julio 2021 | Edición N°: 1369
Por: Carlos Julio Cuartas Chacón | Asesor del Secretario General



El motivo de nuestra última conversación, el pasado 19 de marzo, compartida con Karem Díaz, actual editora y redactora de Hoy en la Javeriana, fue la celebración de los 60 años de esta emblemática publicación, a la que Gilma dedicó tantas horas de su vida. Los datos hablan por sí solos. La edición No. 1.034 del 14 de diciembre de 1990 fue la última editada bajo su inmediata dirección, con el diseño introducido en el No. 713, el 8 de septiembre de 1980, en la conmemoración del cincuentenario del restablecimiento de la Universidad. Al iniciar su gestión como directora había circulado el número 792, correspondiente a abril-mayo de 1983. Así las cosas, por lo menos 375 números, de un total[…]

Marzo 1986 | Edición N°: 905
Por: Redacción Hoy en la Javeriana | Pontificia Universidad Javeriana



La Facultad de Comunicación Social celebró el día del Periodista con una conferencia a cargo del Dr. José Luis Martínez Albertos, Director del Departamento de Redacción de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid, España. Afirmó que el periodista debe ser, en su actividad, un defensor del idioma y no su destructor, al utilizar, por pereza mental, barbarismos, anglicismos y muletillas idiomáticas. Todo esto enmarcado dentro de una visión política, social y lingüística. La actividad se realizó en coordinación con el Círculo de Periodistas de Bogotá, CPB, cuyo Presidente, Germán Santamaría, asistió a la conferencia. Con igual motivo se proyectó la película «Los gritos del silencio», en la Cinemateca Distrital, con la moderación de[…]

Febrero 1979 | Edición N°: Año 17 No. 663
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Don Manuel Del Socorro Rodríguez, su vida, y su obra» es el título de la conferencia que dictará el próxima 20 de febrero, el doctor ANTONIO CACUA PRADA, en el salón Tairona del Centro Colombo – Americano de Bogotá . Dicha conferencia ha sido organizada por la ASOCIACION DE COMUNICADORES como un homenaje al fundador del periodismo en Colombia. El Dr. Cacua Prada, es abogado y periodista de la Universidad Javeriana. Profesor Titular de Historia del Periodismo de su Facultad. Directivo del C.P.B. (Círculo de Periodistas de Bogotá), ex—embajador de Colombia ante el Gobierno de Guatemala y autor de varios libros sobre Periodismo y Legislación de Prensa . La Conferencia será a las 6.30 p.m. ENTRADA LIBRE «HOY EN LA[…]

Octubre 1966 | Edición N°: Año 6 N° 48
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



A petición del Círculo de Periodistas de Bogotá (CPB), del Colegio Nacional de Periodistas, del Círculo de Reporteros Gráficos, y frente a los proyectos que cursaban en el Congreso sobre el Estatuto Profesional del Periodista, el Dr. Antonio Cacua Prada, profesor de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Social y abogado-periodista egresado de la Universidad Javeriana, fue encargado de elaborar el pliego de Modificaciones, el cual fue discutido con distinguidos periodistas, con la participación del Dr. Guillermo Gómez Moncayo y del Director Ejecutivo de la Asociación Colombiana de Diarios, Dr. Guillermo Martínez Latorre. Este proyecto fue presentado y aprobado en primer debate por el Congreso de la República. Este importante documento reconoce, por primera vez, oficialmente, la carrera del[…]