julio 2021 | Edición N°: 1369
Por: Carlos Julio Cuartas Chacón | Asesor del Secretario General



El motivo de nuestra última conversación, el pasado 19 de marzo, compartida con Karem Díaz, actual editora y redactora de Hoy en la Javeriana, fue la celebración de los 60 años de esta emblemática publicación, a la que Gilma dedicó tantas horas de su vida. Los datos hablan por sí solos. La edición No. 1.034 del 14 de diciembre de 1990 fue la última editada bajo su inmediata dirección, con el diseño introducido en el No. 713, el 8 de septiembre de 1980, en la conmemoración del cincuentenario del restablecimiento de la Universidad. Al iniciar su gestión como directora había circulado el número 792, correspondiente a abril-mayo de 1983. Así las cosas, por lo menos 375 números, de un total[…]

Octubre 1969 | Edición N°: Año 8, nro. 400
Por: Margarita Valderrama, Teresa Vargas Sierra | Escuela de Ciencias de Comunicación Social



Doce alumnas de sexto semestre de Relaciones Públicas están realizando una labor social en el barrio «El Paraíso», Su propósito inicial es el de tratar de solucionar el problema del alcantarillado. En esta obra cuentan con la colaboración del ingeniero Alvaro Ortega y el abogado Federico Guzmán. Próximamente atenderán otros aspectos relacionados con las necesidades de educación, hogar, capacitación, empleos, higiene y salud, recreación y formación cívica. El programa surgió bajo la iniciativa de Ivonne Hatty y Margarita Rodríguez y está técnicamente asesorado por el doctor Miguel Ramón, profesor de la Universidad.

Mayo 1969 | Edición N°: Año 8, nro. 387
Por: Lucrecia Jaramillo M., Boliva Mosquera L., Luis Eduardo Nates M. | Escuela de Ciencias de Comunicación Social



El pasado miércoles se celebró en la Universidad el primer seminario nacional de profesores de Relaciones Públicas. Además de los profesores de dicha materia en Colombia, asistieron delegados de Panamá y Venezuela. El Seminario ha sido organizado por la Federación Internacional de Asociaciones de Relaciones Públicas (FIARP) y ha contado con el patrocinio de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Social de la Universidad, cuyo director lo presidió, y ofreció más tarde una comida en el Club Javeriano. El objeto principal del Seminario fue el estudio del curriculum hecho por la comisión encargada, que estuvo dirigida por el presidente de la FIARP, Humberto López López.

Abril 1969 | Edición N°: Año 8 N° 382
Por: Escuela de Ciencias de la Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



La Institución, creada en 1966, reune a todos los relacionistas egresados de las escuelas de Relaciones Públicas y a los relacionistas profesionales que estén vinculados con las oficinas de Relaciones Públicas, tanto de las empresas oficiales como privadas. El C.U.R.P. propicia la fraternidad y busca con sus actividades la dignificación y el engrandecimiento de la profesión del relacionista. El organismo, dirigido actualmente por doña María Cristina de Gil, reorganiza la junta directiva, actualiza sus estatutos, abre la Institución para todos los estudiantes de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Social y planea actividades para este año.

Octubre 1966 | Edición N°: Año 6 N° 48
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



La Oficina Central de Admisiones informa que están abiertas las inscripciones para los aspirantes a ingresar a las facultades de Arquitectura, Bacteriología, Ciencias de la Comunicación Social (Periodismo, Relaciones Públicas, etc.), Ciencias de la Educación,Ciencias Sociales, Dibujo Arquitectónico y Publicitario, Enfermería, Filosofía y Letras, Ingeniería Civil, Ingeniería Electrónica, Medicina, Nutrición y Dietética, Odontología, Sicología, hasta el 19 de noviembre. Los exámenes de admisión serán el 29 y 30 de noviembre. Información en la carrera 7 # 40-62, Oficina 402. Para los aspirantes a ingreso a las facultades de Derecho Canónico, Derecho Civil y Economía, las inscripciones estarán abiertas en los Decanatos correspondientes, hasta el 26 de enero, 23 de noviembre, 29 de noviembre, respectivamente. Exámenes de admisión para Derecho Canónico,[…]

Septiembre 1966 | Edición N°: Año 6 N° 47
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



Los futuros graduados en Periodismo, Relaciones Públicas, Publicidad y Radio y Televisión, recibirán a partir del próximo año el título de Licenciados en Ciencias de la Comunicación Social, con especificación en la especialización cursada. La Universidad Javeriana ha considerado esta modificación muy oportuna, en beneficio de los graduados de dicha Escuela en miras a su desempeño, tanto en el campo nacional como internacional.

Septiembre 1966 | Edición N°: Año 6 N° 40
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



Con motivo de la Semana Javeriana, las diferentes Facultades de la Universidad se han agrupado en coaliciones. Cada coalición tiene varias candidatas y en este fin de semana será la elección y coronación de la reina de cada una de las coaliciones. La primera coalición, formada por las Facultades de Trabajo Social, Arquitectura y Sociología, elegirá su reina mañana sábado, durante la fiesta que se celebrará en las dependencias de Arquitectura, a partir de las 3 p.m. La fiesta estará animada por el Mariachi del Rafael y la Orquesta Caribe de Ibagué. La segunda coalición: Medicina, Bacteriología y Enfermería eligieron su reina anoche en un sensacional coctel que se efectuó en el Club Javeriano. Tercera coalición: formada por Economía, Ingeniería[…]

Agosto 1966 | Edición N°: Año 6 N° 39
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



La Coalición de Humanidades: Derecho, Periodismo, Relaciones Públicas, Filosofía, Psicología, Relaciones Industriales, y la Federación de Cafeteros, con motivo de la Semana Javeriana, obsequiará a todos los javerianos tinto, durante la presente semana.

Abril 1966 | Edición N°: Año 6 N° 17
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



Al primer Ciclo Académico de Relaciones Públicas en Medellín, asisten en representación de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Social de le Universidad Javeriana, un nutrido grupo de observadores y delegados compuesto por el Prof. Héctor Téllez, las ex-alumnas Cristina María de Gil, María Cristina Pabón y Claudia Pabón. Como representantes del alumnado actual asistirán la Srta. Halda Lucra Sánchez y los Sres. Rafael Botines y Jaime González Silva. Este acto académico reviste especial importancia para los alumnos de Relaciones Públicas, ya que tratará sobre temas de vital interés para su profesión. Deseamos un provechoso viaje a los representantes javerianos.

Abril 1966 | Edición N°: Año 6 N° 16
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



El coro de la Universidad Javeriana viene realizando labores desde principios de año, bajo la dirección del maestro Rito A. Mantilla. El coro femenino cuenta con 61 integrantes, y le Junta Directiva está constituida, este año, por: Presidenta: Gloria Tamayo R. Secretaria: Luz Mercedes Luque N. Coordinadora: Josefina Salcedo S. Jefe de Relaciones Públicas: María Cristina Arango M. Sesenta miembros tiene el coro masculino, también bajo la dirección del maestro Mantilla, y la asesoría de la profesora Fanny de Socciano. La Junta Directiva, para 1966, es la siguiente: Presidente: Alvaro Giraldo P. Secretario: Rafael Tono Lemaitre. Tesorero: José Manuel Vergara A. Director Estudiante: Armando Porras N.      

Septiembre 1965 | Edición N°: Año 5 N° 49
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



Es el nuevo periódico cuyo primer número apareció el martes pasado, con el objeto de que los estudiantes javerianos se vinculen activa, eficiente, racional y pacíficamente al estudio y soluciones adecuadas de los problemas sociales que afectan en la actualidad a la nación colombiana. Esta publicación, de 8 páginas, a cuatro columnas y carácter apolítico, tuvo origen en la Facultad de Ciencias Sociales. Su directiva está integrada por Armín Talman, Director: Elías Tarazona, Gerente; Juan Molina, Director Técnico; el Consejo de Redacción lo constituyen Lucrecia Vallejo, María Eugenia Jaramillo y Juan Mojica. Milton Ortiz y José A. Flórez son los encargados de las Relaciones Públicas. «Conciencia Social» tiene plena confianza en la cooperación de los universitarios, para seguir adelante, pues[…]

Julio 1965 | Edición N°: 258
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



En días pasados, el Gerente General de la General Electric de Colombia S.A., Sr. William V. Gough, visitó la Universidad, en compañía del Gerente de Finanzas de esa empresa, Sr. Edmund Hickey, y del Jefe de Relaciones Públicas de la misma, Sr. Guillermo Parra, con el objeto de entregar una donación destinada al Departamento de Pediatría del Hospital de San Ignacio. El obsequio consistió en diez mil pesos en efectivo y diez mil más en muebles y enseres. En el acto de entrega: estuvieron presentes el R.P. Rector de la Universidad, Jesús Emilio Ramirez, S.J., el R.P. César Jaramillo; S.J., Decano de la Facultad de Medicina, los Dres. Víctor Rodríguez y Alberto Escallón Azcuénaga, el Director del Departamento de Desarrollo,[…]

Julio 1965 | Edición N°: 257
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



Varias entrevistas se están adelantando con los alumnos de Periodismo, Relaciones Públicas y el curso de post-graduados de Radio y Televisión, como parte de los actos programados para celebrar las Bodas de Plata de esta Escuela. Las entrevistas se transmitirán el domingo por Caracol, en el programa dominical «Monitor», la Cadena Unión Radio, Radio Nacional hoy a las 6:30 p.m., y el programa de las 12:45 por televisión, T.V. Mundo.

Agosto 1964 | Edición N°: 222
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Para lograr los objetivos del Programa de Desarrollo Javeriano, los miembros del Consejo de Desarrollo se han organizado en diversos comités, encargados cada uno de realizar los proyectos particulares en las Facultades incluidas dentro de las necesidades primordiales. El Ejecutivo del Consejo, que mensualmente se reune con objeto de tratar temas de vital importancia para el futuro desarrollo de la Universidad, está integrado por las siguientes personas: Presidente General del Programa Dr. Eugenio Gómez Gómez, Presidente del Comité de Financiación de Estudios Dr. Efrén Ossa Gómez, Presidente del Comité de Humanidades Dr. Arturo Ocampo Álvarez, Presidente del Comité de Tecnología Dr. Jorge Cárdenas Gutiérrez, Vicepresidente Dr. Alfonso Dávila Ortiz, Presidente del Comité de Enfermería Dieter Fuglistaller, Presidente del Comité de[…]