Carlos Gómez Restrepo, decano de la Facultad de Medicina, y Felipe Botero, residente de Psiquiatría, participaron en el Congreso Global Mental Health[…]
Artículo javeriano en importante publicación de la Compañía de Jesús Los profesores Johana Herrera Arango y Pablo Andrés Ramos, de la Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, publicaron su reflexión “La vigencia del derecho colectivo a la tierra de los grupos étnicos en Colombia”, en la publicación Promotio Iustitiae (Promoción de la Justica), del Secretariado para la Justicia Social y la Ecología (SJES de la Curia General de la Compañía de Jesús). El título global de la revista es “El grito de la tierra y el grito de los pobres” y fue presentado al público el 12 de julio. El texto de los dos profesores javerianos habla sobre relación estrecha y constitutiva que tienen las comunidades indígenas y afrodescendientes[…]
Nuevo Laboratorio de Redes y Telecomunicaciones La Facultad de Ingeniería inauguró el 6 de abril el Laboratorio de Redes y Telecomunicaciones, uno de los espacios universitarios más modernos y completos de Latinoamérica en alianza con Alcatel-Lucent. Así mismo anunció la suscripción al convenio con Alcatel-Lucent para que la Universidad sea parte de la Academia ALE, una organización global dedicada a la formación en las diferentes tecnologías de redes que soportan hoy la infraestructura mundial de telecomunicaciones, y que permitirá a nuestros estudiantes de los programas de Ingeniería Electrónica, de Ingeniería de Redes y de Telecomunicaciones, y de Ingeniería de Sistemas acceder a una fuente de conocimiento y aprendizaje inigualable, además de poder obtener certificaciones de reconocimiento internacional. Visita de la[…]
Avances del Pacto Educativo Global a la RUCC El 11 de octubre se realizó la Asamblea Nacional de Rectores de la RUCC (Red de Universidades Católicas de Colombia), en la Universidad Pontificia Bolivariana, sede Medellín. Al encuentro asistieron 34 rectores, quienes conversaron sobre la misión de estas instituciones de educación superior en medio del contexto nacional e internacional actual. Dentro de los temas expuestos se destacó el Pacto Educativo Global propuesto por el papa Francisco, dentro del cual, la Pontificia Universidad Javeriana lidera el eje de Tecnología y ecología integral. Por esta razón, el rector de la Universidad, P. Jorge Humberto Peláez Piedrahita, S.J, presentó a los demás rectores los avances que se han logrado hasta el momento en esta[…]
Congreso sobre la lengua inglesa El Consejo Británico, con el apoyo de la Dirección de Asuntos Internacionales de la Vicerrectoría de Extensión y Relaciones Interinstitucionales, y el Departamento de Lenguas de la Facultad de Comunicación y Lenguaje, realizó de manera virtual el congreso New Directions Colombia 2021, entre del 1 y 3 de julio de 2021. En este encuentro, dirigido a profesores, investigadores y legisladores involucrados en la enseñanza de lenguas, se destacaron los avances más importantes en el campo de la enseñanza, el aprendizaje y la evaluación de la lengua inglesa. I Foro Cómo Vamos Este 28 y 29 de julio, Bogotá Cómo Vamos presentó su vigésimo tercer Informe de Calidad de Vida, con los principales indicadores del[…]
A través del liderazgo del Foro de Presidentes, Connect Bogota y la Pontificia Universidad Javeriana, un grupo de 38 organizaciones, entre las que se encuentran instituciones de educación superior, organismos multilaterales (BID, OEI, Banco Mundial), fundaciones, empresas y entes del estado (Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Ministerio de Educación Nacional, Icetex, SENA) han venido desarrollando, desde enero de 2021, una iniciativa denominada “Diálogos de futuro”. A través de la misma se busca construir colaborativamente un horizonte, propuestas y acciones que permitan cerrar las brechas que en materia de la formación del talento humano tiene el país y que limitan su capacidad para atender la profunda crisis socio-ambiental que enfrentamos, así como las opciones para avanzar efectivamente en un proceso[…]