Existe una asociación internacional de académicos, fundada en 1990 en la Universidad de Stanford, que explora, critica y desarrolla la teoría mimética propuesta por el crítico literario, historiador y filósofo francés René Girard. Esta teoría trata de la relación entre la violencia y la religión en el origen y mantenimiento de la cultura. La asociación se llama Coloquio sobre Violencia y Religión (COV&R). Una de las principales actividades de los académicos es el congreso anual COV&R, que se ha rotado entre Norte América y Europa, aunque en 2012 se hizo en Tokio y en 2016 en Melbourne. A raíz de la pandemia del covid-19, que desató una crisis social global, muchos países vivieron multitudinarias protestas sociales, respondidas con violencia por[…]
Etiqueta: Universidad de Stanford
El pasado viernes 21 de mayo se realizó en la Capilla de Nuestra Señora de la Soledad, la celebración eucarística de exequias del P. Joaquín Emilio Sánchez García, S.J., quien falleció en el Hospital Universitario San Ignacio el 11 de mayo, a los 78 años de edad, 60 de vida en la Compañía de Jesús y 47 de ejercicio sacerdotal. La ceremonia fue presidida por el padre Hermann Rodríguez, S.J., Provincial en Colombia, quien concelebró con un grupo de sacerdotes, entre ellos el Rector de la Universidad, P. Jorge Humberto Peláez, S.J., el Superior de la Comunidad Jesuita de la Javeriana, P. Vicente Durán, S.J., y el Ministro de la misma, P. Antonio José Sarmiento, S.J., quien ofició como maestro[…]
El Profesor Kendall, investigador de los laboratorios de la «Texas Instruments Incorporationn, dictó una serie de conferencias en la Fac de Ing. Electrónica sobre «Física de estado sólido», cuyo tema principal se refirió a la construcción de cristales semiconductores, usando una nueva técnica, y su aplicación a la industria. El Dr. Kendall, Ph.D. en Ciencias de la Universidad de Stanford, es conocido en el mundo de la Física y la Electrónica por sus publicaciones y las patentes de sus inventos.
El Decano de la Facultad de Educación de la Universidad de Stanford, Mr. H. Thomas James y Mr. Robert N. Bush, profesor de la misma, llegaron a Bogotá el sábado pasado, con el objeto de visitar la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Javeriana. Se dedicarán a conocer el funcionamiento de ella, para hacer posteriormente una evaluación y elaborar un programa de ayuda en la organización. El viaje de Mr. James y Mr. Bush ha sido financiado por la Fundación Ford.
Acaban de regresar de los Estados Unidos los esposos Páez, quienes permanecieron durante dos años en la Universidad de Stanford. Los nuevos profesores son exalumnos de la Javeriana. La Señora Socorro de Páez es Doctora en Filosofía y Letras y ha tenido el Master en Educación Stanford; enseñará en la Facultad de Educación y se hará cargo del entrenamiento de profesores de ciencias modernas. El Dr. Joaquín Páez, también es Doctor en Filosofía y Letras y Abogado; ahora Master en Educación de Stanford y candidato al Ph.D. Además de dictar algunas clases, tendrá a su cargo la elaboración del Curso de Vacaciones, en colaboración con el Decano de la Facultad.
Hace unas dos semanas, ha venido a nuestra Universidad el Dr. Claudio Alvarez Tostado, Profesor de la Universidad de Stanford en California. El D. Alvarez Tostado es Master en Química Inorgánica por la Universidad de Arizona y recibió el doctorado en la Universidad de Stanford (California). Durante su estadía de un año, en nuestro país, el Dr. Alvarez Tostado aportará sus ideas y su experiencia para la reorganización del Departamento de Química en la Universidad. El grupo de profesores y alumnos de Química presentan un saludo por medio de «Hoy en la Javeriana» al respetable profesor.
Becas por espacio de dos años, acaba de conceder la Fundación Ford, a los esposos Joaquín Páez y Señora Socorro Pinto de Páez, para especializarse en Pedagogía en la Universidad de Stanford. Los esposos Páez y Socorro Pinto de Páez son graduados de nuestra Universidad, Facultad de Filosofía y Letras. El Dr. Páez es, además, abogado de la Universidad La Gran Colombia. Ambos partirán para Estados Unidos en el mes de agosto y, una vez terminen estudios, se vincularán al Departamento de Educación de la Javeriana. En condiciones similares, viaja también la Srta. Mery de Angulo, becada por la Fundación Ford, quien va a la misma Universidad.
Han visitado la Universidad, en los últimos días: una delegación estadinense integrada por los siguientes sacerdotes: Rev. James Darby, Presidente de la Conferencia de Superiores Mayores de los EE.UU.; Rev. Peter Minen, Rev. Charbonneau, o.m.i., Rev. Renato Poblete, S.J., Rev. Vicente Prestera, Rev. Wilbert Wagner, Rev. Alfonso Kirchgassner y el Hno. Thomas More. Una delegación alemana integrada por los Dres. H. Uhlig, Thure von Uexkul, W.E. Ankel, R. Weyl y D. von Denffer. Otros visitantes fueron: el Dr. Dale Corson, Decano, y los Profesores Spencer y Fehr de Cornell University. Dr. Robert Bush, Profesor de la Facultad de Educación de la Universidad de Stanford; la Dra. Nancy Bush, consultora de la Fundación Ford, y el Sr. Miguel Illich, asistente del[…]