Toda estrategia y plan de trabajo necesita ser revisado constantemente para evaluar cómo va su despliegue y asegurar que se alcancen los objetivos y metas propuestas. Es el conocido ciclo PHVA (Planificar-Hacer-Verificar-Actuar). Y esto fue lo que realizó la Congregación para la Educación Católica del 30 de mayo al 1 de junio en la jornada Líneas de Desarrollo del Pacto Educativo Global, que se llevó a cabo en Ciudad del Vaticano, Casina Pio IV, para recoger las iniciativas puestas en marcha sobre el Pacto Educativo Global y elaborar un plan estratégico para los próximos años. A este encuentro asistieron el rector de la Universidad Javeriana, P. Jorge Humberto Peláez, S.J., y el secretario general, Jairo Humberto Cifuentes, quienes, en un[…]
Etiqueta: Congregación para la Educación Católica
Debate con candidatos al Senado El 9 de febrero, Día del periodista, la Facultad de Comunicación y Lenguaje de la Javeriana, la Fundación para la Libertad de Prensa –FLIP y la Embajada de Suecia, organizaron el debate ‘Elecciones al congreso: libertad de expresión y derecho a la información’, moderado por la periodista Yolanda Ruiz. Al encuentro asistieron los candidatos al Senado Elizabeth Giraldo (Movimiento Estamos Listas), Julián Gallo (Partido Comunes), Gilberto Tobón (Movimiento Fuerza Ciudadana), Gustavo Bolívar (Pacto Histórico), David Luna (Cambio Radical), José Santamaría (Movimiento de Salvación Nacional) y Miguel Uribe Turbay (Centro Democrático). Al final del debate los candidatos del Movimiento Estamos Listas, el Partido Comunes, el Movimiento Fuerza Ciudadana, y Pacto Histórico firmaron en nombre de sus[…]
Profesores universitarios en la etapa III de vacunación Este 5 de mayo, el ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez, dio a conocer que profesores y personal de apoyo administrativo de las instituciones de educación superior serán priorizados en la tercera etapa del Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19. Así lo confirmó la página del Ministerio. Carta universitaria a la nación colombiana Los rectores de las universidades Nacional, Javeriana, Antioquia, Andes, Tecnológica de Pereira, Externado y Valle enviaron la “Carta universitaria a la nación colombiana” el 5 de mayo en la que hicieron un llamado a los distintos actores sociales e institucionales involucrados en la actual coyuntura de crisis nacional. Allí pidieron fortalecer el diálogo amplio, inclusivo[…]
Como lo anotamos en páginas anteriores, el padre Joaco desempeñó el cargo de Rector de la Universidad entre el 1º de octubre de 2007, fecha de su posesión y de su investidura como Gran Maestre de la Orden Universidad Javeriana, -ese día fue recibido como miembro de esta Comunidad de Honor en el grado de Gran Cruz-, y el 28 de febrero de 2014, día en que asumió su sucesor, el P. Jorge Humberto Peláez, S.J., quien había sido Rector de la Seccional en Cali desde 2007. Las Memorias del Rectorado, -así se tituló el informe entregado por el padre Joaco en julio de 2014, que preparamos bajo la dirección del secretario general de la Universidad, Jairo Cifuentes Madrid, con[…]
“El contexto actual nos demanda un cambio en nuestra forma de observar el mundo, de comprenderlo, de interactuar con el prójimo y poner la parte que nos corresponde para resolver los problemas, siempre buscando el bien común”, fueron las palabras de Francisco Ramírez Yañez, presidente de la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe -ODUCAL- y rector de la Universidad del Valle de Atemajac, en el inicio del “Foro sobre el Pacto Educativo Global: Acuerdos en torno a una tecnología ética y la ecología integral” que organizó la Pontificia Universidad Javeriana, la ODUCAL, y la Red de Universidades Católicas de Colombia (RUCC), el 22 y 30 de abril. Y es justamente la educación ese vehículo e instrumento[…]
Este Congreso se llevó a cabo en Roma del 18 al 21 de noviembre, convocado por la Congregación para la Educación Católica, que es el organismo de la Santa Sede que atiende los asuntos educativos. Algo así como el Ministerio de Educación del Vaticano. Con motivo de la celebración del 50° aniversario de la Declaración conciliar Gravissimum educationis y el 25° aniversario de la Constitución Apostólica Ex corde Ecclesiae, la Congregación para la Educación Católica invitó a 400 rectores de Universidades Católicas, y 1.200 personas que trabajan en los colegios a hacer un alto en el camino para interrogarnos sobre nuestro ser y nuestro actuar en medio de unas culturas que están experimentando profundas transformaciones; los estudiantes y profesores de[…]