Mayo 1966 | Edición N°: Año 06 N° 25
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El P. Clímaco Losada, S.J., del Departamento de Química, recién venido de la Universidad de Detroit, ha perfeccionado un producto, a base de cera de abejas, para todos los tipos de piel, que está garantizado por varios años de experiencia.

Julio 1965 | Edición N°: 258
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



Hace unas dos semanas, ha venido a nuestra Universidad el Dr. Claudio Alvarez Tostado, Profesor de la Universidad de Stanford en California. El D. Alvarez Tostado es Master en Química Inorgánica por la Universidad de Arizona y recibió el doctorado en la Universidad de Stanford (California). Durante su estadía de un año, en nuestro país, el Dr. Alvarez Tostado aportará sus ideas y su experiencia para la reorganización del Departamento de Química en la Universidad. El grupo de profesores y alumnos de Química presentan un saludo por medio de «Hoy en la Javeriana» al respetable profesor.

Febrero 1963 | Edición N°: 107
Por: Jesús Emilio Ramírez, S.J. | Rector



Después de haber permanecido por espacio de dos años como Coordinador y Profesor del Departamento de Química, el R.P. Hernán Posada, S.J., ha sido nombrado Secretario General de la Universidad. El Dr. Luis Fernando Gutiérrez, quien ocupó con lujo la Secretaría durante dos años, pasó a desempeñar la Dirección de Fenalco, Seccional de Cundinamarca. La Universidad lo ve partir con pena y gratitud.  

Junio 1961 | Edición N°: 24
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



En el edificio de ciencias básicas de la Facultad de Medicina, se ha reorganizado este año el Departamento de Química, habiéndose ampliado su capacidad para el trabajo simultáneo de 100 alumnos. Está dividido en dos salones-laboratorios, a los que se ha agregado un pequeño laboratorio privado donde se encuentra también notablemente mejorado y aumentado el depósito de sustancias químicas y material de vidrio. Cada mesa de los laboratorios está equipada con servicio de agua, gas combustible, llave de vacío para filtraciones, conexiones eléctricas y capacidad para vapor y aire comprimido. Otra de las mejoras más notables ha sido la instalación de un salón de instrumentos con balanzas de precisión, polarímetro, fotocolorímetro, potenciómetro, etc. El P. Hernán Posada, S.J., encargado de[…]