Claudia Liliana Salamanca Sánchez Decana Facultad de Artes Es maestra en Artes Plásticas de la Universidad de Los Andes. Tiene una maestría en Ciencia, Tecnología y Cultura de la Universidad de Rutgers, New Jersey con una Beca Fulbright y el apoyo de la Universidad Javeriana. Es doctora en Filosofía con énfasis en nuevos medios y teoría política, de la Universidad de California Berkeley, realizado en el Departamento de Retórica. Se vinculó a la Javeriana como profesora de cátedra en 1998. Es profesora asociada del Departamento de Artes Visuales. Entre 2004 y 2006 colaboró con la concepción del Centro Ático y se desempeñó como directora de carrera de la Artes Visuales entre junio de 2021 y septiembre de 2023. Enrique Gutiérrez[…]
Etiqueta: Filosofía y Letras
Durante el primer trimestre del presente año, el Centro de Medios Audiovisuales de la Biblioteca General ha prestado una serie de servicios a la comunidad universitaria así: Horas de servicios en las aulas de multimedios. Medicina 143 horas Arquitectura 138 Odontología 122 Enfermería 101 Filosofía y Letras 86 Psicología 79 Bibliotecología 59 Educación 57 Ingeniería Civil e Industrial 56 Ciencias Económicas y Administrativas 50 Estudios Interdisciplinarios 40 Comunicación Social 28 Ciencias Religiosas 23 Derecho 22[…]
ASESORÍA PARA ESTUDIANTES 1.1 Consulta individual: Tiene como objetivo capacitar los estud iantes para soluci onar algunos problemas que se les presentan en desarrollo personal y en la adaptación universitaria. Siempre se encuentra un psicólogo en turno una primera entrevista (lunes a viernes de 2 a 6 p. m ) Cuando el caso requiere un tratamiento prolongado; al estudiante se le asesora para buscar un profesional eccnpetente que pueda prestarle la debida ayuda. 1.2 Grupos de integración: Tienen como objetiva desarrollar en Jos estudiantes de primer semestre. destrezas en el área de las relaciones interpersonales y de la interacción en grupos de trabajo. Se realizan en todas las Facultades de la Universidad Javeriana, con un cupo máximo de 40[…]
Las inscripciones para el primer semestre académico de 1970 están abiertas desde el 15 de septiembre hasta el 22 de noviembre, inclusive. La Oficina Central de Admisiones atenderá al público de lunes a viernes así: mañana: de 9 a 12 m., tarde de 2 a 5 p.m. Las carreras que pueden iniciarse son: Bacteriología, Ciencias de la Comunicación Social (Periodismo, Relaciones Públicas y Publicidad), Ciencias Naturales (Biología, Microbiología, Física, Química, Matemáticas), División de Arte y Arquitectura (Arquitectura, Arte Publicitario y Dibujo Arquitectónico), Economía, Educación, Enfermería, Filosofía y Letras, Ingeniería Civil, Ingeniería Electrónica, Medicina, Nutrición y Dietética, Odontología, Sicología, Sociología y Trabajo Social.
El P. Manuel Briceño, S.J. , profesor de la Facultad de Filosofía y Letras, ingresó desde el 18 de agosto como miembro correspondiente de la Academia Colombiana de la Lengua. En su discurso de posesión trató el tema «Nuestro mundo es descendiente espiritual de Grecia y Roma». Al acto de posesión asistieron los PP. Rector de la Universidad, Provincial de la Compañía y otras personalidades. El P. Briceño ha publicado varios libros entre los que figuran: «Raíces clásicas de nuestra cultura». «Rubén Darío: artífice del epíteto». «Mundo clásico» (en 8 volúmenes). «El genio literario griego» (3 volúmenes). «El imperio literario romano» (3), «La institución del mundo clásico» (3 vol. ).
El Dr. Manuel Domínguez ha sido encargado de la Decanatura de Filosofía y Letras, durante este semestre. Reemplazará al P. Rodolfo de Roux, S. J., quien viajará por el país atendiendo asuntos internos de la comunidad.
El próximo lunes se posesionará el nuevo Decano de la Facultad de Ciencias de la Educación, R.P. Alfonso Quintana Cárdenas, S.J. El P. Quintana nació en Bogotá en 1911. Hizo estudios de bachillerato en el Colegio San Bartolomé de La Merced, ingresó a la Compañía de Jesús donde hizo estudios de Humanidades y Filosofía. Viajó a Innsbruck y a Roma para hacer estudios de Teología. Recibió el Master en Ciencias de la Educación en la Universidad de Fordham en Nueva York. Cargos desempeñados: Prefecto y Profesor del Colegio Berchmans de Cali. Decano de Filosofía y Letras y Pedagoga de la Universidad Javeriana. Rector del Colegio San Bartolomé La Merced, cargo que desempeñaba cuando fue llamado a ocupar la actual decanatura.[…]
La Oficina Central de Admisiones informa que están abiertas las inscripciones para los aspirantes a ingresar a las facultades de Arquitectura, Bacteriología, Ciencias de la Comunicación Social (Periodismo, Relaciones Públicas, etc.), Ciencias de la Educación,Ciencias Sociales, Dibujo Arquitectónico y Publicitario, Enfermería, Filosofía y Letras, Ingeniería Civil, Ingeniería Electrónica, Medicina, Nutrición y Dietética, Odontología, Sicología, hasta el 19 de noviembre. Los exámenes de admisión serán el 29 y 30 de noviembre. Información en la carrera 7 # 40-62, Oficina 402. Para los aspirantes a ingreso a las facultades de Derecho Canónico, Derecho Civil y Economía, las inscripciones estarán abiertas en los Decanatos correspondientes, hasta el 26 de enero, 23 de noviembre, 29 de noviembre, respectivamente. Exámenes de admisión para Derecho Canónico,[…]
Sears Roebuck, de Colombia, S.A., desea ofrecer, por intermedio del Depto. de Desarrollo de la Universidad, grandes oportunidades de trabajo a los javerianos. El plan propuesto por Sears consta de dos partes: primera, para formación de ejecutivos de la empresa, dirigida a los alumnos de último año, especialmente de las carreras de Derecho, Economía, Filosofía y Letras, Educación,Ciencias Sociales, Relaciones Industriales, Periodismo y los de otras Facultades, tales como Ingenierías, etc., que puedan estar interesados. Esta parte consiste en que los aspirantes seleccionados entrarán a trabajar a Sears tiempo completo para hacer el curso de ejecutivos, cuya duración es indeterminada y con sueldos de acuerdo con la capacidad de cada cual. La segunda parte del plan consiste en ofrecer oportunidades[…]
En solemne acto Celebrado ayer jueves, en el salón de grados de la Universidad Javeriana, el Dr. Carlos Robles Piquer, Director General de Información de España: abogado, diplomático y graduado en Filosofía y Letras, dictó una conferencia sobre «Cómo funciona el servicio de información español». Robles Piquer quien fue presentado por el Director de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Social, atendió también diversas preguntas del público y de los alumnos de la misma. A continuación, el Rector Magnifico de la Universidad le entregó el de Profesor Extraordinario de Información Internacional por la citada Escuela. Asistió al acto el Excmo. Sr. Dr. Embajador de España, Sr. o Dr. José Miguel Morales Ruiz.
En días pasados se eligió la nueva mesa directiva de la Asociación de exalumnos de las Facultades de Filosofía y Letras y de Ciencias de la Educación, quedando integrada así: Presidente: Dr. Joaquín Páez G. Vice-Presidente: Dr. Luis A. Bohórquez Casallas. Fiscal: Dr. Mario Tobón. Tesorera: Dra. Elena Álvarez de Vásquez. Secretaria: Dra. Anita Escobar C. Vocales: Dres. Germán Franco y Gustavo Montoya.
Durante dos meses el profesor visitante R.P. Jesús Arroyo, dictó un brillante curso sobre psicoanálisis espiritualista, a los estudiantes de la Fac. de Filosofía y Letras y Sicología. Fue extraordinaria la satisfacción del alumnado por las conferencias del curso. Mañana regresará el ilustre visitante a su base de Panamá. Lo despedimos cordialmente.
El Profesor británico Philip E. Vernon, catedrático de Sicología de la Universidad de Londres, quien cursó estudios en las Universidades de Cambridge, Yale y Harvard, dictó una conferencia a los estudiantes de las Facultades de Educación y Filosofía y Letras y Sicología, en el auditorio de la Universidad, el día 30 de marzo, a las 6:45 p.m. Llamó mucho la atención de los asistentes su capacidad intelectual y sus conocimientos sobre el tema que desarrolló: «Métodos de selección de estudiantes universitarios». Después de la conferencia absolvió las preguntas que se le formularon. La introducción estuvo a cargo del Prof. Joaquín Páez, quien al mismo tiempo sirvió de intérprete. Su visita fue auspiciada por el Consejo Británico y por la Asociación[…]
Acaban de regresar de los Estados Unidos los esposos Páez, quienes permanecieron durante dos años en la Universidad de Stanford. Los nuevos profesores son exalumnos de la Javeriana. La Señora Socorro de Páez es Doctora en Filosofía y Letras y ha tenido el Master en Educación Stanford; enseñará en la Facultad de Educación y se hará cargo del entrenamiento de profesores de ciencias modernas. El Dr. Joaquín Páez, también es Doctor en Filosofía y Letras y Abogado; ahora Master en Educación de Stanford y candidato al Ph.D. Además de dictar algunas clases, tendrá a su cargo la elaboración del Curso de Vacaciones, en colaboración con el Decano de la Facultad.
El Dr. Horacio Bejarano, Doctor en Filosofía y Letras de la Javeriana y actual profesor de la misma, tomó posesión de su cargo de Secretario de Educación de Cundinamarca, e1 día 21 de mayo. «Hoy en la Javeriana» hace llegar al Dr. Bejarano una cordial felicitación, en nombre de su Facultad y de la Universidad, y le desea una fecunda labor educativa en su destaca da posición.
Distinción alentadora para los alumnos y digna de imitación creó la Asociación de Antiguos Alumnos de Filosofía y Letras. Por iniciativa de su Presidente, el Dr. Hernán Lisiares, la Asociación otorgó un premio al mejor alumno de último año según el cómputo de notas del año anterior, el espíritu de laboriosidad, el interés por la Facultad y la profesión y el espíritu de compañerismo. En solemne y sobria ceremonia en el Salón de Grados el día 20 de mayo, el R.P. Rector hizo entrega del premio. Asistieron el P. Alvaro Jiménez, Decano, el cuerpo de Profesores y numerosos alumnos. Fueron acreedores a dicho honor: en el Departamento de Sicología el Sr. Noé Ardua Espinel, y en Filosofía y Letras la[…]
El miércoles 10 de marzo, a las 7 p.m., se reunió el Comité Cultural Universitario, con el fin de coordinar todas las actividades universitarias. A esta reunión asistieron las diferentes organizaciones universitarias: como representante del Intercambio Estudiantil Félix Valbuena; del Coro Femenino Gloria Tamayo; del intercambio profesional Alfonso Delgado; del Instituto de la Construcción Antonio J. Cardozo; de actividades de la Facultad de Arquitectura Jaime Aragón; del Instituto de Investigaciones Estéticas Juan Gabriel Cajiao (del Teatro Experimental Javeriano); representante de la Junta Cultural de Filosofía y Letras Adriana Trujillo. Cada uno de los representantes expuso brevemente cómo era la constitución de su grupo y los proyectos del presente año. De común acuerdo, las diferentes agrupaciones resolvieron nombrar el «Comité Universitario[…]
Nuevo Consejo de Deportes: Se reunió por primera vez el lunes 21 de febrero. Está integrado por los siguientes miembros: Presidente: R.P. Alfonso Borrero, S.J.,; Coordinador de Deportes: Bibiano Zapiraín; Secretario: Alfredo Forero E. (Arquitectura), Hernán Reveiz (Derecho), Juan M. Romero (Economía), Marco Celis (Filosofía y Letras), Mario Tobón (Ingeniería), Gustavo Niño (Ing. Electrónica), Julio Albán (Medicina), Marino Klinger (Odontología), Luis E. Salazar (Federación Médica), Miguel A. Zarta, (Ciencias de la Educación), Germán Franco (Idiomas). Nuevo Coordinador de Deportes: Para sustituir al Sr. Alfonso Villa, la Universidad nombró, como Coordinador de Deportes, al Sr. Bibiano Zapiraín, figura del futbol uruguayo internacional. Al manifestar nuestro agrado por esta designación, nos es grato agradecer a Alfonso Villa sus servicios al deporte javeriano.[…]
En cumplimiento del reglamento y como preparación al precepto Pascual, los javerianos todos asistirán a los ejercicios espirituales durante los días 24, 25 y 26 de Febrero, organizados así: Para las Señoritas de todas las Facultades, en el teatro del Colegio de María Auxiliadora (Cra. 13 # 30-99). Las conferencias serán dictadas por el R.P. Arturo Holguín, en las horas de la mañana a las 10:30, y en las de la tarde a las 5:30. Los señores estarán divididos en tres grupos, con conferencias a las 10:30 a.m. y a las 6 p.m., así: Los de las Facultades de Derecho e Ingeniería Civil en Santa Teresita (Cra. 18 # 43-59), bajo la dirección del P. Enrique Vélez, S.J. Los de[…]
FILOSOFIA Y LETRAS: Sor María de la Inmaculada, Sor Clara Luz, Hna. Beatriz Gracias Rubio, Jorge Valderrama, Ligia Reyes de Neglia, Jorge Eduardo Bojacá, Olga Beneas Arias, Eugenia Cárdenas Sorzano, Arda García de Rubiano, Lucila Caballero de López, Amparo Venegas Sierra, Rebeca Bernal Zapata, Alonso Ruiz Alzate, P. Edward F. Justen, S.J.
Organizado por la OCUM, y con el apoyo de la Universidad, se dió comienzo, en ceremonia especial, a esta nueva actividad conjunta de la Javeriana y sus estudiantes, el pasado lunes 1°. de septiembre. El R.F. Hernán Posada, dió la bienvenida en nombre de la Universidad a los señores conductores, quienes respondieron por medio de un representante que puso de relieve la trascendencia que para ellos reviste el poder tornar un curso que les capacita como «Guías turísticos» y les proporciona conocimientos de Geografía, Historia, Temas técnicos, Sindicalismo, Cooperativismo, Ética y Moral. Al curso, que tendrá una duración de 8 semanas, asistirán 63 choferes y un teniente de la Circulación que dictará las conferencias sobre «tránsito». La finalidad de esta[…]
El próximo miércoles se llevará a cabo, en la Sala de grados de la Universidad Javeriana, a las 6 p.m., un recital a cargo del Dr. Alfonso Bonilla Naar. Este es el primero de varios organizados por la Facultad de Filosofía y Letras. En los siguientes se presentarán los Dres. Helcías Martán Góngora y Eduardo Carranza, respectivamente; estos se llevarán a cabo el viernes y lunes siguientes.
1° 2° 3° 4° 5° 6° Total H M H M H M H M H M H M H M Facultades Arquitect. 132 42 43 9 27 3 23 17 242 54 C. Sociales 7 31 18 4 25 4 20 15 24 D. Canón 7 5 2 1 14 1 Derecho 78 5 77 4 74 7 68 2 64 2 361 20 Economía 37 8 37 8 Fil. y Let. 7 67 19 49 16 30 20 17 62 163 Fil. Ecles. 24 40 41 29 134 Ing. Civil 125 91 1 53 1 50 39 358 2 Ing. Elect. 81 5 27 1 12 12 12 144 6 Medicina 120 29 107 10 65 5 85[…]
Como preparación a la Semana Santa, y en cumplimiento de las normas reglamentarias de la Universidad, los javerianos de ambos sexos cumplirán su período de ejercicios espirituales, durante los días 26, 27 y 28 de febrero, con la siguiente organización: Para varones: 1) Medicina, Odontología: Colegio de S. Bartolomé La Merced. R.P. Eduardo Arcusa. 2) Derecho, Ingeniería Civil: Iglesia de Santa Teresita. R.P. Eduardo Briceño, S.J. 3) Arquitectura, Ingeniería Electrónica, Ciencias Sociales , Economía, Filosofía y Letras, Derecho Canónico y Periodismo: Salón de Actos de las Facultades Femeninas. R.P. Alfonso Borrero, S.J. 4) Ciencias de la Educación: Salón de grados de las Facultades Civiles, 1er. piso. R.P. J. Rafael Arboleda, S.J. Para Señoritas: a) Bacteriología, Arte y Decoración, Secretariado: aulas[…]
INGENIERÍA CIVIL: Carlos F. Navarro D., Josué Ramírez Jiménez, Luis A. Romero R., Alirio López T., Miguel Angel Pérez R., Hugo José Fuentes R., Luis Arturo Galeano R., Fadrique Otero Op Den Bosch, Antonio Soffan Salleg, Guillermo Ramírez Acosta, Carlos Alfonso Sánchez R., Alberto Carrizosa Alajmo, Germán Enrique Munévar Vargas, Carlos José Ospina E., Hernando Octavio Cajiao N., Jesús María Sierra M., Luis Humberto Navas G., Carlos Eduardo Navas G., Ramón Arturo Renowitzky C., Raúl Aparicio Rendón, Sergio Camargo M., Alfonso Ramos L., Gladys Alvarado de Valderrama, José Libardo Garzón G. FILOSOFÍA Y LETRAS: Joaquín Páez Gómez, Padre Luis Gago Fernández, Padre Teodoro Rivera de Prado, Padre Álvaro Oyanguren Cardenal, Julio González Guerrero, Madre Blanca Toro. BACTERIOLOGÍA: Gladys Bueno Rodríguez,[…]
«Hoy en la Javeriana» presenta un informe estadístico sobre el total de alumnos que asistieron en el presente año a las Facultades, Escuelas y Departamentos de nuestra Universidad. La cifra incluye 138 extranjeros: FACULTADES TOTAL EXTRANJEROS H M H M Arquitectura 220 48 7 3 Ciencias Econ. y Jurídicas 347 34 8 2 Ciencias Sociales 12 97 1 1 Derecho Canónico 19 2 1 1 Filosofía y Letras 54 146 13 2 Filosofía Eclesiástica 150 – 9 – Ingeniería Civil 32.5 6 6 – Ingeniería Electrónica 144 6 6 1 Medicina 506 55 12 2 Nutrición y Dietética – 77 – 1 Odontología 147 102 4 2 Teología Eclesiástica 119 – 18 – 2053 573 85 15 ESCUELAS[…]
En declaraciones concedidas a «Hoy en la Javeriana» por el Gerente del Club, Dr. Gonzalo Panesso Jaramillo, reveló que en la actualidad esa institución cuenta con 260 socios, distribuidos principalmente entre los egresados de Derecho, Medicina e Ingeniería. Otros, en menor proporción, son egresados de Arquitectura, Filosofía y Letras, Odontología, Bacteriología y Dietética. Agregó el Dr. Panesso que las instalaciones del Club tuvieron un costo que excede los $ 600,000.00. En cuanto a nuevas inscripciones, anotó que éstas siguen abiertas y que las condiciones económicas siguen siendo el pago de $ 1.500.00 como derecho de inscripción, con una facilidad de pago que va de 2 a 12 meses, y una cuota de mantenimiento de $ 80.00.
Quinientos ochenta y dos estudiantes terminan sus estudios profesionales en la Universidad Javeriana este año, formando el número más alto de egresados anuales en toda la historia de la Universidad. Estos, con sus mentes sabiamente preparadas y dirigidas, van a prestar al pueblo colombiano un beneficio incalculable. De aquel número, 19 son de Arquitectura, 56 de Arte y Decoración, 34 de Capacitación Laboral (Construcción y Topografía), 14 de Ciencias Sociales, 8 de Derecho Canónico, 62 de Derecho, 32 de Economía, 20 de Enfermería, 34 de Filosofía Eclesiástica, 27 de Filosofía y Letras, 41 de Ingeniería Civil, 12 de Ingeniería Electrónica, 79 de Medicina, 27 de Odontología, 17 de Periodismo, 34 de Relaciones Industriales, 38 de Secretariado Bilingüe y 27 de[…]
Huésped de la Universidad es hoy día el P. Edward Justen, S.J., quien ha sido recientemente encargado corno Coordinador Administrativo y Experto Educacional del programa de asistencia entre Saint Louis University y la Universidad Católica del Ecuador. El P. Justen, durante 3 años, estudió para obtener su doctorado en Filosofía y Letras, el cual le será entregado en los próximos días; ha sido profesor de inglés y de literatura norteamericana en el Depto. de Idiomas de la Universidad, en donde desarrolló una obra admirable. Durante los años que trabajó en la Universidad Javeriana, le ha dado un gran impulso a las relaciones entre la Javeriana y la colonia norteamericana en Bogotá. Ha sido uno de los más populares profesores y[…]
Tratado desde Viena por el Departamento de Sicología de la Javeriana, la Secretaría Ibero-Americana del Círculo Vienés de Sicología profunda, la Universidad Nacional y la Pedagógica, se encuentra ya en Bogotá el Dr. Igor A. Caruso, quien como todos los saben, es uno de los principales representantes del sicoanálisis moderno. Para la Javeriana tendrá un simposio de cuatro sesiones, que tendrán lugar en el Hospital Militar (en el salón de traducción simultánea), durante los días 29 y 30 de julio, y 1°. y 2 de agosto, a las 6:30 p.m. Los temas que tratará son: Origen histórico de los valores, Historia individual de los valores, Patologra de los valores, Problema de la libertad, el bien y el mal. Están abiertas[…]
La Universidad Javeriana estará representada en el Congreso Nacional de «Unidad Estudiantil» que se reunirá mañana en la capital de Antioquia, por 22 estudiantes, 11 delegados y 11 en calidad de observadores. La Escuela de Periodismo y el periódico Reflector, enviarán por su cuenta sus respectivos delegados. En dicho Congreso se tratará sobre los siguientes puntos: Bases para la Unidad. Estatutos de la Nueva Entidad y Programa Básico de la misma. Los delegados nuestros son: Luis Carlos Galán y Luis Guillermo Vélez, Economía; Alonso Lucio y Carlos Julio Bueno, Derecho Canónico; Hernando Bernal y Margarita Vasco, Sociología; Gloria Aparicio y Gerardo Suárez, Filosofía y Letras; Ernesto Piedrahita y Antonio Ossío C., Medicina; Ernesto Oggioni y Federico Herrera, Arquitectura; Alberto Convers[…]
A partir del 2 de mayo próximo se abrirán cursos de Mecanografía, para los estudiantes de todas las Facultades, Departamentos, Escuelas e Institutos de la Universidad. Este nuevo servicio se prestare en consideración a la necesidad que tienen actualmente todos los profesionales de escribir correctamente en máquina. Estos cursos causarán los siguientes derechos: Inscripción $ 10.00. Por cada mensualidad: para alumnos de la Universidad $ 40.00, para particulares $ 50.00, los cuales se pagarán por trimestres adelantados. Las inscripciones y la escogencia del horario, pueden hacerse en la Secretaria de la Facultad de Filosofía y Letras, a partir del jueves 25, hasta el 31 de los corrientes inclusive, de 9 a.m. a 12 m. y de 4 a 6 p.m.[…]
El Cine-Forum Javeriano, cuya organización se encuentra este año a cargo de la Asociación de Arquitectos Javerianos, bajo patrocinio del Departamento de Arte, lleva ya celebradas cuatro sesiones en este curso, y tiene programadas ocho más durante este primer semestre. Las sesiones para 1963 acogen una muy interesante serie de películas antiguas y modernas de diversas escuelas, y se celebran en el auditorium de Radio – Sutatenza, los jueves alternos a las 9 p.m. Los carnets para estudiantes javerianos dan derecho a la asistencia a todos los actos del semestre (12 – proyecciones), y son válidos para dos personas. Están a disposición de los alumnos en las Secretarias de Arquitectura (oficina 402), y de Filosofía y Letras (303), al precio[…]
Alumnos años 1° 2° 3° 4° 5° 6° TOTAL FACULTADES Arquitectura 138 51 30 26 23 268 Canónico 10 8 3 21 Ciencias Sociales 31 35 29 14 109 Derecho 97 82 66 72 64 381 Filosofía Escolástica 49 30 34 113 Filosofía y Letras 80 48 43 29 200 Ingeniería Civil 135 65 50 40 41 331 Ing. Electrónica 86 28 12 12 12 150 Medicina 145 95 102 66 77 76 561 Odontología 72 63 68 20 26 249 Teología 40 28 34 27 129 ESCUELAS Arte y Decoración 68 50 76 194 Bacteriología 104 89 68 261 Dietética y Nutrición 38 26 13 77 Enfermería 18 21 19 58 Periodismo 23 24 17 64 CURSOS Capacitación Laboral[…]
Para cursar estudios en el presente año, han sido adjudicadas las siguientes becas: 1) Directamente por la Rectoría 22 becas completas, 15 medias becas, distribuidas así: Idiomas 18, Medicina 2, Enfermería 11, Sicología 1, Filosofía y Letras 1, Periodismo 1, Ciencias Económicas y Jurídicas 1, Bacteriología 1, Arte y Decoración1. 2) Ofrecidas por la industria o personas particulares 12 completas y 10 medias becas, distribuidas así: Ciencias Económicas y Jurídicas 6, Ingeniería Civil 6, Arquitectura 2, Periodismo 1, Medicina 1, Educación 6. 3) Finalmente, los préstamos del Fondo Javeriana-Icetex han beneficiado a 52 estudiantes, y el Fondo Universitario-Icetex a 5 estudiantes.
Con la asistencia del R.P. Rector de la Universidad, Jesús Emilio Ramírez, S.J., el Vice-Rector R.P. Fernando Barón, S.J., y del Decano de Estudios y Disciplina R.P. Jorge Betancur, S.J., se verificó ayer la apertura de la Facultad de SERVICIO SOCIAL. La coordinación general de la nueva Facultad, le fue asignada a la educadora Señorita Luisa Arguinzonis, especializada en Filosofía y Letras y Servicio Social. La Srta. Luisa trabajó en la Organización de Obras Sociales en México, París y Estados Unidos, fue Decano de la Facultad de Servicio Social de la Pontificia Universidad Bolivariana, y ha colaborado en las Escuelas de Servicio Social de México, D.F., de Lima y de Cali. Como Jefe de Relaciones Públicas trabajará la Sra. Cecilia[…]
Siguiendo una antigua tradición, las Conferencias Religiosas para los universitarios, como preparación al cumplimiento pascual, se tendrán este año los días 6, 7 y 8 de marzo, para terminar el sábado 9 con la Santa Misa. Todos los días, a las 10:30 se tendrá la Santa Misa y Conferencia. En la tarde, Rosario y Conferencia, a las 6 p.m. para los universitarios, a las 5:30 para las niñas. Las Facultades se han distribuido en cuatro grupos, así: Señoritas de todas las Facultades, en el Salón de Actos de María Auxiliadora, Carrera 13 # 30-99. Predicará el R.P. Álvaro Oyanguren, S.J. Medicina y Odontología: Iglesia del Colegio San Bartomé Merced, Carrera 5 # 34-00. Predicará el R.P. Tomás Lombo, S.J. Derecho,[…]
Facultades Alumnos Total Profesores Años 1° 2° 3° 4° 5° 6° Arquitectura 117 53 26 19 25 10 250 43 Canónico 16 6 22 7 Ciencias Sociales 57 48 14 12 131 21 Derecho 99 70 71 65 55 360 57 Eclesiásticas y Aloisiano 197 22 Filosofía y Letras 72 35 27 35 169 18 Ingeniería Civil 148 62 40 46 56 352 65 Ingeniería Electrón. 25 6 12 12 55 10 Medicina 120 100 72 80 80 78 530 237 Odontología 93 52 50 24 53 272 57 ESCUELAS Arte y Decoración 77 62 57 […]
El número de alumnos matriculados en algunas Facultades de nuestra Universidad es el siguiente: Curso de Vacaciones (1961) 1123 Medicina 530 Derecho 360 Ingeniería Civil 352 Odontología 272 Arquitectura 250 Bacteriología 231 Arte y Decoración 196 Filosofía y Letras 169 Ciencias Sociales 131 Relaciones Industriales 100 Secretariado Bilingüe 81 Dietética 68 Enfermería 61 Periodismo 58 Ingeniería Electrónica 55 Derecho Laboral 26 Educación 23 Derecho Canónico 20
DERECHO: Hugo Isaza Mejía, septiembre 19; Hernando Lafaurie Peñaranda y Jesús Alberto Sarria Mondragón, septiembre 26; Leopoldo Marcenaro Gutiérrez, octubre 2; Milcrades Zuluaga Herrera, octubre 9; Hernando Lafaurie Peñaranda (Economía), octubre 11; Antonio Abello Roca – (Economía), octubre 11; Gemma Garzonnieto Combariza, octubre 16. MEDICINA: Jaime Ernesto Chamorro Salas, septiembre 22; Germán Nader Díaz, septiembre 27; Ciro Alberto Montañez, octubre 2; Herdert Wagner Cárdenas, octubre 6. FILOSOFIA Y LETRAS: R.P. Martín Barraza, octubre 10, ODONTOLOGIA: Mario Barbosa P., septiembre 22; Inés Fandifío de Arévalo, septiembre 29; Lilia Nieto Flórez, octubre 13. INGENIERIA: Guido Marti y Mario Orjuela, septiembre 16; Daniel Wilches, octubre 5; Hernando Roa y Alberto Angel Villegas, octubre 6; Eduardo Llaña Llaña, octubre 16. ARQUITECTURA: Jorge Aguirre, septiembre[…]
DERECHO. Santiago Cardozo Camacho, agosto 23; Luis Peláez Vargas, 29. FILOSOFÍA Y LETRAS: Hernando Murillo Bustamante, agosto 16; Luis Guevara Melo, agosto 24. MEDICINA: Luis F. Salcedo Escobar, Hernando A. Segura Becerra, agosto 19; Roberto Cadena Durán; agosto 25; Otto F. Bieler Herrera, septiembre 2; Antonio Guerrero Méndez, septiembre 8; Hernando Echeverri Herrera, septiembre 13. ODONTOLOGÍA: Aura Marra Angarita Vega, Enrique Bayona Moncada, Carlos Arturo Guzmán Niño y María Teresa Reyes Remírez, agosto 25; Camilo Cano Restrepo y Daniel Remires Londoño, septiembre 5; Germán Sinisterra Pardo, septiembre 8. ARQUITECTURA: Jorge Aguirre V., septiembre 14. ARTE Y DECORACIÓN: Eugenia Rico Garzón; agosto 24. DIETÉTICA: Norma Betancourt Herrera, agosto 28.
DERECHO: Pedro Roberto Vásquez Díaz, agosto 11. FILOSOFÍA Y LETRAS: Hna. Isabel María de la Trinidad, julio 12, y Hernando Murillo Bustamante, agosto 16. ODONTOLOGÍA: Jaime Peña Rivera, Julio 4; Eduardo Gómez Grau, julio 5; Irma Melo Yori, julio 14. ARQUITECTURA: Margarita Cediel Melo y Beatriz del Pilar Rocha Fonnegra, julio 14. MEDICINA: Julio Abel Correa Uscátegui, julio 7; Luis Ernesto Guzmán Arciniegas, julio 10; Ramiro Martínez Ibarra, julio 14; Alfonso Barrero Monroy, Germán Riveros Triviño y Enrique Rodríguez Rodríguez, julio 19; Carlos Alberto Vélez Callejas y Alfred Murrle Gruesso, julio 21; Germán Muñoz Díaz, agosto 1°; Camilo Remolina Suárez, agosto 14. INGENIERÍA: Francisco Montero Rodríguez y Jaime Cristo Nasser, agosto 17, primeros graduados de la extinta Universidad de San[…]
Ayer, a las 11:30 de la mañana, tuvieron lugar las exequias de la Señora Inés Tejada de Cabrera, madre de los Doctores Jaime Cabrera y Manuel Cabrera, profesores de la Facultad de Ingeniería y de la Escuela de Periodismo, respectivamente, y allegada del R.P. José Rafael Arboleda, S.J., Decano de la Facultad de Filosofía y Letras. La Universidad hace llegar su voz de condolencia a tan distinguidos profesores.
A través de su Agregado Cultural el Sr. Simon Lando, la Embajada de Francia en Colombia ha hecho donación de 150 volúmenes a la Biblioteca de Filosofía y Letras. De ellos 100 de autores franceses y 50 sobre cultura francesa. La Facultad ha nombrado a los Profesores Señora de Chabert y Sr. De la Gis para realizar la selección de autores y obras. Además, ha abierto una suscripción permanente para la misma Facultad a «Revie de deux Mondes».
Del 23 al 26 de mayo se realizó en Los Lagartos, el Country Club y el San Andrés Golf Club, con más de 25 concursantes. El Sr. Arturo García de la Facultad de Ingeniería, se adjudicó la gran copa Universidad Javeriana en la categoría de 0 a 12. Los segundo y tercer puestos de esta categoría fueron ocupados por Edgar Silva y Daniel Santiago Barriga, ambos de la Facultad de Medicina. Eduardo Osorio, representante de Ingeniería, ocupó el primer lugar en la categoría de 13-23. El segundo y tercer puestos fueron ganados por Alfonso Peña de Arquitectura y Bernardo Moreno Mejía, Decano de la Facultad de Medicina. En la categoría sin handicap ocuparon los primeros lugares Oscar Marulanda de Ingeniería,[…]
El Excmo. Sr. Embajador de Panamá impuso a los RR.PP Carlos Ortiz Restrepo, S.J., ex-Rector de la Universidad, y José Rafael Arboleda, S.J., Decano de la Facultad de Filosofía y Letras, la Orden Vasco Núñez de Balboa, que en honor a sus méritos les había sido concedida por el Gobierno de nuestro hermano país.
La Señorita Doris Dana, de nacionalidad norteamericana, quien fuera durante 11 años Secretaria personal de Gabriela Mistral, disertará hoy, a las 3 p.m., sobre la vida y obra de tan insigne escritora, especialmente para los alumnos de la Facultad de Filosofía y Letras.
La Universidad Javeriana ha otorgado, durante 1961, 114 becas a universitarios de todas las Facultades. Las becas son de varias clases: préstamos de Becas que hace la Universidad por medio del ICETEX, que incluyen becas completas, medias becas y cuartos de beca; becas ofrecidas directamente por la Javeriana y becas obsequiadas por Empresas y Fundaciones. Las becas están distribuidas así, por Facultades: Derecho 10, Medicina 37, Odontología 6, Ingeniería Civil 18, Arquitectura 4, Filosofía y Letras 21, Derecho Canónico 1, Arte y Decoración 4, Bacteriología 2, Enfermería 9, Dietética 1, Relaciones Industriales 1. Son en total 114 los becados.
El pasado viernes se reunieron, en la Sala Rectoral de la Universidad, los Presidentes de las Asociaciones de Antiguos Alumnos de las Facultades de Derecho, Ingeniería, Arquitectura y Filosofía y Letras, con asistencia del R.P. Rector, del Síndico y del Secretario General de la Universidad, para tratar asuntos relacionados con el Club Javeriano. La reunión resultó especialmente interesante ya que se oyeron valiosas opiniones acerca de la posibilidad de organizar, en un corto plazo, la sede social del Club.
Derecho: Daniel Gáfaro Rojas y Antonio Abello Roca; Filosofía y Letras: Madre María Luisa Negueruela; Odontología: Libia Vargas Ramirez, Consuelo Camargo de Recio, Germán Recio Victoria y Hernando Pinzón Flórez; Periodismo y Radiodifusión: Luz Stella Villegas Correa; Arte y Decoración: Leonor Vanegas de Tejedor. Felicitaciones.
Teología Escolástica – Matriculados (=M) 108; Filosofía Escolástica M.: 128; Derecho Canónico M.: 16, Solicitudes primer año (=S) 11; Derecho y Economía M.: 351, S.: 166; Filosofía y Letras M.: 231, S.: 52; Medicina M.: 570, S. 405; Odontología M.: 260, S.: 65; Ingeniería M.: 382, S.: 265; Arquitectura M.: 242, S.: 120; Electrónica M.: 40, S.: 146; Bacteriología M.: 194. S.: 110, Arte y Decoración M.: 190, S.: 92; Dietética M.: 61, S.: 52; Enfermería M.: 52, S.:?1; Capacitación Laboral M.: 170, S.: 124; Depto. De Sociología y Servicio Social M.: 90, S.: 100; Relaciones Industriales M.: 95, S.: 85; Especialización Laboral M.: 27, S.: 32; Curso de Vacaciones M.: 1210; Periodismo M.: 74, S.: 28; – Total de[…]
FILOSOFÍA Y LETRAS: Españoles 13, EE.UU. 7, Peruanos 1, Chilenos 1, Australianos 1, Argentinos 1, Venezolanos 1, Alemanes 1. CIENCIAS ECONÓMICAS Y JURÍDICAS: Españoles 1, EE.UU. 1, Panameños 6, Mexicanos 1, Franceses 2, Venezolanos 1, Alemanes 1, Ecuatorianos 1. MEDICINA: Franceses 2, Italianos 1, Españoles 2, Húngaros 2, Martinica 1, Venezolanos 4, Nicaragüenses 1, Argentinos 2, Cubanos 1, Guatemaltecos 1, Costarricenses 1. ODONTOLOGÍA: Venezolanos 1, Lituanos 1, Libaneses 1. INGENIERÍA: Griegos 1, Japoneses 1, Ecuatorianos 1, Costarricenses 1, Italianos 2, Españoles 1, Alemanes 1. DERECHO CANÓNICO: Argentinos 1, Españoles 2. PERIODISMO: Ecuatorianos 1. BACTERIOLOGÍA: Españoles 1, Ecuatorianos 4, Venezolanos 4. ARTE Y DECORACIÓN: Venezolanos 3, Alemanes 1. DIETÉTICA: Venezolanos 1, Panameños 1. ENFERMERÍA: Alemanes 1, Belgas 1, Españoles 2. RELACIONES[…]