Abril 1969 | Edición N°: Año 8 N° 382
Por: Escuela de Ciencias de la Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Hoy, en la Cafetería Cataluña se presentará Eudhes Esprilla con un repertorio de poesía negra. Lo acompaña Daniel Bazaan con su tambor. Los esperamos a todos en la Cafetería Cataluña, a las 7 p.m.

Abril 1969 | Edición N°: Año 8 N° 382
Por: Escuela de Ciencias de la Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Están circulando por la Universidad encuestas para estudiantes entre los 18 y 24 años de edad. Tienen por objeto obtener datos básicos para un estudio sobre la nueva generación, en Colombia, el cual se publicará como libro universitario.

Abril 1969 | Edición N°: Año 8 N° 382
Por: Escuela de Ciencias de la Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Muy aplaudido por los javerianos estuvo el concierto ofrecido por la Banda de música de la Escuela de Boca Ciega (Estado de Florida) en su actuación del pasado martes 8. Ciento cincuenta estudiantes de ambos sexos, componen la alegrisima banda norteamericana, en la que las bonitas «bastoneras» despertaron gran interés en los javerianos “del sexo feo».

Abril 1969 | Edición N°: Año 8 N° 382
Por: Escuela de Ciencias de la Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Exito televisivo del Viernes Santo, en programación especial. Original y expresiva presentación. Lenguaje de imágenes, diálogos persistentes, luces, sombras, sonido… en teatro del absurdo. Precisión en el cambio de cámaras y sobrefundidos. Técnicamente bien lograda. «AGONIA DE UNA EXISTENCIA ABSURDA», como teatro del absurdo que quiere ser, presenta un contraste brusco con el teatro tradicional. Es interior, subjetivo, proyectivo. Esta clase de teatro, no es creada para ser objeto de múltiples interpretaciones , más o menos veridicas. Cualquier intento de critica, por lo tanto, creará controversia. Felicitamos sinceramente a los autores intelectuales, Ricardo Lucio y Itirgen Horlbeck, estudiantes jesuítas javerianos. Felicitamos sinceramente a todos los técnicos y a todos los actores, miembros del «Grupo de Teatro Experimental Javeriano».

Abril 1969 | Edición N°: Año 8 N° 382
Por: Escuela de Ciencias de la Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



El sábado 12 se clausura el segundo curso de educación continuada, auspiciado por la Facultad de Enfermería. Todas las enfermeras jefes que asistie ron al curso recibirán su titulo en «liderazgo de enfermería». Una mesa redonda, con participación de varios directores de Enfermería de Bogotá, se llevará a cabo antes de la clausura, y estará presidida por los profesores del curso y de la Facultad.

Abril 1969 | Edición N°: Año 8 N° 382
Por: Escuela de Ciencias de la Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



La Institución, creada en 1966, reune a todos los relacionistas egresados de las escuelas de Relaciones Públicas y a los relacionistas profesionales que estén vinculados con las oficinas de Relaciones Públicas, tanto de las empresas oficiales como privadas. El C.U.R.P. propicia la fraternidad y busca con sus actividades la dignificación y el engrandecimiento de la profesión del relacionista. El organismo, dirigido actualmente por doña María Cristina de Gil, reorganiza la junta directiva, actualiza sus estatutos, abre la Institución para todos los estudiantes de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Social y planea actividades para este año.