Las actividades sustantivas de la Pontificia Universidad Javeriana son la investigación, la docencia y el servicio. Una parte importante de este ejercicio está en manos de los profesores, quienes en su vocación por la enseñanza y la generación de conocimiento no solo alcanzan importantes resultados y se convierten en ejemplo para las generaciones de profesionales que pasan por sus manos, sino que también dedican gran parte de su vida a esta labor. Por esta razón, en el XVII Congreso La Investigación en la Javeriana, que se llevó a cabo del 11 al 13 de septiembre de este año, tres profesores recibieron el Premio Vida y Obra en Investigación. Hoy en la Javeriana presenta en este artículo un fragmento de su[…]
Etiqueta: Javeriana Cali
Jóvenes certificados en Programa TICS Desde la Facultad de Ingeniería y Ciencias, por medio del Programa de Formación Javeriana para el Cambio Social y la Paz, FORJA, y con el apoyo de entidades aliadas como CISCO y Microsoft, más de 30 jóvenes de instituciones educativas de la región fueron certificados en el Programa TICS. Los jóvenes participaron de un curso con una duración de 80 horas, en el cual se capacitaron para el uso de nuevas herramientas y mecanismos tecnológicos. Este curso fue dirigido a personas de diferentes instituciones educativas de la región con el propósito de aportarles conocimiento, brindarles oportunidades a nivel académico y profesional. Proyecto sobre desarrollo y aprendizaje de la primera infancia y de jóvenes Javerianos del[…]
Las instituciones de educación superior que forman parte de la Asociación de Universidades confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (AUSJAL) han venido trabajando en el fortalecimiento de un modelo de universidad de inspiración jesuita, que se caracteriza por la formación integral, la innovación educativa, la articulación entre calidad e inclusión y la incidencia social. La compañía de Jesús actualmente está materializando su propuesta educativa en pedagogía ignaciana con un gran impacto en innovación. Por ello, tuvo lugar el II Simposio de Innovación Educativa AUSJAL 2023, en la seccional de la Universidad Javeriana en Cali, el 3 y 4 de octubre, en el auditorio del edificio Los Almendros. Allí, el padre Luis Fernando Múnera, S.J., rector de la[…]
Nuevo miembro del Consejo de Regentes El 11 de agosto, en cumplimiento de los Estatutos de la Universidad, el Consejo Directivo de la Seccional, eligió a Andrés Jaramillo Botero como nuevo miembro del Consejo de Regentes de la Pontificia Universidad Javeriana, para los próximos tres años. Andrés Jaramillo ha estado vinculado a la Javeriana Cali desde 1990; cuenta con un Doctorado en Ingeniería (Ciencia e Ingeniería de Nanoescala), es magíster en Ciencias de la Computación (Física de Semiconductores) y licenciado en Ingeniería Eléctrica; con postdoctorados en Ciencia de Nanoescala, en Caltech y la Universidad de California, Los Angeles (UCLA). También se desempeñó como decano académico de la Facultad de Ingeniería y Ciencias. En Colombia, Jaramillo Botero es profesor titular y[…]
Vicente Durán Casas, S.J., nuevo rector de Javeriana Cali El padre Vicente Durán Casas, S.J., fue nombrado el 28 de mayo como nuevo rector de la Javeriana Cali por un periodo de seis años. El nombramiento lo hizo el padre Hermann Rodríguez Osorio, S.J., provincial de la Compañía de Jesús en Colombia y Vice Gran Canciller de la Universidad. El padre Vicente Durán es licenciado en filosofía y diplomado en teología por la Universidad Javeriana de Bogotá y doctor en Filosofía por la Hochschule für Philosophie, Múnich. En su trayectoria ha sido Profesor Titular y decano de la Facultad de Filosofía (1999-2005); Vicerrector Académico de la Javeriana del 2008 al 2014. Organizadores de los III FISU América Games 2024[…]
La educación y la inteligencia artificial (IA) están cada vez más interconectadas. La IA se utiliza en la educación para mejorar la enseñanza y el aprendizaje, así como para personalizar la experiencia de los estudiantes y ayudarlos a alcanzar sus objetivos de manera más efectiva. Desde la aparición del Chat GPT, este tipo de herramientas se han constituido en un medio válido para obtener información más clara y rápida, por lo que pueden ser un apoyo para favorecer la comprensión en los estudiantes. En este momento de transformación es importante hacer una pausa y reevaluar los objetivos educativos actuales para el éxito de los estudiantes a la luz de la difusión de las tecnologías generativas basadas en IA. Estas herramientas,[…]
Choi Hyunwoo Estudiante de Diseño Universidad Hannam, Corea del Sur El Design Factory es muy agradable con Lucas y Carlos. Ellos son muy amables y estoy muy agradecido por haberlos conocido, porque de ellos aprendí a ser un gran líder y cómo puedo liderar a otros estudiantes cuando sea más grande. Adriana Calpa Estudiante de Artes Visuales con complementaria en Diseño de la Comunicación Visual Pontificia Universidad Javeriana, Cali Tuvimos la gran experiencia de recibir a unos estudiantes de la Universidad de Hannam, en Corea del Sur, entonces ha sido un acercamiento a una cultura que yo jamás me imaginé que me iba a acercar. Lo que más me gusta del Design Factory es la oportunidad[…]
Basados en la manera en que se tejen las relaciones con los estudiantes en el ámbito institucional, en los procesos académicos y de gestión que ocurren en la Universidad en el día a día y en las transformaciones que ha tenido la Universidad en 20 años, la Javeriana, para la sede central y su seccional en Cali, presentó el 16 de enero la actualización del Reglamento de Estudiantes. De acuerdo con Carolina Jaramillo, directora de Asuntos Estudiantiles de la Vicerrectoría Académica, en el proceso de revisión y actualización del documento institucional participaron diversos miembros de la comunidad educativa tanto de la sede central como de la seccional Cali. “Para ello, fue fundamental el diálogo constante con directivos y estudiantes de[…]
La Biblioteca General, Alfonso Borrero Cabal, S.J. de la Universidad Javeriana en Bogotá, se ha caracterizado por estar siempre a la vanguardia en los servicios que ofrece. Por ello, tomó la decisión de actualizar la plataforma Symphony, conocida en la comunidad javeriana desde hace más de 22 años como el Catálogo Biblos, y a través de la cual se podía consultar, renovar y apartar el material bibliográfico que se tenía en físico. Fue así como en el 2020, funcionarios de la Biblioteca General, en alianza con Dirección de Tecnología de la Información -DTI-, realizaron una búsqueda de proveedores y una revisión de qué otros servicios se podrían integrar para mejorar la experiencia de acceso, búsqueda y préstamo de material bibliográfico.[…]
Tres programas de la Javeriana Cali reconocidos en La noche de los Mejores 2022 El Ministerio de Educación Nacional otorgó la distinción Luis López de Mesa a los programas de Arquitectura, Contaduría Pública y Matemáticas Aplicadas de la Javeriana Cali durante la celebración de La Noche de los Mejores 2022 el pasado 1 de diciembre, evento al que asistió la vicerrectora Académica Ingrid Schuler García, y que reconoce la labor de los estudiantes, docentes e instituciones de educación superior que en el último año se destacaron por sus éxitos y procesos para garantizar una educación de calidad. Premio Halcón de Oro 2022 El programa de radio educativo Sintonía Javeriana, realizado por estudiantes de Comunicación, obtuvo el primer lugar en el[…]
¿Qué pasa cuando en un sistema de interacción entre personas se comparte información? ¿Cómo se alteran los círculos sociales cuando la información es falsa? ¿Qué pasa cuando las interacciones están mediadas por gustos musicales? Foundational Approach to Computation in Today’s Society, FACTS, liderado desde el 2018 por el profesor de la Javeriana Cali, Frank Valencia, es un proyecto financiado por Colciencias que busca desarrollar un marco de trabajo computacional para razonar sobre sistemas distribuidos, en particular las redes sociales, donde los agentes interactúan entre ellos intercambiando y aprendiendo información epistémica. “Es interesante combinar diferentes áreas e incorporar herramientas que no se habían pensado porque de ese ejercicio surgen nuevas investigaciones, nuevos resultados”, Gerardo Mauricio Sarria El proyecto ha permitido desarrollar modelos[…]
Estudiantes de Derecho de Javeriana Cali estuvieron en una misión académica en Javeriana Bogota La Coordinación de Prácticas de la Facultad de Ciencias Jurídicas recibió, el 11 y 12 de octubre, a 12 estudiantes de la carrera de Derecho, junto con la directora de la Carrera de Derecho y el director del Departamento de Ciencia Jurídica y Política de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la seccional en Cali, en una misión académica. La finalidad de esta misión fue estrechar los lazos entre los programas de Derecho de las dos sedes, comenzar a trabajar en herramientas que permitan y faciliten la movilidad estudiantil y crear sinergias de trabajo en la formación de estudiantes y personas para el servicio[…]
No es claro desde cuándo comenzó la agenda de Exposemilleros 2022. Si las semanas previas reuniéndose varias veces para preparar el póster y el disfraz sobre los temas de interés del semillero de investigación o ese 26 de octubre a las 5:30 p.m. cuando ante más de 200 personas estudiantes y profesores presentaron las dinámicas de su trabajo, sus propósitos y los resultados destacados en la sesión de Pizza y pósteres. Lo cierto es que, para Viviana Méndez, estudiante de Enfermería, la experiencia de la tercera versión de Exposemilleros representó una oportunidad para fortalecer el trabajo en equipo y la creatividad al interior de su grupo. Ella, junto a sus compañeros y profesoras del semillero CUNAPS (Cuidado al niño, niña[…]
Educando para la paz En el marco de la celebración de la trigésimo quinta Semana por la paz, en la Universidad Javeriana de Cali, se realizó el panel Propuestas formativas para la paz, espacio en el que se reflexionó sobre los aportes, aciertos, retos y devenires de los programas de oferta académica de la Universidad que le apuestan a la construcción de paz, la resolución o transformación positiva de conflictos y la convivencia respetuosa en nuestra plural sociedad colombiana. Entre ellos se destacan la Maestrías en Derechos Humanos y Cultura de Paz, la Maestría en Interculturalidad Desarrollo y Paz Territorial y la Especialización en Cultura de Paz y Derecho Internacional Humanitario. Diana Laverde, nueva directora de la Oficina de Comunicaciones[…]
Por primera vez Colombia desarrolla una capacitación sobre construcción sostenible con impacto internacional. Esto fue posible gracias a la licitación que ganó la Pontificia Universidad Javeriana, entre seis universidades reconocidas de Latinoamérica, y que tuvo como propósito crear un curso presencial enfocado en el desarrollo de una nueva generación de líderes en edificaciones sostenibles. La licitación fue convocada en junio de 2021 por la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación a través de su Proyecto CEELA (Fortaleciendo capacidades para la eficiencia energética en edificios en Latinoamérica, por sus siglas en inglés). Luego de casi un año de preparación y organización por parte de los equipos de trabajo del Departamento de Arquitectura, de Javeriana Bogotá, y de la Maestría[…]
Manual de Construcción Sostenible con sello javeriano Iván Osuna Motta, el profesor de la Universidad Javeriana Cali, es el director técnico del Manual de construcción sostenible que el 25 de agosto presentaron la Alcaldía de Cali y el Departamento Administrativo de Planeación. Iniciativa que busca otorgar beneficios a los diseñadores y constructores que, de manera voluntaria, demuestren que están realizando acciones dirigidas a la sostenibilidad. El manual consta de 120 criterios de sostenibilidad relacionados con urbanismo sustentable, ahorro de energía, ahorro de agua y reutilización de materiales que serán guía para los constructores en sus futuros proyectos. Prácticas de investigación en Arabia Saudita Javeriana Colombia y la Universidad de Ciencia y Tecnología Rey Abdalá (KAUST, por sus siglas en[…]
Desde hace 15 años la Javeriana ha reunido a diferentes personas de la comunidad educativa para enriquecer el pensamiento institucional y revisar los retos estratégicos de la Universidad. Estos encuentros, denominados Jornada de Reflexión Universitaria, han permitido además del cumplimiento de los objetivos, la Misión y Visión de la Institución, construir comunidad, compartir proyectos de las diferentes áreas y hablar un mismo lenguaje para aportar al desarrollo de la Javeriana. Bajo esa premisa, este año, luego de la pandemia, 230 profesores, estudiantes, administrativos y directivos de la Sede Principal y la Seccional Cali se reunieron de manera presencial durante tres días para hablar de Transformación Digital en el contexto de la Universidad, como un asunto que atraviesa la docencia, la[…]
Decano de Ingeniería ganó la convocatoria Amazon Research Awards El proyecto “Probabilistic and Symbolic Tools for P Program Verification”, en el cual el decano de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de Javeriana Cali, Camilo Rocha, es investigador principal, resultó beneficiario de la convocatoria “Amazon Research Awards”, el pasado 25 de julio. Camilo Rocha, junto con los profesores Carlos Ramírez, del Departamento de Electrónica y Ciencias de la Computación, y Francisco Durán, de la Universidad de Málaga – España, como co-PI, recibirán la suma de 60.000 USD para ejecutar el proyecto que cuenta con dos líneas de acción en las que se diseñarán técnicas y herramientas para mejorar algunas de las acciones que está desarrollando e implementando Amazon. La primera[…]
Ceremonia del Cuidado 41 estudiantes de Psicología vivieron el 23 de junio por primera vez, la Ceremonia del Cuidado, el ritual con el que se celebrará de ahora en adelante el inicio de las prácticas clínicas para los futuros psicólogos javerianos. La Ceremonia del Cuidado tiene el objetivo de fortalecer los valores insignia de la Universidad en los estudiantes, y es liderada por el Centro Pastoral. Mejor orador en Competencia de Derecho Constitucional Sebastián Gutiérrez Vanegas, estudiante de noveno semestre de Derecho de Javeriana Cali, se llevó el premio a mejor orador individual en la Segunda Competencia de Derecho Constitucional: “30 años de una promesa de país: luces y sombras de la Constitución de 1991”, organizada por la Universidad[…]
Triple medallista de oro Del 1 al 2 de abril se celebró el University World Cup Finswimming, actividad que se desarrolló en Italia y que tuvo a Juan Sebastián Giraldo, estudiante de Ingeniería Civil, como campeón con tres medallas de oro en las distancias de 100 y 400 metros en la modalidad monoaleta. A sus 18 años, Juan Sebastian se ha destacado en eventos deportivos como los Juegos Nacionales de 2019, donde obtuvo dos medallas de plata. Juan Sebastián espera seguir obteniendo resultados positivos en las competencias, sin descuidar el estudio. Reacreditación de Alta Calidad El Ministerio de Educación Nacional otorgó la reacreditación de Alta Calidad al programa de Administración de Empresas de la Javeriana Cali por un periodo de[…]
Medalla Félix Restrepo, S.J. a ministra de Cultura Por sus méritos profesionales, su destacado servicio al país y su calidad humana, Angélica Mayolo Obregón, primera egresada de Javeriana Cali que ocupa el cargo de Ministra de Cultura, recibió la medalla Félix Restrepo, S.J. en una emotiva ceremonia, que se llevó a cabo el 16 de marzo en la Universidad. Angélica Mayolo, es un referente del liderazgo de la mujer vallecaucana en proyectos de impacto social y cultural, es abogada de la Javeriana Cali, magíster en Derecho Internacional y especialista en Derecho Administrativo con conocimientos y experiencia en desarrollo económico, industrias culturales y creativas, sostenibilidad, cooperación internacional, y proyectos de alto impacto en poblaciones vulnerables. Fundación Rockefeller en iÓMICAS El 18[…]
Inició el programa Todas y Todos a Estudiar Un total de 100 nuevos estudiantes ingresaron a Javeriana Cali el 24 de enero como parte del programa de becas de la Alcaldía de la ciudad, ‘Todas y todos a estudiar’. Esta estrategia, presentada en noviembre del año pasado, permitirá a estudiantes de Santiago de Cali fortalecer el acceso a la educación superior, mejorar las competencias de los jóvenes en la educación para el trabajo y desarrollo humano. Previo a su ingreso, la Javeriana creó un plan de alistamiento para nivelar a los estudiantes en las áreas de matemáticas, lectura y escritura, retomando los elementos fundamentales que estarán presentes en las asignaturas de sus primeros semestres. A su vez pretende identificar debilidades[…]
Curso de inglés para contact centers El 11 de diciembre culminó el Curso de Inglés para Contact Centers, una alianza que reúne a la Javeriana Cali, Propacífico e Invest Pacific, en el marco del colectivo Compromiso Valle. Durante tres meses, 26 personas, entre jóvenes y adultos, se inscribieron a esta iniciativa con la esperanza de formarse en el idioma inglés, desde el nivel B1 a B2, con la oportunidad de vincularse con una empresa del sector BPO en Cali, que se encuentra en la búsqueda de talento humano bilingüe. Investigaciones de impacto Los premios a la innovación universitaria Cidesco entregó el 6 de diciembre tres reconocimientos a grupos de investigación de Javeriana Cali. En la categoría Innovaciones en el[…]
Desde muy temprano los rayos de sol empezaron a colorear el campus de la Universidad Javeriana que se vestía de fiesta para celebrar sus 91 años de restablecimiento. A diferencia del año pasado, cuando esta fecha conmemorativa debió hacerse completamente de manera remota, en este 1 de octubre el reencuentro de la comunidad educativa javeriana fue el protagonista. Poco a poco por los pasillos pasaban los estudiantes y profesores que transitaban de una clase a otra, mientras que las mesas de los espacios abiertos y de las cafeterías empezaban a albergar a los comensales que para este cumpleaños disfrutaron del famoso pescadito javeriano en lugar de la torta tradicional que se repartía en las playitas de la Universidad en años[…]
Javesalud Cali, del sueño a la realidad Luego de más cinco años de pensarlo y estructurarlo, el Centro Médico Javesalud se inauguró en Cali y representa un hito en la historia de la Javeriana Cali, pues será un aliado en el bienestar de los caleños en busca de brindar atención de calidad. El evento, que se realizó el 5 de octubre tuvo como invitados al padre Jorge Humberto Peláez, rector de la sede central y al doctor Carlos Tobar, entre otros directivos. El Centro Médico Javesalud Cali contará con una infraestructura de 2.230 m2, 18 consultorios y un consultorio de procedimientos. Allí prestará servicios de salud, ambulatorios, entre otros, pero, sobre todo, es un espacio para ofrecer a la Universidad[…]
Nuevo director del Departamento de Comunicación y Lenguaje Diego Fernando Montoya Bermúdez, quien se vinculó como profesor a la Javeriana Cali el 7 de noviembre de 2019, fue nombrado el 10 de septiembre director del Departamento de Comunicación y Lenguaje. El profesor Montoya en poco tiempo ha participado en diversos proyectos que se han destacado, uno de ellos ha sido Transer. Entre sus objetivos a corto y largo plazo están buscar ser estratega en temas de investigación y creación. Padre Libardo Valderrama, S.J., nuevo vicerrector del Medio Universitario en Javeriana Bogotá El P. Libardo Valderrama, S.J., será el nuevo vicerrector del Medio Universitario de la sede central de la Pontificia Universidad Javeriana, así lo anunció Hermann Rodríguez Osorio,[…]
Nueva directora del programa de Turismo Desde el 1° de agosto, Marysol Castillo-Palacio se convirtió en la primera directora del programa de Turismo de la Javeriana Cali. La docente asociada al Departamento de Gestión de Organizaciones de la seccional fue la encargada de apoyar la estructuración de esta carrera que se lanzó en junio pasado. Además, es doctora en Perspectivas Científicas sobre el Turismo y la Dirección de Empresas Turísticas de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Cuenta con una importante trayectoria en la dirección de proyectos turísticos y en la gestión educativa. Reconocimiento Héctor Abad Gómez El 25 de agosto, en el marco de la Celebración del Día Nacional del Salubrista, Marcela Arrivillaga Quintero, directora[…]
Premio Internacional El 16 de julio, el profesor José Luis Valderrama, de la carrera de Comunicación, y su equipo de trabajo fueron merecedores del premio a mejor radiodrama en el concurso de producciones radiofónicas de la Bienal Internacional de Radio de México 2021, siendo la única pieza por Colombia en ocupar la máxima distinción entre todas las categorías del evento académico de radio en habla hispana más importante del mundo. Su mérito fue ajustar y enriquecer la obra ‘Antes que mis párpados se cierren y tu olor se vaya’ con la expresividad y estética del mundo sonoro sin que perdiera su espíritu humano. Sala de sistemas La Vorágine Un grupo de estudiantes de la Facultad de Ingeniería y Ciencias[…]
Portal web “Colombia nos duele” El 25 de junio Javeriana Cali presentó el portal web Colombia nos duele, Javeriana Cali propone: Datos y reflexiones del Paro Nacional 2021, donde se compila y comparte información veraz y dinámica que permite tener una lectura amplia de la coyuntura actual y de esta manera comprender, analizar, reflexionar y esclarecer posibles acciones frente a las diferentes situaciones de tensión. A través de diferentes herramientas como el geovisor y el data studio con datos cuantitativos, se presentan variables sociales y económicas existentes en los puntos de resistencia de Santiago de Cali y los departamentos del Cauca y Valle del Cauca. Reconocimiento a profesores javerianos Javeriana Cali realizó una ceremonia de reconocimiento como parte de[…]
La Javeriana en informe de crecimiento económico El crecimiento económico de Cali se ubicó en el primer trimestre en alrededor de +0,9% (en un rango entre 0,7% y 1,2%) en comparación con el mismo trimestre del año anterior. Así lo dio a conocer el Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAE), elaborado de manera conjunta por la Javeriana Cali y la Secretaría de Desarrollo Económico Municipal. En la trayectoria del IMAE se aprecia el cambio favorable de signo en relación con la tasa de -6,6% estimada para el acumulado de 2020. Primer egresado del Doctorado en Ingeniería Sergio Ramírez Rico hace parte de la historia de la Javeriana Cali no solo por haber estudiado un posgrado en la seccional, sino porque[…]
Como lo anotamos en páginas anteriores, el padre Joaco desempeñó el cargo de Rector de la Universidad entre el 1º de octubre de 2007, fecha de su posesión y de su investidura como Gran Maestre de la Orden Universidad Javeriana, -ese día fue recibido como miembro de esta Comunidad de Honor en el grado de Gran Cruz-, y el 28 de febrero de 2014, día en que asumió su sucesor, el P. Jorge Humberto Peláez, S.J., quien había sido Rector de la Seccional en Cali desde 2007. Las Memorias del Rectorado, -así se tituló el informe entregado por el padre Joaco en julio de 2014, que preparamos bajo la dirección del secretario general de la Universidad, Jairo Cifuentes Madrid, con[…]
El pasado viernes 21 de mayo se realizó en la Capilla de Nuestra Señora de la Soledad, la celebración eucarística de exequias del P. Joaquín Emilio Sánchez García, S.J., quien falleció en el Hospital Universitario San Ignacio el 11 de mayo, a los 78 años de edad, 60 de vida en la Compañía de Jesús y 47 de ejercicio sacerdotal. La ceremonia fue presidida por el padre Hermann Rodríguez, S.J., Provincial en Colombia, quien concelebró con un grupo de sacerdotes, entre ellos el Rector de la Universidad, P. Jorge Humberto Peláez, S.J., el Superior de la Comunidad Jesuita de la Javeriana, P. Vicente Durán, S.J., y el Ministro de la misma, P. Antonio José Sarmiento, S.J., quien ofició como maestro[…]
Acreditación Internacional AACSB El 29 de abril la junta directiva de la AACSB otorgó la acreditación Internacional en negocios a la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Esta buena nueva es la culminación de una apuesta estratégica que la Seccional formuló en el 2011 y que empezó a concretarse con su aceptación como miembros de la asociación en el 2013. Jornada de vacunación Durante el 23, 24 y 25 de abril, habitantes de la comunidad caleña se acercaron para recibir la primera dosis de la vacuna contra el covid-19. En total fueron 797 pacientes mayores de 65 años con régimen subsidiado y contributivo quienes recibieron la vacuna como parte del programa “Vacunación sin barreras”, una alianza entre la Javeriana Cali,[…]
La Corporación para la Integración y Desarrollo de la Educación Superior en el Sur Occidente Colombiano, CIDESCO, es una entidad sin ánimo de lucro, que tiene como propósito aportar, mediante la integración y la cooperación, al desarrollo de las Instituciones de Educación Superior (IES) asociadas, realizando programas y proyectos para beneficio de ellas, del sector educativo y de la región del suroccidente colombiano. Para el padre Luis Felipe Gómez Restrepo, S.J., rector de la Pontificia Universidad Javeriana, Seccional Cali, su elección como presidente «es una muestra de confianza de las universidades de CIDESCO en la Universidad Javeriana Cali, como una institución que siempre ayuda a articular los esfuerzos del sector. Igualmente, un voto de confianza, gracias a mi presencia durante[…]
El 19 de marzo se llevó a cabo el lanzamiento oficial del año de la Innovación Educativa, como eje esencial para el fortalecimiento del ecosistema javeriano del aprendizaje. La actividad se llevó a cabo en el Design Factory en el edifico el Cedro Rosado. La Universidad Javeriana Cali está dando un salto en su proceso de enseñanza y aprendizaje. Luego de un año que implicó lidiar con la coyuntura del covid-19, se vio en la necesidad de replantear su horizonte educativo para continuar brindando una oferta de calidad y única. El aniversario 50 de la seccional de Cali llegó en un momento de análisis que nos obligó a repensar la planeación de los próximos años, ¿qué queremos y qué buscamos?[…]
La humanidad comienza a ver la luz al final del túnel. Luego de casi un año de sufrir la pandemia del covid-19, de entender el significado real de la palabra cuarentena, de registrar más 113 millones de contagios y de lamentar la muerte de 2.5 millones de personas a nivel mundial, se encendió una luz de esperanza. La ciencia concentró todo su conocimiento y experiencia en estudiar y comprender el coronavirus SARS-CoV-2 para desarrollar la vacuna con la que se le puede hacer frente. Hoy en día se cuenta con cinco tipos de vacunas que superaron la fase 3 de prueba y desde diciembre de 2020 comenzaron a ser aplicadas en Europa, Estados Unidos y Asia con resultados alentadores en[…]
Huella javeriana en Museo de memoria Las estudiantes de psicología, María Valentina Delgado Ríos y Valentina Riaño Lara, y el profesor e investigador Freddy Guerrero, de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, dejaron su huella javeriana en el Museo Casa de las Memorias y la Reconciliación de Santiago de Cali. Los tres hicieron parte del Grupo Regional de Memoria Histórica que trabajó para la constitución de este espacio que contribuye a la verdad, la justicia y la no repetición de la violencia en la ciudad. Estos encuentros tenían como objetivo generar una pedagogía de la memoria para la no repetición, a través de un espacio de apropiación social del lugar de memoria que fortaleciera la reparación simbólica, dando voz[…]
Protocolo de bioseguridad y salud La Universidad Javeriana Cali presentó el 6 de junio a los estudiantes, profesores, personal administrativo, contratistas y concesionarios, el protocolo de bioseguridad que establece las medidas que se deben aplicar en el momento del retorno al campus universitario y sus sedes para mitigar, prevenir y realizar el adecuado manejo de la pandemia del coronavirus covid-19 en la Universidad. Pacto por la nueva normalidad académica Con el fin de que a aquellos estudiantes con necesidades de utilizar laboratorios y realizar prácticas puedan regresar a sus universidades, el 18 de junio Javeriana Cali fue sede de la firma del pacto por la nueva normalidad académica, en la que participaron los rectores de las diferentes universidades de[…]
Guía para leer el Plan de Desarrollo Municipal Profesores investigadores del Departamento de Economía, la Maestría en Política Social y el Laboratorio de Economía Aplicada- LEA- de Javeriana Cali, construyeron una guía de lectura y seguimiento al Plan de Desarrollo de la Alcaldía de Cali para el periodo 2020-2023. Esta iniciativa fue presentada el 28 de mayo en una videoconferencia. El resultado del proyecto puede consultarse a través de un mapa interactivo en el que es posible examinar los 668 indicadores del Plan en 70 programas de 18 líneas estratégicas, apoyados en 56 proyectos movilizadores. La guía puede encontrarla en www.javerianacali.edu.co. Convenio para mejorar conectividad de estudiantes La Javeriana Cali, junto al Centro de Recursos para el Aprendizaje y[…]
Javeriana Cali y Javeriana Bogotá ganaron los primeros lugares del concurso internacional Solar Decathlon Latin American & Caribbean 2019, al diseñar y construir una casa 100% sostenible. Solar Decathlon Latin America & Caribbean 2019 es uno de los concursos internacionales de sostenibilidad más importantes del mundo que convoca agentes académicos y empresariales para promover la investigación y el desarrollo en torno a las energías renovables, por medio de la construcción de prototipos de viviendas sostenibles. Su versión más reciente se llevó a cabo del 5 al 16 de diciembre en el campus de la Universidad del Valle con la participación de 12 equipos de 18 universidades de América Latina y Europa, entre ellos el equipo de la Pontificia Universidad Javeriana,[…]
La Pontificia Universidad Javeriana, Sede Central y Seccional Cali, presentó al Consejo Nacional de Acreditación el Informe de Autoevaluación y recibió a los pares académicos en su campus para renovar la acreditación institucional multicampus. Entre el 12 y 14 de noviembre la Pontificia Universidad Javeriana, en su Sede Central y la Seccional Cali, recibió la visita de los pares académicos del Consejo Nacional de Acreditación (CNA) para la renovación de la acreditación de la Universidad bajo la modalidad de acreditación institucional multicampus. Fueron en total nueve académicos, nacionales e internacionales, reconocidos por sus méritos, calidad académica y trayectoria en la educación superior, quienes luego de revisar en detalle el Informe de Autoevaluación y cumpliendo con una apretada agenda, conversaron con[…]
Campus Nova, reconocida en Catar El Centro Javeriano de Innovación y Emprendimiento fue reconocido por tener una de las mejores incubadoras del mundo, según el ranking de UBI Global 2019/2020. El reconocimiento (World Top University Business Incubators) fue entregado a Carolina López Saa, directora del Centro, en una ceremonia que se realizó en Doha, Catar el 6 de noviembre. Este año se seleccionaron 364 programas ubicados en 78 países después de evaluar y validar los datos recibidos de los programas que buscan conocimiento sobre ellos mismos a través del estudio. I Encuentro Red Juvenil Del 1 al 3 de noviembre la Región Valle del Cauca Pacifico realizó el I Encuentro de la Red Juvenil, que reunió a 45 jóvenes[…]
El poder de reconciliación que encontraron estudiantes javerianos en el olvidado acto de escribir una carta a mano con destinatario y remitente entre víctimas y victimarios del conflicto armado en Colombia está siendo reconocido en el mundo. El pasado 21 de septiembre en Mérida, México, Cartas por la Reconciliación, el proyecto que nació en la Javeriana Cali, fue uno de los ganadores del Billion Acts Hero Award 2019. De manos de nueve Nobel de la Paz, Cristian Palacios y Valeria Piedrahita, estudiantes de Ciencia Política, recibieron este galardón que exalta su valiente idea de haberse convertido en los mensajeros entre guerrilleros de las Farc y colombianos afectados por la guerra interna. One Billion Acts es una organización mundial liderada por[…]
La salud en Colombia es un paciente con diagnóstico poco alentador. Insuficiencia en servicios de atención, mala nutrición de políticas públicas y desangre por corrupción. Un dictamen que fue el eje central de debate, análisis y propuestas en la 5ª Conferencia Nacional de Salud Pública, realizada el 23 y 24 de agosto en la Pontificia Universidad Javeriana Cali. Con las ponencias de diferentes actores académicos y representantes de sectores institucionales, el departamento de Salud Pública y Epidemiología, de la seccional, abrió la puerta a la reflexión sobre el papel que las autoridades sanitarias hacen especialmente por la defensa y garantía del derecho a la salud en el país. El primero en abordar el preocupante diagnóstico de la salud en Colombia fue el procurador delegado para la Salud, Protección Social y el Trabajo Decente, Luis Adolfo Diazgranados, quien[…]
Encuentro de Universidades de EEUU –AJCU-, América Latina y The Beijing Center La Javeriana Cali le abrió sus puertas al mundo y le dio la bienvenida a las universidades de Estados Unidos, América Latina y China. Desde La perspectiva de internacionalizar la seccional se realizó por primera vez, entre el 3 y el 5 de febrero, un Encuentro de Universidades que tuvo entre sus principales objetivos estrechar vínculos de cooperación académica entre las instituciones de educación superior jesuitas. Según Fernando Calero, director de la oficina de Relaciones internacionales, “este encuentro fue trascendental en la orientación de la Universidad Javeriana Cali de incorporarse a los más altos estándares de calidad de las mejores universidades del mundo. Asimismo, el Encuentro dio a[…]
*Foto: Ron Anton (en el centro), Director de The Beijing Center for Chinese Studies, se reunió con los directivos de Javeriana Cali. En el marco de la globalización, sus dinámicas de intercambio cultural y la atracción de inversión e investigación para el desarrollo tecnológico, visitó la Pontificia Universidad Javeriana Cali, el pasado mes de junio, Ron Anton, Director de The Beijing Center for Chinese Studies. La institución está bajo la gestión de la Universidad de Loyola y tiene como objetivo formar a la comunidad académica sobre China, su cultura y sus procesos de desarrollo; razón por lo cual ofrece programas de intercambio y movilidad estudiantil. La China, con un crecimiento anual del 10% y una población de 1300 millones de habitantes,[…]
*Foto: En la Universidad Javeriana de Cali se presentó recientemente el nuevo pregrado en Biología que se ofrecerá a partir del segundo semestre de este año. Inicia nueva Carrera de Biología en el segundo semestre de 2009. Consciente de su compromiso con el futuro del país y de la región, la Javeriana Cali iniciará su programa de pregrado en Biología, luego de recibir el Registro Calificado que otorgó en abril el Ministerio de Educación Nacional, con una vigencia de siete años. Con el respaldo de instituciones como el CIAT, el WWF y el Centro Internacional de Vacunas, además de la extensa trayectoria en Biología, Ecología y Microbiología de la Sede Central de la Javeriana, la Seccional pondrá en marcha el pregrado en Biología, que integra al factor tecnológico-industrial la preservación de la biodiversidad y[…]